Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A
Descripción del Articulo
Actualmente la globalización del mercado ha multiplicado las exigencias en cuanto a niveles mínimos de calidad de los productos y estas exigencias deben cumplirse en base a normas internacionales. Por ello los consumidores esperan cada vez más, productos de buena calidad a un precio razonable. La co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1029 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Sistema Aseguramiento Calidad Basado Análisis Peligros Control Puntos Críticos Haccp Línea Producción Productos Crudos Precocidos Área Molinería Empresa Agroindustria Molinera Señor Huanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSJ_c0e02f8ef96b6a48ea1dd23d4c99182b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1029 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Perez Saez, Julio FernandoPeralta G, Raquel2016-11-03T23:11:06Z2016-11-03T23:11:06Z2006Tesis Q349_Per.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1029Actualmente la globalización del mercado ha multiplicado las exigencias en cuanto a niveles mínimos de calidad de los productos y estas exigencias deben cumplirse en base a normas internacionales. Por ello los consumidores esperan cada vez más, productos de buena calidad a un precio razonable. La competencia es cada vez mayor y las empresas tienden a ser más competitivas en calidad, precio, oportunidad y serviCIO. Por ello para asegurar que un lote de materia prima sea inocuo en su totalidad, se requiere implementar sistemas de control de calidad. El Sistema de Análisis de Riesgo y Control de Puntos Críticos (HACCP) ha resultado ser uno de los instrumentos muy eficaces para asegurar la inocuidad de los alimentos. El sistema HACCP se abrió camino al ser desarrollado de manera conjunta entre la Administración para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), Laboratorios del ejercito de los Estados Unidos y la Compañía de los Alimentos Pillsbury, quienes a fmales de los años 60 y comienzos de los 70 iniciaron su aplicación en la producción de los alimentos con requisitos de cero defectos destinados a los programas espaciales de la NASA.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPropuestaSistemaAseguramientoCalidadBasadoAnálisisPeligrosControlPuntosCríticosHaccpLíneaProducciónProductosCrudosPrecocidosÁreaMolineríaEmpresaAgroindustriaMolineraSeñorHuancahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046TEXTTesis Q349_Per.pdf.txtTesis Q349_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain101812https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c4b0594-337e-4790-81c7-85f36417e870/downloadfcd055eb5fc4c3b4ef315446e3756432MD53ORIGINALTesis Q349_Per.pdfapplication/pdf7914382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb07d2ba-9b1c-4598-919a-a15662467e6a/download6b027269e0436d04fff42015fb344ea8MD51THUMBNAILTesis Q349_Per.pdf.jpgTesis Q349_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a848f5ff-b760-48b1-9895-ab8480dc0898/download31da50dbf095e9117528d6d898126d54MD54UNSCH/1029oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10292024-06-02 14:16:06.52restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
title |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A Peralta G, Raquel Propuesta Sistema Aseguramiento Calidad Basado Análisis Peligros Control Puntos Críticos Haccp Línea Producción Productos Crudos Precocidos Área Molinería Empresa Agroindustria Molinera Señor Huanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
title_full |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
title_sort |
Propuesta de un sistema de aseguramiento de la calidad basado en análisis de peligros de control de puntos críticos ( haccp) para la línea de producción de productos crudos y precocidos en el área de molinería para la empresa agroindustria Molinera Señor De Huanca S.A |
author |
Peralta G, Raquel |
author_facet |
Peralta G, Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Saez, Julio Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta G, Raquel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta Sistema Aseguramiento Calidad Basado Análisis Peligros Control Puntos Críticos Haccp Línea Producción Productos Crudos Precocidos Área Molinería Empresa Agroindustria Molinera Señor Huanca |
topic |
Propuesta Sistema Aseguramiento Calidad Basado Análisis Peligros Control Puntos Críticos Haccp Línea Producción Productos Crudos Precocidos Área Molinería Empresa Agroindustria Molinera Señor Huanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
Actualmente la globalización del mercado ha multiplicado las exigencias en cuanto a niveles mínimos de calidad de los productos y estas exigencias deben cumplirse en base a normas internacionales. Por ello los consumidores esperan cada vez más, productos de buena calidad a un precio razonable. La competencia es cada vez mayor y las empresas tienden a ser más competitivas en calidad, precio, oportunidad y serviCIO. Por ello para asegurar que un lote de materia prima sea inocuo en su totalidad, se requiere implementar sistemas de control de calidad. El Sistema de Análisis de Riesgo y Control de Puntos Críticos (HACCP) ha resultado ser uno de los instrumentos muy eficaces para asegurar la inocuidad de los alimentos. El sistema HACCP se abrió camino al ser desarrollado de manera conjunta entre la Administración para la Aeronáutica y el Espacio (NASA), Laboratorios del ejercito de los Estados Unidos y la Compañía de los Alimentos Pillsbury, quienes a fmales de los años 60 y comienzos de los 70 iniciaron su aplicación en la producción de los alimentos con requisitos de cero defectos destinados a los programas espaciales de la NASA. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Q349_Per.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1029 |
identifier_str_mv |
Tesis Q349_Per.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1029 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c4b0594-337e-4790-81c7-85f36417e870/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb07d2ba-9b1c-4598-919a-a15662467e6a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a848f5ff-b760-48b1-9895-ab8480dc0898/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcd055eb5fc4c3b4ef315446e3756432 6b027269e0436d04fff42015fb344ea8 31da50dbf095e9117528d6d898126d54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060125725130752 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).