"Sistema de costos en la producción de cuyes en la provincia de Huamanga. Periodo 2006 - 2007"

Descripción del Articulo

La actividad cuyícola está dentro de las empresas pecuarias encaminada hacia la cria de animales menores como es el cuy, para aprovechar Ios productos y sub-productos que de esta se pueden obtener, para ello es necesario adoptar un sistema de costos que se ajuste a las necesidades de esta actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra De la Cruz, Zayda, Quispe Huamán, Mely Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4290
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Producción
Cuyes
Rentabilidad
Comercialización
Autoconsumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actividad cuyícola está dentro de las empresas pecuarias encaminada hacia la cria de animales menores como es el cuy, para aprovechar Ios productos y sub-productos que de esta se pueden obtener, para ello es necesario adoptar un sistema de costos que se ajuste a las necesidades de esta actividad facilitándoles información clara y oportuna para la toma de decisiones. El presente trabajo de investigación está referido básicamente a la adopción de un sistema de costos en la producción de cuy en la provincia de Huamanga a través del cual se plasma Ia real situación de los productores de cuy asi como se da alternativas para la utilización de un sistema de costos que se adecúe a las necesidades de esta actividad. A través del estudio efectuado a Ios productores de cuy dedicadas a la comercialización - autoconsumo se ha comprobado que la gran mayoría desconoce la utilización de un sistema de costos lo que impide el cálculo de sus costos de producción, consecuentemente desconocen el costo unitario de cada unidad producida. Para el desarrollo de la investigación se ha tomado en cuenta cada etapa productiva del cuy, asi mismo todos los elementos que participan en la producción que venían siendo utilizados de manera empírica por los productores Ios cuales fueron tomados para efectos de cálculo para la adopción del sistema de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).