El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación que lleva por título: El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022, tiene como objetivo constatar la influencia del juego simbólico para fortalecer las habilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Mendoza, Rosa Rosario, Mendoza Paqui, Lizbeth Yaklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5876
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego simbólico
Pedagogía
Fortalecimiento
Habilidades sociales
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_be78bbf40533a5ed905504147265ef17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5876
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Morales, Rolando AlfredoGamboa Mendoza, Rosa RosarioMendoza Paqui, Lizbeth Yaklin2023-09-13T21:17:28Z2023-09-13T21:17:28Z2023TESIS EI58_Gamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5876Esta investigación que lleva por título: El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022, tiene como objetivo constatar la influencia del juego simbólico para fortalecer las habilidades sociales en niños de 4 años en la institución nombrada anteriormente. Para la realización de esta investigación se empleó el tipo de investigación experimental y el diseño pre experimental, así mismo, se trabajó con una muestra de 25 niños de 4 años, en la cual se empleó la ficha de observación para la recolección de datos que permitió establecer el grado de influencia que tienen entre ambas variables. En cuanto al procesamiento de datos se empleó el estadístico SPSS 22 y el estadígrafo Wilcoxon para la comprobación de la hipótesis, previa ejecución de la prueba de normalidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el juego simbólico influye significativamente en el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la institución educativa “332 - Santa Elena”, teniendo en cuenta que el 80% de los niños están en un nivel logrado del fortalecimiento de sus habilidades sociales y un 20 % se encuentra en el nivel proceso, esto después de la aplicación el juego simbólico. Al realizar la prueba de hipótesis con el estadígrafo Wilcoxon muestra un nivel se confiabilidad del 95% y significancia del 5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuego simbólicoPedagogíaFortalecimientoHabilidades socialesNiñosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación709377887027026820019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Cabanillas Alvarado, GualbertoAyala Esquivel, DeliaHuamaní Fernández, ErasildaORIGINALTESIS EI58_Gam.pdfTESIS EI58_Gam.pdfapplication/pdf6137722https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e04748ce-ee68-4a9b-bad4-7641c5d725a7/download44cd0bcbe6af0306deedf03ea3f2c3efMD51TEXTTESIS EI58_Gam.pdf.txtTESIS EI58_Gam.pdf.txtExtracted texttext/plain102126https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f46d53e-4c3f-484f-a4f1-c14adf9a51f6/downloade625a6d7e2e92d05a93e4eed67e6889dMD52THUMBNAILTESIS EI58_Gam.pdf.jpgTESIS EI58_Gam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4325https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/834c9638-139d-46fb-aedb-3580b10f69f9/download0506854cd13dc930e004d4d89573548cMD53UNSCH/5876oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58762024-06-02 14:53:57.406https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
title El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
spellingShingle El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
Gamboa Mendoza, Rosa Rosario
Juego simbólico
Pedagogía
Fortalecimiento
Habilidades sociales
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
title_full El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
title_fullStr El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
title_full_unstemmed El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
title_sort El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022
author Gamboa Mendoza, Rosa Rosario
author_facet Gamboa Mendoza, Rosa Rosario
Mendoza Paqui, Lizbeth Yaklin
author_role author
author2 Mendoza Paqui, Lizbeth Yaklin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamboa Mendoza, Rosa Rosario
Mendoza Paqui, Lizbeth Yaklin
dc.subject.none.fl_str_mv Juego simbólico
Pedagogía
Fortalecimiento
Habilidades sociales
Niños
Educación inicial
topic Juego simbólico
Pedagogía
Fortalecimiento
Habilidades sociales
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación que lleva por título: El juego simbólico para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial “332 - Santa Elena”, Ayacucho - 2022, tiene como objetivo constatar la influencia del juego simbólico para fortalecer las habilidades sociales en niños de 4 años en la institución nombrada anteriormente. Para la realización de esta investigación se empleó el tipo de investigación experimental y el diseño pre experimental, así mismo, se trabajó con una muestra de 25 niños de 4 años, en la cual se empleó la ficha de observación para la recolección de datos que permitió establecer el grado de influencia que tienen entre ambas variables. En cuanto al procesamiento de datos se empleó el estadístico SPSS 22 y el estadígrafo Wilcoxon para la comprobación de la hipótesis, previa ejecución de la prueba de normalidad. Los resultados obtenidos permiten concluir que el juego simbólico influye significativamente en el fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de 4 años de la institución educativa “332 - Santa Elena”, teniendo en cuenta que el 80% de los niños están en un nivel logrado del fortalecimiento de sus habilidades sociales y un 20 % se encuentra en el nivel proceso, esto después de la aplicación el juego simbólico. Al realizar la prueba de hipótesis con el estadígrafo Wilcoxon muestra un nivel se confiabilidad del 95% y significancia del 5%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T21:17:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T21:17:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI58_Gam
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5876
identifier_str_mv TESIS EI58_Gam
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5876
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e04748ce-ee68-4a9b-bad4-7641c5d725a7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f46d53e-4c3f-484f-a4f1-c14adf9a51f6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/834c9638-139d-46fb-aedb-3580b10f69f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44cd0bcbe6af0306deedf03ea3f2c3ef
e625a6d7e2e92d05a93e4eed67e6889d
0506854cd13dc930e004d4d89573548c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060161702821888
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).