Exportación Completada — 

Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho

Descripción del Articulo

Para evaluar la influencia de cuatro niveles de estiércol de ovino (0,2, 4, 6 t.haˉ¹) y dos formas de siembra (melgas y surco) en el rendimiento de espinaca, se planteó el presente proyecto conducido en el diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 4 E x 2 F, con tres repeticiones y 08 un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Huamaní, Melitón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3272
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Siembra
Rendimiento
Estiércol
Abono orgánico
Spinacia oleracea L.
Fertilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Para evaluar la influencia de cuatro niveles de estiércol de ovino (0,2, 4, 6 t.haˉ¹) y dos formas de siembra (melgas y surco) en el rendimiento de espinaca, se planteó el presente proyecto conducido en el diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 4 E x 2 F, con tres repeticiones y 08 unidades experimentales. El experimento se instaló en la comunidad de Arizona - distrito de Vinchos, provincia Huamanga. La unidad experimental tuvo una dimensión de 2.8 x 3 m. El estiércol de ovino descompuesto se aplicó al terreno a surco corrido y al voleo de acuerdo a la forma de siembra un mes antes del proceso de siembra. La densidad de siembra fue de 15 kg haˉ¹. Las labores de manejo del cultivo fueron ejecutadas en forma oportuna y adecuada. Las conclusiones de la investigación fueron: La longitud de planta, obedece a una tendencia cuadrática del efecto de los niveles de estiércol de ovino en cada forma de siembra. La siembra en melgas con el nivel de 4 t.haˉ¹ de estiércol de ovino tuvo una longitud de planta de 23.62 cm, mientras que la siembra en surcos que presentó 18.75 cm. Existe tendencia cuadrática en el número de hojas, el nivel de 4 t.haˉ¹ de estiércol en ambas formas de siembra que presentó 12 hojas. El rendimiento de espinaca obedece a una tendencia cuadrática. El mayor rendimiento de espinaca se obtuvo con 4 t.haˉ¹ y siembra en melgas con 20 896 kg.haˉ¹, mientras que con la siembra en surcos se obtuvo 15 100 kg.haˉ¹. Para un rendimiento óptimo de espinaca de 21 413.50 kg.haˉ¹ se requiere de 5.40 t.haˉ¹ de estiércol de ovino en siembra en melgas, mientras que para un rendimiento óptimo de 17 635.49 kg.haˉ¹ en la siembra en surcos se requiere de 6.0 t.haˉ¹ de estiércol de ovino. Los tratamientos con 4, 2 y 6 t.haˉ¹ en la siembra en melgas arrojaron la mayor rentabilidad con 172%, 157% y 125%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).