Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, junio a agosto del 2022. Con un tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albites Cordova, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7593
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ponderado fetal
Ultrasonografía
Altura uterina
Peso real
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSJ_c23dbb8ce12daa1e30e578526e92d9b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7593
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
title Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
spellingShingle Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
Albites Cordova, Raul
Ponderado fetal
Ultrasonografía
Altura uterina
Peso real
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
title_full Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
title_fullStr Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
title_full_unstemmed Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
title_sort Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
author Albites Cordova, Raul
author_facet Albites Cordova, Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Martínez, Clotilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Albites Cordova, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ponderado fetal
Ultrasonografía
Altura uterina
Peso real
Recién nacido
topic Ponderado fetal
Ultrasonografía
Altura uterina
Peso real
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, junio a agosto del 2022. Con un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y método descriptivo prospectivo longitudinal y relacional; con una muestra de 60 gestantes y sus respectivos recién nacidos, hallándose los siguientes principales resultados: El 88,3% (53) tuvieron ponderado fetal por ecografía entre 3001-3500 grs, luego el 8,3% (05) entre 2,500-3000 grs, y finalmente sólo el 3,3,% (02) entre 3501-4000 grs; mientras que por altura uterina el 63,3% (38) tuvieron ponderado fetal entre 3001-3500 grs, luego el 31,7% (19) entre 2,500 - 3000 grs, y finalmente sólo el 5,0% (03) entre 3501 - 4000 grs. La media del ponderado fetal determinado por ecografía fue de 3157.10 grs, por altura uterina 3,153.63 grs y la media del peso real de los recién nacidos fue de 3209.58 grs. Por lo cual se concluye que no existe diferencia estadística significativa entre las medias de los pesos estimados por ecografía y altura uterina con el peso real de los recién nacidos contrastado con el estadístico de T student que emitió un p valor >0,05.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-27T22:16:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-27T22:16:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSE O13_Alb
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7593
identifier_str_mv TSE O13_Alb
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7593
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65aefade-668a-4111-9404-22d5ba0d87ea/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c644a87-2b02-4609-a861-818df0b49204/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c7e0901-6c10-49a5-a9ba-e871fd56d98b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b3334f1-cedb-493d-b728-897ceeef27af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58f0d7fa-6406-4a3b-b312-1e993351e691/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74e3f573-412c-4396-b5b4-0f7733c9e1a9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a74b13dc-0fc3-43ec-9e2a-59aa908f941a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7940e49-14ba-423c-8cdf-586c673caf9e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/210d2a39-557a-4f59-899f-f0e791624557/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5dcf52f699a48fef1514b2bb19deae79
0a92f1d30d95b650c3d229ac0ddb3be8
49f08e3a7307463b4a83c9994d2e9584
986c9d72ae6290eccf979468e55eb147
9020dd879e1712486ecb554fff04f836
fc22099e1f8464d74a27b3eca3a307e4
d801b2ab9d79916fe1d588aa70949dc9
b9b2d8a12af69f14b2ca24e962a2f110
099b91ed9059657d440315f6c9f266c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1842362364921380864
spelling Prado Martínez, ClotildeAlbites Cordova, Raul2025-03-27T22:16:11Z2025-03-27T22:16:11Z2025TSE O13_Albhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7593El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, junio a agosto del 2022. Con un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y método descriptivo prospectivo longitudinal y relacional; con una muestra de 60 gestantes y sus respectivos recién nacidos, hallándose los siguientes principales resultados: El 88,3% (53) tuvieron ponderado fetal por ecografía entre 3001-3500 grs, luego el 8,3% (05) entre 2,500-3000 grs, y finalmente sólo el 3,3,% (02) entre 3501-4000 grs; mientras que por altura uterina el 63,3% (38) tuvieron ponderado fetal entre 3001-3500 grs, luego el 31,7% (19) entre 2,500 - 3000 grs, y finalmente sólo el 5,0% (03) entre 3501 - 4000 grs. La media del ponderado fetal determinado por ecografía fue de 3157.10 grs, por altura uterina 3,153.63 grs y la media del peso real de los recién nacidos fue de 3209.58 grs. Por lo cual se concluye que no existe diferencia estadística significativa entre las medias de los pesos estimados por ecografía y altura uterina con el peso real de los recién nacidos contrastado con el estadístico de T student que emitió un p valor >0,05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPonderado fetalUltrasonografíaAltura uterinaPeso realRecién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Ecografía Obstétrica y Monitoreo FetalEcografía Obstétrica y Monitoreo FetalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado2831693228226721https://orcid.org/0000-0003-1610-2987https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad915029Gutiérrez Huamaní, OscarPino Anaya, RoaldoInfante Beingolea, Martha PaulinaQuispe Alanya, OsmarORIGINALTSE O13_Alb.pdfapplication/pdf2175483https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65aefade-668a-4111-9404-22d5ba0d87ea/download5dcf52f699a48fef1514b2bb19deae79MD51AUT TSE O13_Alb.pdfapplication/pdf3683809https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c644a87-2b02-4609-a861-818df0b49204/download0a92f1d30d95b650c3d229ac0ddb3be8MD52INFO TSE O13_Alb.pdfapplication/pdf6128861https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c7e0901-6c10-49a5-a9ba-e871fd56d98b/download49f08e3a7307463b4a83c9994d2e9584MD53TEXTTSE O13_Alb.pdf.txtTSE O13_Alb.pdf.txtExtracted texttext/plain67395https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b3334f1-cedb-493d-b728-897ceeef27af/download986c9d72ae6290eccf979468e55eb147MD54AUT TSE O13_Alb.pdf.txtAUT TSE O13_Alb.pdf.txtExtracted texttext/plain2912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58f0d7fa-6406-4a3b-b312-1e993351e691/download9020dd879e1712486ecb554fff04f836MD56INFO TSE O13_Alb.pdf.txtINFO TSE O13_Alb.pdf.txtExtracted texttext/plain1861https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74e3f573-412c-4396-b5b4-0f7733c9e1a9/downloadfc22099e1f8464d74a27b3eca3a307e4MD58THUMBNAILTSE O13_Alb.pdf.jpgTSE O13_Alb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a74b13dc-0fc3-43ec-9e2a-59aa908f941a/downloadd801b2ab9d79916fe1d588aa70949dc9MD55AUT TSE O13_Alb.pdf.jpgAUT TSE O13_Alb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4555https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7940e49-14ba-423c-8cdf-586c673caf9e/downloadb9b2d8a12af69f14b2ca24e962a2f110MD57INFO TSE O13_Alb.pdf.jpgINFO TSE O13_Alb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3543https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/210d2a39-557a-4f59-899f-f0e791624557/download099b91ed9059657d440315f6c9f266c6MD5920.500.14612/7593oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75932025-03-27 22:26:27.647https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).