Ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, Centro de Salud San Juan Bautista junio - agosto del 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, junio a agosto del 2022. Con un tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7593 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ponderado fetal Ultrasonografía Altura uterina Peso real Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el ponderado fetal por ultrasonografía y altura uterina en relación al peso real del recién nacido, en gestantes a término atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, junio a agosto del 2022. Con un tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo y método descriptivo prospectivo longitudinal y relacional; con una muestra de 60 gestantes y sus respectivos recién nacidos, hallándose los siguientes principales resultados: El 88,3% (53) tuvieron ponderado fetal por ecografía entre 3001-3500 grs, luego el 8,3% (05) entre 2,500-3000 grs, y finalmente sólo el 3,3,% (02) entre 3501-4000 grs; mientras que por altura uterina el 63,3% (38) tuvieron ponderado fetal entre 3001-3500 grs, luego el 31,7% (19) entre 2,500 - 3000 grs, y finalmente sólo el 5,0% (03) entre 3501 - 4000 grs. La media del ponderado fetal determinado por ecografía fue de 3157.10 grs, por altura uterina 3,153.63 grs y la media del peso real de los recién nacidos fue de 3209.58 grs. Por lo cual se concluye que no existe diferencia estadística significativa entre las medias de los pesos estimados por ecografía y altura uterina con el peso real de los recién nacidos contrastado con el estadístico de T student que emitió un p valor >0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).