Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada: Percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la institución educativa Nº 431-9/Mx-U de Huaracayoq - Ayacucho - 2021, el problema se planteó de la siguiente manera: ¿Cuál es el significado de la percepción...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5877 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Padres de familia Educación intercultural bilingüe Lengua materna Identidad cultural Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| id |
UNSJ_bb081912afd51e9cc8f0d10917dc8ad6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5877 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Morales, Rolando AlfredoDe La Cruz Huaytalla, Marily estrellaEslava Tello, Rocio Yourneth2023-09-13T21:17:28Z2023-09-13T21:17:28Z2023TESIS EI57_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5877Esta investigación titulada: Percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la institución educativa Nº 431-9/Mx-U de Huaracayoq - Ayacucho - 2021, el problema se planteó de la siguiente manera: ¿Cuál es el significado de la percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe? El cual tuvo como objetivo conocer las opiniones de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la enseñanza de la educación intercultural bilingüe de la institución educativa N.º 431-9/Mx-U de Huaracayoq del distrito de Concepción de la provincia de Huamanga ubicada a una altura de 3000 m.s.n.m. La investigación se realizó con el enfoque cualitativo, haciendo uso del método fenomenológico, en la cual se tuvo la participación de 5 padres de familia. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos de dicha investigación fue la entrevista en profundidad conjuntamente con la técnica de la guía de entrevista en profundidad. Realizada la investigación se concluyó que los padres de familia están de acuerdo que se siga practicando la lengua quechua puesto que es una herencia que nos dejaron nuestros antepasados, y que los niños no pierdan su lengua que es el quechua y que sigan valorándola e inculcando a generaciones venideras. Que es de suma importancia que los niños y niñas se comuniquen en su lengua originaria en el contexto en que se encuentre, esto hace que la comunidad en su conjunto conserve con el pasar del tiempo su lengua materna.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPadres de familiaEducación intercultural bilingüeLengua maternaIdentidad culturalEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación754753447078690220019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaHuamaní Fernández, ErasildaORIGINALTESIS EI57_Del.pdfTESIS EI57_Del.pdfapplication/pdf5399611https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/066ed1d2-f8eb-493f-b88e-f7e1c5d5a488/download68adae9cd848a7dc968ccf0317f4b564MD51TEXTTESIS EI57_Del.pdf.txtTESIS EI57_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102008https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eff79b85-5372-47d4-aaae-02e78151aaa5/download8bba7b9f6e313522de8d2ac340f2132cMD52THUMBNAILTESIS EI57_Del.pdf.jpgTESIS EI57_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3882https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f6109fae-65c8-4d7c-ad1e-18cdb6fc6654/download0ba5347b8a080f666671de7868bed30aMD53UNSCH/5877oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58772024-06-02 14:30:08.047https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| title |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| spellingShingle |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 De La Cruz Huaytalla, Marily estrella Padres de familia Educación intercultural bilingüe Lengua materna Identidad cultural Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| title_short |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| title_full |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| title_fullStr |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| title_sort |
Percepción de los padres sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la Institución Educativa N° 431-9/Mx-U Huaracayoq - Ayacucho - 2021 |
| author |
De La Cruz Huaytalla, Marily estrella |
| author_facet |
De La Cruz Huaytalla, Marily estrella Eslava Tello, Rocio Yourneth |
| author_role |
author |
| author2 |
Eslava Tello, Rocio Yourneth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Morales, Rolando Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Huaytalla, Marily estrella Eslava Tello, Rocio Yourneth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Padres de familia Educación intercultural bilingüe Lengua materna Identidad cultural Educación inicial |
| topic |
Padres de familia Educación intercultural bilingüe Lengua materna Identidad cultural Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
| description |
Esta investigación titulada: Percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la institución educativa Nº 431-9/Mx-U de Huaracayoq - Ayacucho - 2021, el problema se planteó de la siguiente manera: ¿Cuál es el significado de la percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe? El cual tuvo como objetivo conocer las opiniones de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la enseñanza de la educación intercultural bilingüe de la institución educativa N.º 431-9/Mx-U de Huaracayoq del distrito de Concepción de la provincia de Huamanga ubicada a una altura de 3000 m.s.n.m. La investigación se realizó con el enfoque cualitativo, haciendo uso del método fenomenológico, en la cual se tuvo la participación de 5 padres de familia. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos de dicha investigación fue la entrevista en profundidad conjuntamente con la técnica de la guía de entrevista en profundidad. Realizada la investigación se concluyó que los padres de familia están de acuerdo que se siga practicando la lengua quechua puesto que es una herencia que nos dejaron nuestros antepasados, y que los niños no pierdan su lengua que es el quechua y que sigan valorándola e inculcando a generaciones venideras. Que es de suma importancia que los niños y niñas se comuniquen en su lengua originaria en el contexto en que se encuentre, esto hace que la comunidad en su conjunto conserve con el pasar del tiempo su lengua materna. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-13T21:17:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-13T21:17:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI57_Del |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5877 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI57_Del |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5877 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/066ed1d2-f8eb-493f-b88e-f7e1c5d5a488/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eff79b85-5372-47d4-aaae-02e78151aaa5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f6109fae-65c8-4d7c-ad1e-18cdb6fc6654/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
68adae9cd848a7dc968ccf0317f4b564 8bba7b9f6e313522de8d2ac340f2132c 0ba5347b8a080f666671de7868bed30a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060145916510208 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).