Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho
Descripción del Articulo
Para evaluar la influencia de cuatro niveles de estiércol de ovino (0,2, 4, 6 t.haˉ¹) y dos formas de siembra (melgas y surco) en el rendimiento de espinaca, se planteó el presente proyecto conducido en el diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 4 E x 2 F, con tres repeticiones y 08 un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3272 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Siembra Rendimiento Estiércol Abono orgánico Spinacia oleracea L. Fertilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_bf27d5cca8cf77fd1f8ec10fdc158f34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3272 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoJanampa Huamaní, Melitón2019-07-24T15:28:02Z2019-07-24T15:28:02Z2018TESIS AG1179_Janhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3272Para evaluar la influencia de cuatro niveles de estiércol de ovino (0,2, 4, 6 t.haˉ¹) y dos formas de siembra (melgas y surco) en el rendimiento de espinaca, se planteó el presente proyecto conducido en el diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 4 E x 2 F, con tres repeticiones y 08 unidades experimentales. El experimento se instaló en la comunidad de Arizona - distrito de Vinchos, provincia Huamanga. La unidad experimental tuvo una dimensión de 2.8 x 3 m. El estiércol de ovino descompuesto se aplicó al terreno a surco corrido y al voleo de acuerdo a la forma de siembra un mes antes del proceso de siembra. La densidad de siembra fue de 15 kg haˉ¹. Las labores de manejo del cultivo fueron ejecutadas en forma oportuna y adecuada. Las conclusiones de la investigación fueron: La longitud de planta, obedece a una tendencia cuadrática del efecto de los niveles de estiércol de ovino en cada forma de siembra. La siembra en melgas con el nivel de 4 t.haˉ¹ de estiércol de ovino tuvo una longitud de planta de 23.62 cm, mientras que la siembra en surcos que presentó 18.75 cm. Existe tendencia cuadrática en el número de hojas, el nivel de 4 t.haˉ¹ de estiércol en ambas formas de siembra que presentó 12 hojas. El rendimiento de espinaca obedece a una tendencia cuadrática. El mayor rendimiento de espinaca se obtuvo con 4 t.haˉ¹ y siembra en melgas con 20 896 kg.haˉ¹, mientras que con la siembra en surcos se obtuvo 15 100 kg.haˉ¹. Para un rendimiento óptimo de espinaca de 21 413.50 kg.haˉ¹ se requiere de 5.40 t.haˉ¹ de estiércol de ovino en siembra en melgas, mientras que para un rendimiento óptimo de 17 635.49 kg.haˉ¹ en la siembra en surcos se requiere de 6.0 t.haˉ¹ de estiércol de ovino. Los tratamientos con 4, 2 y 6 t.haˉ¹ en la siembra en melgas arrojaron la mayor rentabilidad con 172%, 157% y 125%, respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSiembraRendimientoEstiércolAbono orgánicoSpinacia oleracea L.Fertilizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1179_Jan.pdfapplication/pdf3114727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a66d8cbb-77f5-43f4-9e6e-a4a136795f7a/download4981bbf292323311aab8135ae39e3186MD51TEXTTESIS AG1179_Jan.pdf.txtTESIS AG1179_Jan.pdf.txtExtracted texttext/plain102319https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64d09ac5-688e-4dfa-8106-9e1c6afc9740/downloadd0cab604b725eacebd1afa059833f6c8MD53THUMBNAILTESIS AG1179_Jan.pdf.jpgTESIS AG1179_Jan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4154https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adcfe714-e6c0-4026-b09f-21e4f3ab227d/download5c5917f00062cb5061f5510b8a07b00dMD54UNSCH/3272oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32722024-06-02 17:50:06.111https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
title |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
spellingShingle |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho Janampa Huamaní, Melitón Siembra Rendimiento Estiércol Abono orgánico Spinacia oleracea L. Fertilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
title_full |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
title_fullStr |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
title_sort |
Niveles de estiércol de ovino y formas de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacia oleracea L.). Arizona - 3200 msnm, Ayacucho |
author |
Janampa Huamaní, Melitón |
author_facet |
Janampa Huamaní, Melitón |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Janampa Huamaní, Melitón |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Siembra Rendimiento Estiércol Abono orgánico Spinacia oleracea L. Fertilización |
topic |
Siembra Rendimiento Estiércol Abono orgánico Spinacia oleracea L. Fertilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Para evaluar la influencia de cuatro niveles de estiércol de ovino (0,2, 4, 6 t.haˉ¹) y dos formas de siembra (melgas y surco) en el rendimiento de espinaca, se planteó el presente proyecto conducido en el diseño de parcelas divididas con arreglo factorial de 4 E x 2 F, con tres repeticiones y 08 unidades experimentales. El experimento se instaló en la comunidad de Arizona - distrito de Vinchos, provincia Huamanga. La unidad experimental tuvo una dimensión de 2.8 x 3 m. El estiércol de ovino descompuesto se aplicó al terreno a surco corrido y al voleo de acuerdo a la forma de siembra un mes antes del proceso de siembra. La densidad de siembra fue de 15 kg haˉ¹. Las labores de manejo del cultivo fueron ejecutadas en forma oportuna y adecuada. Las conclusiones de la investigación fueron: La longitud de planta, obedece a una tendencia cuadrática del efecto de los niveles de estiércol de ovino en cada forma de siembra. La siembra en melgas con el nivel de 4 t.haˉ¹ de estiércol de ovino tuvo una longitud de planta de 23.62 cm, mientras que la siembra en surcos que presentó 18.75 cm. Existe tendencia cuadrática en el número de hojas, el nivel de 4 t.haˉ¹ de estiércol en ambas formas de siembra que presentó 12 hojas. El rendimiento de espinaca obedece a una tendencia cuadrática. El mayor rendimiento de espinaca se obtuvo con 4 t.haˉ¹ y siembra en melgas con 20 896 kg.haˉ¹, mientras que con la siembra en surcos se obtuvo 15 100 kg.haˉ¹. Para un rendimiento óptimo de espinaca de 21 413.50 kg.haˉ¹ se requiere de 5.40 t.haˉ¹ de estiércol de ovino en siembra en melgas, mientras que para un rendimiento óptimo de 17 635.49 kg.haˉ¹ en la siembra en surcos se requiere de 6.0 t.haˉ¹ de estiércol de ovino. Los tratamientos con 4, 2 y 6 t.haˉ¹ en la siembra en melgas arrojaron la mayor rentabilidad con 172%, 157% y 125%, respectivamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:28:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:28:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1179_Jan |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3272 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1179_Jan |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3272 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a66d8cbb-77f5-43f4-9e6e-a4a136795f7a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64d09ac5-688e-4dfa-8106-9e1c6afc9740/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adcfe714-e6c0-4026-b09f-21e4f3ab227d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981bbf292323311aab8135ae39e3186 d0cab604b725eacebd1afa059833f6c8 5c5917f00062cb5061f5510b8a07b00d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060260545789952 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).