Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011.
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio para determinar la actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión", durante el año 2011. El presente trabajo de Investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5036 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antitusígeno Zingiber officinale Aceite esencial Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_bd36c453777d84e32713968c672ef74d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5036 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierTinco Jayo, Jhonny AldoPalomino Sulca, Noemí2023-03-13T15:52:59Z2023-03-13T15:52:59Z2011TESIS FAR265_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5036Se realizó un estudio para determinar la actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión", durante el año 2011. El presente trabajo de Investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los rizomas procedentes de la provincia de Chanchamayo, Se empleó para la extracción del aceite esencial el método por arrastre de vapor de agua, se determinó las características físico-químicas mostrándose en la tabla Nº 01 donde se presentó color amarillo claro translúcido, olor sui géneris, sabor picante, pH 4.0, densidad relativa 0.8802, índice de refracción 1.484, índice de acidez 0.7086 y un rendimiento de 1.1 ml. de aceite esencial por cada kilogramo de rizoma. El efecto antitusivo se determinó por el método de tos inducida por la nebulización de ácido cítrico en cobayos como animales de experimentación divididos en cinco tratamientos: carboximetilcelulosa al 0.1% (blanco), fosfato de codeína (estándar) y los aceites esenciales en concentraciones de 100, 250 y 500 mg/kg obteniéndose el mejor efecto antitusígeno con la concentración de 500 mg/Kg de aceite, donde el número de toses fue de 8, seguido 250 mg/Kg con número de toses 11.60, resultado estadísticamente significativo (p<0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntitusígenoZingiber officinaleAceite esencialMedicina tradicionalPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas413424840691871328292165https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR265_Pal.pdfapplication/pdf4658672https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d736178-be23-4b63-aa9e-aec10b8542cb/downloadcefaf453e1425b4fe8a5af7077d1cb77MD51TEXTTESIS FAR265_Pal.pdf.txtTESIS FAR265_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain58247https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96eb995f-1bca-4004-95ae-e22f5241cbd0/download512837e30df2f23e3ddd1306fea962e0MD52THUMBNAILTESIS FAR265_Pal.pdf.jpgTESIS FAR265_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3643https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/238b74cf-1078-46c6-a7e0-dff30b317674/downloada80a9483798fd34c3ac0ef98b2a9fe17MD53UNSCH/5036oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50362024-06-02 15:00:03.682https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| title |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| spellingShingle |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. Palomino Sulca, Noemí Antitusígeno Zingiber officinale Aceite esencial Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| title_full |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| title_fullStr |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| title_full_unstemmed |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| title_sort |
Actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión". Ayacucho 2011. |
| author |
Palomino Sulca, Noemí |
| author_facet |
Palomino Sulca, Noemí |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier Tinco Jayo, Jhonny Aldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Sulca, Noemí |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antitusígeno Zingiber officinale Aceite esencial Medicina tradicional Planta medicinal |
| topic |
Antitusígeno Zingiber officinale Aceite esencial Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Se realizó un estudio para determinar la actividad antitusígena del aceite esencial del rizoma de Zingiber officinale Roscae "kión", durante el año 2011. El presente trabajo de Investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los rizomas procedentes de la provincia de Chanchamayo, Se empleó para la extracción del aceite esencial el método por arrastre de vapor de agua, se determinó las características físico-químicas mostrándose en la tabla Nº 01 donde se presentó color amarillo claro translúcido, olor sui géneris, sabor picante, pH 4.0, densidad relativa 0.8802, índice de refracción 1.484, índice de acidez 0.7086 y un rendimiento de 1.1 ml. de aceite esencial por cada kilogramo de rizoma. El efecto antitusivo se determinó por el método de tos inducida por la nebulización de ácido cítrico en cobayos como animales de experimentación divididos en cinco tratamientos: carboximetilcelulosa al 0.1% (blanco), fosfato de codeína (estándar) y los aceites esenciales en concentraciones de 100, 250 y 500 mg/kg obteniéndose el mejor efecto antitusígeno con la concentración de 500 mg/Kg de aceite, donde el número de toses fue de 8, seguido 250 mg/Kg con número de toses 11.60, resultado estadísticamente significativo (p<0.05). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:52:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:52:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR265_Pal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5036 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR265_Pal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5036 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d736178-be23-4b63-aa9e-aec10b8542cb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96eb995f-1bca-4004-95ae-e22f5241cbd0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/238b74cf-1078-46c6-a7e0-dff30b317674/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cefaf453e1425b4fe8a5af7077d1cb77 512837e30df2f23e3ddd1306fea962e0 a80a9483798fd34c3ac0ef98b2a9fe17 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060164794023936 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).