Aplicación de un programa educativo sobre cuidados domiciliario a cuidadores informales de pacientes con enfermedades crónico degenerativas en el distrito de Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo aplicativo y de diseño pre-experimental tiene como Objetivo general: Determinar la efectividad del programa educativo sobre planificación familiar en nivel de conocimiento y actitudes de adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1526 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa educativo Planificación familiar Conocimiento Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación de tipo aplicativo y de diseño pre-experimental tiene como Objetivo general: Determinar la efectividad del programa educativo sobre planificación familiar en nivel de conocimiento y actitudes de adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" del distrito Socos, Ayacucho - 2014. La Muestra intencional fue de 65 adolescentes escolares del 4º y 5º año de Educación Secundaria de una población de 250 (100%). La técnica de recolección de datos fue la encuesta; los instrumentos fue el cuestionario, la escala de actitudes frente a la planificación familiar y la prueba de conocimiento sobre planificación familiar. Resultados: Antes de la aplicación del programa educativo sobre planificación familiar, el 47,7% presentó una actitud desfavorable, 30,8% indiferente y 21,5% favorable; en tanto que, después de esta intervención, el 70,8% presentó una actitud favorable, 20% indiferente y 9,2% desfavorable del mismo modo; el conocimiento antes de la aplicación presentó 70,8% un conocimiento malo, 18,5% regular, 10,8% bueno; en tanto que; después de esta intervención presentó un conocimiento bueno con 61,5%, regular 24,6% y malo 13,8%. Conclusión: El programa educativo sobre planificación familiar tuvo efecto significativo en incrementar el nivel de conocimiento y actitud favorable de los adolescentes escolares de la Institución Educativa "San Cristóbal" del distrito Socos (t = 13,387; p < 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).