"Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental se realizó en la campaña agrícola 2006, desde el 03 de mayo al 10 de octubre del 2006, instalándose en los campos de cultivo de la Universidad Nacional Agraria - La Molina, ubicado a 12° 05' latitud Sur y a 76° 57' longitud Oeste y a una altitud de 251 msnm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Villanueva, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3219
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptabilidad
Caracterización
Evaluación
Accesiones
Cultivo
Mejoramiento
Cicer arietinum
Leguminosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_c272db9a02d3231483b71e8fec27a8f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3219
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
title "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
spellingShingle "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
Palomino Villanueva, Miguel
Adaptabilidad
Caracterización
Evaluación
Accesiones
Cultivo
Mejoramiento
Cicer arietinum
Leguminosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
title_full "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
title_fullStr "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
title_full_unstemmed "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
title_sort "Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"
author Palomino Villanueva, Miguel
author_facet Palomino Villanueva, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Valdez, Raúl Fernando
Huaringa Joaquín, Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Villanueva, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptabilidad
Caracterización
Evaluación
Accesiones
Cultivo
Mejoramiento
Cicer arietinum
Leguminosa
topic Adaptabilidad
Caracterización
Evaluación
Accesiones
Cultivo
Mejoramiento
Cicer arietinum
Leguminosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo experimental se realizó en la campaña agrícola 2006, desde el 03 de mayo al 10 de octubre del 2006, instalándose en los campos de cultivo de la Universidad Nacional Agraria - La Molina, ubicado a 12° 05' latitud Sur y a 76° 57' longitud Oeste y a una altitud de 251 msnm, teniendo los siguientes objetivos: a) Evaluar la adaptabilidad de 35 accesiones de garbanzo provenientes del ICARDA - Siria, en condiciones de Costa Central y b) Seleccionar accesiones promisorias de garbanzo para ser utilizadas como variedades comerciales e iniciar un programa de mejoramiento. Se evaluaron 35 accesiones de garbanzo, provenientes del ICARDA - Siria (International Center for Agricultural Researt in the Dry Areas) y una variedad comercial (Gigante americano). Se estudiaron 36 accesiones establecido como tratamientos y cada uno se instaló en una unidad experimental de 6.4 m2. El diseño experimental fue el Diseño Bloque Completo Randomizado. La conclusiones del trabajo fueron: a) Las accesiones que alcanzaron los más altos rendimientos fueron: 20, 10, 18, 04 y 15, con 1630.50, 1590.80, 1321.70, 1250.60 y 1181.95 respectivamente, superando el promedio nacional que es de 1150 kg./ha. b) Con relación a la precocidad, evaluado en el días a la floración, la accesiones que destacó fue el 01, con 61.5 días, seguido de las accesiones 10, 26 y 21; con 63.0, 63.5 y 64.0 días, respectivamente. Al evaluar días a la madurez de cosecha la menor precocidad presentaron las accesiones 20, 18, 15 y 06; con 128.5, 130, 132 y 132, respectivamente. c) Al evaluar número total de vainas por planta, la accesión 10 alcanzó el mayor número con 95.5 vainas totales y con relación al peso de 1000 semillas la accesión 15 registró 605.0 gr, seguido de las accesiones 20 y 11, con 595.0 y 572.0 gr, respectivamente. d) Con relación a las características del grano, la accesión 20 presentó 9.05 mm de ancho de grano, seguido por las accesiones 19, 11; mientras que la accesión 15 presentó 12.0 mm de acho de grano, constituyéndose como las accesiones con granos de mejor calidad. e) Con relación al vigor de la planta las accesiones 08, 12, 13, 24, 26, 27, 29, 32, 33, 34 y 35 se comportaron como susceptibles al ataque del complejo de pudrición radicular compuesto por Meloidogine incognita, Fusarium sp. y Verticillium sp. De igual forma las accesiones 08, 12, 13, 17, 24, 27, 32, 33 y 35 se comportaron como susceptibles al gusano silbador (Heliothis virescens). f) De acuerdo a los resultados se ha comprobado que más de la mitad de las accesiones evaluados presentan alto potencial de rendimiento, buena adaptación y cierta tolerancia a las pudriciones radiculares y muestran grandes posibilidades de ser adaptados a nuestro medio, con excepción de las accesiones 27, 26, 17, 29, 32, 24, 33, 34, 13, 12, 35, 08, 28 y 14. Se recomienda: a) Los resultados obtenidos en el presente estudio son válidos solamente para las condiciones edafoclimáticas del lugar del ensayo y para la estación de invierno, destacando las accesiones 20, 10, 18, 02, 03, 06 y 25 por sus cualidades agronómicas y de adaptabilidad. b) Repetir el experimento en distintas épocas y localidades de la costa central y en algunos valles interandinos de la sierra con la finalidad de encontrar accesiones que pudieran adaptarse a esos lugares y c) Continuar con las investigaciones de adaptación de las accesiones introducidos en comparación variedades tradicionales estudiando cualidades agronómica y adaptabilidad a condiciones edafoclimáticas.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-05T13:45:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-05T13:45:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG866_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3219
identifier_str_mv TESIS AG866_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37f54590-fd9e-45b1-aae1-03da12620567/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/088ad1dc-79c5-44c2-b989-1adfdf8add59/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/409e8671-ee3e-4287-8d61-f8d8888d6d64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c31c0d8cb7d1eaf27ea1ce84bee0bd1d
9c14b0b662624b217b8d3052c8856d5b
47bf8b0aefd1378314760455cec82a29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060262017990656
spelling Morales Valdez, Raúl FernandoHuaringa Joaquín, AmeliaPalomino Villanueva, Miguel2019-06-05T13:45:05Z2019-06-05T13:45:05Z2010TESIS AG866_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3219El presente trabajo experimental se realizó en la campaña agrícola 2006, desde el 03 de mayo al 10 de octubre del 2006, instalándose en los campos de cultivo de la Universidad Nacional Agraria - La Molina, ubicado a 12° 05' latitud Sur y a 76° 57' longitud Oeste y a una altitud de 251 msnm, teniendo los siguientes objetivos: a) Evaluar la adaptabilidad de 35 accesiones de garbanzo provenientes del ICARDA - Siria, en condiciones de Costa Central y b) Seleccionar accesiones promisorias de garbanzo para ser utilizadas como variedades comerciales e iniciar un programa de mejoramiento. Se evaluaron 35 accesiones de garbanzo, provenientes del ICARDA - Siria (International Center for Agricultural Researt in the Dry Areas) y una variedad comercial (Gigante americano). Se estudiaron 36 accesiones establecido como tratamientos y cada uno se instaló en una unidad experimental de 6.4 m2. El diseño experimental fue el Diseño Bloque Completo Randomizado. La conclusiones del trabajo fueron: a) Las accesiones que alcanzaron los más altos rendimientos fueron: 20, 10, 18, 04 y 15, con 1630.50, 1590.80, 1321.70, 1250.60 y 1181.95 respectivamente, superando el promedio nacional que es de 1150 kg./ha. b) Con relación a la precocidad, evaluado en el días a la floración, la accesiones que destacó fue el 01, con 61.5 días, seguido de las accesiones 10, 26 y 21; con 63.0, 63.5 y 64.0 días, respectivamente. Al evaluar días a la madurez de cosecha la menor precocidad presentaron las accesiones 20, 18, 15 y 06; con 128.5, 130, 132 y 132, respectivamente. c) Al evaluar número total de vainas por planta, la accesión 10 alcanzó el mayor número con 95.5 vainas totales y con relación al peso de 1000 semillas la accesión 15 registró 605.0 gr, seguido de las accesiones 20 y 11, con 595.0 y 572.0 gr, respectivamente. d) Con relación a las características del grano, la accesión 20 presentó 9.05 mm de ancho de grano, seguido por las accesiones 19, 11; mientras que la accesión 15 presentó 12.0 mm de acho de grano, constituyéndose como las accesiones con granos de mejor calidad. e) Con relación al vigor de la planta las accesiones 08, 12, 13, 24, 26, 27, 29, 32, 33, 34 y 35 se comportaron como susceptibles al ataque del complejo de pudrición radicular compuesto por Meloidogine incognita, Fusarium sp. y Verticillium sp. De igual forma las accesiones 08, 12, 13, 17, 24, 27, 32, 33 y 35 se comportaron como susceptibles al gusano silbador (Heliothis virescens). f) De acuerdo a los resultados se ha comprobado que más de la mitad de las accesiones evaluados presentan alto potencial de rendimiento, buena adaptación y cierta tolerancia a las pudriciones radiculares y muestran grandes posibilidades de ser adaptados a nuestro medio, con excepción de las accesiones 27, 26, 17, 29, 32, 24, 33, 34, 13, 12, 35, 08, 28 y 14. Se recomienda: a) Los resultados obtenidos en el presente estudio son válidos solamente para las condiciones edafoclimáticas del lugar del ensayo y para la estación de invierno, destacando las accesiones 20, 10, 18, 02, 03, 06 y 25 por sus cualidades agronómicas y de adaptabilidad. b) Repetir el experimento en distintas épocas y localidades de la costa central y en algunos valles interandinos de la sierra con la finalidad de encontrar accesiones que pudieran adaptarse a esos lugares y c) Continuar con las investigaciones de adaptación de las accesiones introducidos en comparación variedades tradicionales estudiando cualidades agronómica y adaptabilidad a condiciones edafoclimáticas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdaptabilidadCaracterizaciónEvaluaciónAccesionesCultivoMejoramientoCicer arietinumLeguminosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Adaptabilidad, caracterización y evaluación preliminar de 35 accesiones de garbanzo (Cicer arietinum) provenientes del ICARDA - Siria en condiciones de costa central La Molina - Lima (251 msnm)"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG866_Pal.pdfapplication/pdf6086619https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37f54590-fd9e-45b1-aae1-03da12620567/downloadc31c0d8cb7d1eaf27ea1ce84bee0bd1dMD51TEXTTESIS AG866_Pal.pdf.txtTESIS AG866_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain86868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/088ad1dc-79c5-44c2-b989-1adfdf8add59/download9c14b0b662624b217b8d3052c8856d5bMD53THUMBNAILTESIS AG866_Pal.pdf.jpgTESIS AG866_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4710https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/409e8671-ee3e-4287-8d61-f8d8888d6d64/download47bf8b0aefd1378314760455cec82a29MD54UNSCH/3219oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32192024-06-02 17:55:02.522https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).