"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007"
Descripción del Articulo
La actividad cuyícola está dentro de las empresas pecuarias encaminada hacia la cria de animales menores como es el cuy, para aprovechar Ios productos y sub-productos que de esta se pueden obtener, para ello es necesario adoptar un sistema de costos que se ajuste a las necesidades de esta actividad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4290 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Producción Cuyes Rentabilidad Comercialización Autoconsumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_c181da3802f6fcfe2d880f39ae55793a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4290 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Morales García, César HumbertoSalvatierra De la Cruz, ZaydaQuispe Huamán, Mely Mariela2022-08-08T01:08:39Z2022-08-08T01:08:39Z2008TESIS C122_Sal.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4290La actividad cuyícola está dentro de las empresas pecuarias encaminada hacia la cria de animales menores como es el cuy, para aprovechar Ios productos y sub-productos que de esta se pueden obtener, para ello es necesario adoptar un sistema de costos que se ajuste a las necesidades de esta actividad facilitándoles información clara y oportuna para la toma de decisiones. El presente trabajo de investigación está referido básicamente a la adopción de un sistema de costos en la producción de cuy en la provincia de Huamanga a través del cual se plasma Ia real situación de los productores de cuy asi como se da alternativas para la utilización de un sistema de costos que se adecúe a las necesidades de esta actividad. A través del estudio efectuado a Ios productores de cuy dedicadas a la comercialización - autoconsumo se ha comprobado que la gran mayoría desconoce la utilización de un sistema de costos lo que impide el cálculo de sus costos de producción, consecuentemente desconocen el costo unitario de cada unidad producida. Para el desarrollo de la investigación se ha tomado en cuenta cada etapa productiva del cuy, asi mismo todos los elementos que participan en la producción que venían siendo utilizados de manera empírica por los productores Ios cuales fueron tomados para efectos de cálculo para la adopción del sistema de costos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCostosProducciónCuyesRentabilidadComercializaciónAutoconsumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadora PúblicaTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C122_Sal.pdfapplication/pdf50671694https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8faa7618-afaf-4a31-a126-d4e8d787fc79/download589c0ac09b00400d600a70972789f7c1MD51TEXTTESIS C122_Sal.pdf.txtTESIS C122_Sal.pdf.txtExtracted texttext/plain101542https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40508d9a-575e-4eec-93d8-da3b8fb17c35/downloada2c8a1f87d8b3f03d39dc74f4f853794MD53THUMBNAILTESIS C122_Sal.pdf.jpgTESIS C122_Sal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a437e9a2-cae5-44f5-a619-1a820b19fa77/download6a10a60de50bff96d2310b2d8ded3137MD54UNSCH/4290oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42902024-06-02 15:14:50.2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| title |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| spellingShingle |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" Salvatierra De la Cruz, Zayda Costos Producción Cuyes Rentabilidad Comercialización Autoconsumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| title_full |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| title_fullStr |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| title_full_unstemmed |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| title_sort |
"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007" |
| author |
Salvatierra De la Cruz, Zayda |
| author_facet |
Salvatierra De la Cruz, Zayda Quispe Huamán, Mely Mariela |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Huamán, Mely Mariela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales García, César Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvatierra De la Cruz, Zayda Quispe Huamán, Mely Mariela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costos Producción Cuyes Rentabilidad Comercialización Autoconsumo |
| topic |
Costos Producción Cuyes Rentabilidad Comercialización Autoconsumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La actividad cuyícola está dentro de las empresas pecuarias encaminada hacia la cria de animales menores como es el cuy, para aprovechar Ios productos y sub-productos que de esta se pueden obtener, para ello es necesario adoptar un sistema de costos que se ajuste a las necesidades de esta actividad facilitándoles información clara y oportuna para la toma de decisiones. El presente trabajo de investigación está referido básicamente a la adopción de un sistema de costos en la producción de cuy en la provincia de Huamanga a través del cual se plasma Ia real situación de los productores de cuy asi como se da alternativas para la utilización de un sistema de costos que se adecúe a las necesidades de esta actividad. A través del estudio efectuado a Ios productores de cuy dedicadas a la comercialización - autoconsumo se ha comprobado que la gran mayoría desconoce la utilización de un sistema de costos lo que impide el cálculo de sus costos de producción, consecuentemente desconocen el costo unitario de cada unidad producida. Para el desarrollo de la investigación se ha tomado en cuenta cada etapa productiva del cuy, asi mismo todos los elementos que participan en la producción que venían siendo utilizados de manera empírica por los productores Ios cuales fueron tomados para efectos de cálculo para la adopción del sistema de costos. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:08:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:08:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C122_Sal.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4290 |
| identifier_str_mv |
TESIS C122_Sal.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4290 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8faa7618-afaf-4a31-a126-d4e8d787fc79/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40508d9a-575e-4eec-93d8-da3b8fb17c35/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a437e9a2-cae5-44f5-a619-1a820b19fa77/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
589c0ac09b00400d600a70972789f7c1 a2c8a1f87d8b3f03d39dc74f4f853794 6a10a60de50bff96d2310b2d8ded3137 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060175374155776 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).