Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
El uso de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca” forma parte de la medicina tradicional peruana y de nuestra localidad ayacuchana. Investigaciones actuales buscan el desarrollo sostenible de nuevos compuestos activos con el fin de dar una terapia complementaria a la población. El estudio experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4397 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Baccharis salicifolia Radicales libres Antioxidante Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_ba477ac7065d0154289f194777a4065c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4397 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Común Ventura, Pablo WilliamsSanchez Anaya, Levi2022-08-08T17:19:40Z2022-08-08T17:19:40Z2019TESIS Far578_Sanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4397El uso de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca” forma parte de la medicina tradicional peruana y de nuestra localidad ayacuchana. Investigaciones actuales buscan el desarrollo sostenible de nuevos compuestos activos con el fin de dar una terapia complementaria a la población. El estudio experimental, se basó principalmente en la formulación de una crema del extracto hidroalcohólico de las hojas de esta especie, a la cual se le comprobó la actividad antioxidante por los diferentes métodos (DPPH, ABTS, FRAP), se preparó a diferentes concentraciones del extracto (1%, 2%, 4%); las cuales se les hizo ensayos espectrofotométricos a diferentes longitudes de onda, de acuerdo al método utilizado. Por el método de DPPH la crema a la concentración del extracto al 4% resultó con una mejor actividad antioxidante, mostrándonos 1,58 TEAC (p=1,24 x 10-7 ), de la misma forma por el método ABTS y FRAP, la crema al 4% es la que obtuvo una mejor actividad antioxidante, con 0,064 y 0,016 actividad equivalente Trolox (TEAC) (p=2.9 x 10¯⁴ y p=1,1x10¯⁵), respectivamente. Basándonos en la concentración que inhibe el 50% de radical libre (IC50) la concentración de crema base al 4% es la que tiene una mejor aproximación al estándar, esta ocasión fue el Trolox.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBaccharis salicifoliaRadicales libresAntioxidanteExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far578_San.pdfapplication/pdf2291383https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c5db75c-4bfc-4de6-83db-b0519c2e4389/downloadf9ce9b41cb9544a5715a3c8f8ca9677cMD51TEXTTESIS Far578_San.pdf.txtTESIS Far578_San.pdf.txtExtracted texttext/plain102134https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a0c4278-79b0-498e-8584-55207b307938/download9785c90ad496ebe48bd4b4d94a65036eMD52THUMBNAILTESIS Far578_San.pdf.jpgTESIS Far578_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4609https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45b89b94-7946-4aa9-b1da-45c2c061c3db/download09eab5320e77b8eed7a6415634063514MD53UNSCH/4397oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43972024-06-02 17:28:28.571https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| spellingShingle |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. Sanchez Anaya, Levi Baccharis salicifolia Radicales libres Antioxidante Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_full |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_fullStr |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_full_unstemmed |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| title_sort |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca”. Ayacucho 2018. |
| author |
Sanchez Anaya, Levi |
| author_facet |
Sanchez Anaya, Levi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Común Ventura, Pablo Williams |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Anaya, Levi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Baccharis salicifolia Radicales libres Antioxidante Extracto hidroalcohólico Planta medicinal |
| topic |
Baccharis salicifolia Radicales libres Antioxidante Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El uso de las hojas de Baccharis salicifolia “chilca” forma parte de la medicina tradicional peruana y de nuestra localidad ayacuchana. Investigaciones actuales buscan el desarrollo sostenible de nuevos compuestos activos con el fin de dar una terapia complementaria a la población. El estudio experimental, se basó principalmente en la formulación de una crema del extracto hidroalcohólico de las hojas de esta especie, a la cual se le comprobó la actividad antioxidante por los diferentes métodos (DPPH, ABTS, FRAP), se preparó a diferentes concentraciones del extracto (1%, 2%, 4%); las cuales se les hizo ensayos espectrofotométricos a diferentes longitudes de onda, de acuerdo al método utilizado. Por el método de DPPH la crema a la concentración del extracto al 4% resultó con una mejor actividad antioxidante, mostrándonos 1,58 TEAC (p=1,24 x 10-7 ), de la misma forma por el método ABTS y FRAP, la crema al 4% es la que obtuvo una mejor actividad antioxidante, con 0,064 y 0,016 actividad equivalente Trolox (TEAC) (p=2.9 x 10¯⁴ y p=1,1x10¯⁵), respectivamente. Basándonos en la concentración que inhibe el 50% de radical libre (IC50) la concentración de crema base al 4% es la que tiene una mejor aproximación al estándar, esta ocasión fue el Trolox. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T17:19:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T17:19:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far578_San |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4397 |
| identifier_str_mv |
TESIS Far578_San |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4397 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c5db75c-4bfc-4de6-83db-b0519c2e4389/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a0c4278-79b0-498e-8584-55207b307938/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45b89b94-7946-4aa9-b1da-45c2c061c3db/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9ce9b41cb9544a5715a3c8f8ca9677c 9785c90ad496ebe48bd4b4d94a65036e 09eab5320e77b8eed7a6415634063514 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060248307859456 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).