Evaluación del desempeño sísmico de una nave industrial de acero estructurada a base de armaduras en el Centro Comercial de Talara - PROMART
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación, es evaluar el desempeño sísmico de la estructura de acero y estudiar su comportamiento ante niveles de amenaza sísmica definidos por el Comité VISION 2000 de la SEAOC. Se modeló las rótulas plásticas, plastificaciones longitudinales y definición de las cargas de acue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3573 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura Acero Desempeño Sismo Naves Pushover Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación, es evaluar el desempeño sísmico de la estructura de acero y estudiar su comportamiento ante niveles de amenaza sísmica definidos por el Comité VISION 2000 de la SEAOC. Se modeló las rótulas plásticas, plastificaciones longitudinales y definición de las cargas de acuerdo a las disposiciones establecidas en el documento ASCE/SEI 41-13 (2014) de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (American Society of Civil Engineers, ASCE). Se realizó el análisis estático no lineal (pushover) en el programa SAP2000 versión 19.0.0, donde se determinó y verificó si cumplen o no con los niveles mínimos de desempeño para cada dirección de análisis. Los resultados nos indican que la estructura en la dirección X cumple con los niveles mínimos de desempeño sísmico, mientras en la dirección Y tiene un comportamiento inaceptable. Finalmente, para mejorar el comportamiento de la estructura en la dirección Y, se hizo un reforzamiento agregando y reemplazando arriostres de Ø3/4" por Ø1". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).