Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación del Helicobacter pylori con la anemia ferropénica en los escolares de la Institución Educativa N° 39001/MX-P José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, de nivel relacional y de corte transversal. La población estuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3318 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Helicobacter pylori Escolares Hemoglobina Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_bf5476740f3d540d574c7864091b6058 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3318 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Tenorio Acosta, IndalecioBarrios Arotoma, RocíoLizana Ortega, Flor Karina2019-08-19T13:46:50Z2019-08-19T13:46:50Z2012TESIS EN549_Barrhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3318Objetivo: Determinar la relación del Helicobacter pylori con la anemia ferropénica en los escolares de la Institución Educativa N° 39001/MX-P José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, de nivel relacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por 736 escolares de educación primaria. La muestra estuvo conformada por 30 escolares seleccionados en forma no probabilística intencional. Resultados. 1) El 46,7% de escolares presentan anemia ferropénica en sus grados: leve (36,7%) y moderada (10%). 2). En un 13,3% de niños se ha detectado la presencia de Helicobacter pylori, mediante la prueba inmunocromatográfica para la detección del anticuerpo del tipo IgG propia del Helicobacter pylori. 3). Los escolares positivos al examen inmunocromatográfico de Helicobacter pylori presentaron un nivel de hemoglobina 0,186 mg% más que los escolares con resultado negativo diferencia no significativa según el estadígrafo "t" de Student. Conclusiones. Con un nivel de confianza al 95%, existe suficiente evidencia estadística para no rechazar la hipótesis nula, porque no existe relación entre el Helicobacter pylori y la anemia ferropénica en los escolares (tc = 0,208 ; tt = 1,7011; gl = 28; p = 0,837).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemia ferropénicaHelicobacter pyloriEscolaresHemoglobinaNutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN549_Barr.pdfapplication/pdf2029447https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e63481a1-3626-4247-826b-7b8a74de05e1/downloadc168bbdf3d089153d2d95baa21fc4c86MD51TEXTTESIS EN549_Barr.pdf.txtTESIS EN549_Barr.pdf.txtExtracted texttext/plain86963https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb92ae1a-812f-494b-a5af-010e77ab21bb/download28fdee1f3ccdaddc476b15ed4ea9f8a7MD53THUMBNAILTESIS EN549_Barr.pdf.jpgTESIS EN549_Barr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4350https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a93cf2b5-638b-49af-8eda-87ccec9cc4f8/download87d56be4578a688e0b3d022e376c9fd4MD54UNSCH/3318oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33182024-06-02 14:40:15.564https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| title |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| spellingShingle |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. Barrios Arotoma, Rocío Anemia ferropénica Helicobacter pylori Escolares Hemoglobina Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| title_full |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| title_fullStr |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| title_full_unstemmed |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| title_sort |
Helicobacter pylori y su relación con la anemia ferropénica en escolares de la Institución Educativa N° 39001 José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. |
| author |
Barrios Arotoma, Rocío |
| author_facet |
Barrios Arotoma, Rocío Lizana Ortega, Flor Karina |
| author_role |
author |
| author2 |
Lizana Ortega, Flor Karina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Acosta, Indalecio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Arotoma, Rocío Lizana Ortega, Flor Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia ferropénica Helicobacter pylori Escolares Hemoglobina Nutrición |
| topic |
Anemia ferropénica Helicobacter pylori Escolares Hemoglobina Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación del Helicobacter pylori con la anemia ferropénica en los escolares de la Institución Educativa N° 39001/MX-P José Antonio de Sucre de Ayacucho, 2011. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, de nivel relacional y de corte transversal. La población estuvo constituida por 736 escolares de educación primaria. La muestra estuvo conformada por 30 escolares seleccionados en forma no probabilística intencional. Resultados. 1) El 46,7% de escolares presentan anemia ferropénica en sus grados: leve (36,7%) y moderada (10%). 2). En un 13,3% de niños se ha detectado la presencia de Helicobacter pylori, mediante la prueba inmunocromatográfica para la detección del anticuerpo del tipo IgG propia del Helicobacter pylori. 3). Los escolares positivos al examen inmunocromatográfico de Helicobacter pylori presentaron un nivel de hemoglobina 0,186 mg% más que los escolares con resultado negativo diferencia no significativa según el estadígrafo "t" de Student. Conclusiones. Con un nivel de confianza al 95%, existe suficiente evidencia estadística para no rechazar la hipótesis nula, porque no existe relación entre el Helicobacter pylori y la anemia ferropénica en los escolares (tc = 0,208 ; tt = 1,7011; gl = 28; p = 0,837). |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T13:46:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN549_Barr |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3318 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN549_Barr |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3318 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e63481a1-3626-4247-826b-7b8a74de05e1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb92ae1a-812f-494b-a5af-010e77ab21bb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a93cf2b5-638b-49af-8eda-87ccec9cc4f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c168bbdf3d089153d2d95baa21fc4c86 28fdee1f3ccdaddc476b15ed4ea9f8a7 87d56be4578a688e0b3d022e376c9fd4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060153664438272 |
| score |
13.965958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).