Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo aplicativo y de diseño pre-experimental tiene como Objetivo general: Determinar la efectividad del programa educativo sobre planificación familiar en nivel de conocimiento y actitudes de adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1526 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa educativo Planificación familiar Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_c1590a6dcf63c454b7822e12cac0c0e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1526 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Barboza Palomino, Edward EusebioTello Laura, Karina DianaYucra Gálvez, Juana2018-08-07T13:52:43Z2018-08-07T13:52:43Z2015Tesis En663_Tel.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1526La presente investigación de tipo aplicativo y de diseño pre-experimental tiene como Objetivo general: Determinar la efectividad del programa educativo sobre planificación familiar en nivel de conocimiento y actitudes de adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" del distrito Socos, Ayacucho - 2014. La Muestra intencional fue de 65 adolescentes escolares del 4º y 5º año de Educación Secundaria de una población de 250 (100%). La técnica de recolección de datos fue la encuesta; los instrumentos fue el cuestionario, la escala de actitudes frente a la planificación familiar y la prueba de conocimiento sobre planificación familiar. Resultados: Antes de la aplicación del programa educativo sobre planificación familiar, el 47,7% presentó una actitud desfavorable, 30,8% indiferente y 21,5% favorable; en tanto que, después de esta intervención, el 70,8% presentó una actitud favorable, 20% indiferente y 9,2% desfavorable del mismo modo; el conocimiento antes de la aplicación presentó 70,8% un conocimiento malo, 18,5% regular, 10,8% bueno; en tanto que; después de esta intervención presentó un conocimiento bueno con 61,5%, regular 24,6% y malo 13,8%. Conclusión: El programa educativo sobre planificación familiar tuvo efecto significativo en incrementar el nivel de conocimiento y actitud favorable de los adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" del distrito Socos (t = 13,387; p < 0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrograma educativoPlanificación familiarConocimientoAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis En663_Tel.pdfapplication/pdf28244101https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91494c73-b096-4195-85f9-fccf7ee8062b/download1db715f4f4aa7e54a9188775be38ebc4MD51TEXTTesis En663_Tel.pdf.txtTesis En663_Tel.pdf.txtExtracted texttext/plain101657https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf655965-426b-4a18-8c3f-2efd0e7dc369/downloadee805581bd0165515a98edc58f9a48daMD53THUMBNAILTesis En663_Tel.pdf.jpgTesis En663_Tel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4072https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/105083f6-b455-4686-b3be-fa6f4a8b9b2c/downloadd7d618472e1a382fddae1a2c0f15c942MD54UNSCH/1526oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/15262024-06-02 14:31:41.061https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| title |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| spellingShingle |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 Tello Laura, Karina Diana Programa educativo Planificación familiar Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| title_full |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| title_fullStr |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| title_sort |
Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014 |
| author |
Tello Laura, Karina Diana |
| author_facet |
Tello Laura, Karina Diana Yucra Gálvez, Juana |
| author_role |
author |
| author2 |
Yucra Gálvez, Juana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Palomino, Edward Eusebio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Laura, Karina Diana Yucra Gálvez, Juana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa educativo Planificación familiar Conocimiento Adolescentes |
| topic |
Programa educativo Planificación familiar Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La presente investigación de tipo aplicativo y de diseño pre-experimental tiene como Objetivo general: Determinar la efectividad del programa educativo sobre planificación familiar en nivel de conocimiento y actitudes de adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" del distrito Socos, Ayacucho - 2014. La Muestra intencional fue de 65 adolescentes escolares del 4º y 5º año de Educación Secundaria de una población de 250 (100%). La técnica de recolección de datos fue la encuesta; los instrumentos fue el cuestionario, la escala de actitudes frente a la planificación familiar y la prueba de conocimiento sobre planificación familiar. Resultados: Antes de la aplicación del programa educativo sobre planificación familiar, el 47,7% presentó una actitud desfavorable, 30,8% indiferente y 21,5% favorable; en tanto que, después de esta intervención, el 70,8% presentó una actitud favorable, 20% indiferente y 9,2% desfavorable del mismo modo; el conocimiento antes de la aplicación presentó 70,8% un conocimiento malo, 18,5% regular, 10,8% bueno; en tanto que; después de esta intervención presentó un conocimiento bueno con 61,5%, regular 24,6% y malo 13,8%. Conclusión: El programa educativo sobre planificación familiar tuvo efecto significativo en incrementar el nivel de conocimiento y actitud favorable de los adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" del distrito Socos (t = 13,387; p < 0,05). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-07T13:52:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-07T13:52:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis En663_Tel.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1526 |
| identifier_str_mv |
Tesis En663_Tel.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1526 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91494c73-b096-4195-85f9-fccf7ee8062b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf655965-426b-4a18-8c3f-2efd0e7dc369/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/105083f6-b455-4686-b3be-fa6f4a8b9b2c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1db715f4f4aa7e54a9188775be38ebc4 ee805581bd0165515a98edc58f9a48da d7d618472e1a382fddae1a2c0f15c942 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060147912998912 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).