Actividad antibacteriana de hongos y actinomicetos endofíticos de Baccharis salicifolia "chilca". Ayacucho 2009 - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aislar e identificar los hongos y actinomicetos endofíticos de hojas de Baccharis salicifolia "chilca" y evaluar la actividad antibacteriana frente a diversas cepas bacterianas, se ha realizado entre los meses de marzo a agosto de 2010. Las hoja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Martínez, Elmer Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5236
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Hongos
Actinomicetos
Endofíticos
Baccharis salicifolia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aislar e identificar los hongos y actinomicetos endofíticos de hojas de Baccharis salicifolia "chilca" y evaluar la actividad antibacteriana frente a diversas cepas bacterianas, se ha realizado entre los meses de marzo a agosto de 2010. Las hojas de Baccharis salicifolia "chilca", fueron recolectadas del distrito de Quinua del sector de las Pampas de Ayacucho, ubicada entre 3200 a 3300 m.s.n.m., provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, entre los meses de marzo y abril, entre las 7:00 - 8:00 horas de la mañana. Las muestras colectadas estuvieron libres de cualquier tipo de lesión causados por patógenos o insectos y se depositaron en bolsas de polietileno para su transporte al Laboratorio de Microbiología Ambiental de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde se procesaron, las mismas que fueron desinfectadas con alcohol al 70% e hipoclorito de sodio al 3% según la técnica de Araujo y Col., (2002). Luego las hojas fueron cortadas en cuadriculas de un cm 2 aproximadamente y colocadas en los medios de cultivo y que fueron incubados a 25°C por 7 a 15 días, obteniéndose crecimiento de colonias de hongos los que fueron identificando mediante sus características macroscópicas y microscópicas. Para la actividad antimicrobiana se utilizaron bacterias patógenas enfrentadas con cepas fúngicas en block de gelosa. Concluyéndose que se aislaron 71 cepas fúngicas de los géneros de Penicillium spp. y Alternaria spp., mostrando efecto antibacteriano el género de Penicillium spp. frente Staphylococcus epidermidis HRA 288, Bacillus subtilis y Staphylococcus aureus ATCC 6538, mientras el género Alternaria spp. mostró efecto antibacteriano para Staphylococcus aureus ATCC 6538 y a los actinomicetos no se logró aislar cuya especie no posea o caso contrario los medios utilizados no fueron adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).