“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022”
Descripción del Articulo
El tema de investigación se centra en la Implementación de Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional para Reducir los Accidentes de Trabajo en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. El objetivo principal es determinar cómo el programa anual de seguridad y salud en el trabajo influye en la disminución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6169 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Seguridad Salud ocupacional Riesgos Accidentes Prevención Operaciones mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
id |
UNSJ_b978848a8cb3bae4638498fc140b97db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6169 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gutiérrez Palomino, Roberto JuanHuayanay Palomino, Jorge Luis2023-12-28T20:06:17Z2023-12-28T20:06:17Z2023TESIS M871_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6169El tema de investigación se centra en la Implementación de Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional para Reducir los Accidentes de Trabajo en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. El objetivo principal es determinar cómo el programa anual de seguridad y salud en el trabajo influye en la disminución de los accidentes laborales en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. El enfoque metodológico empleado se basó en el método científico, y el tipo de investigación puede clasificarse de acuerdo a la participación del investigador como correlacional. En términos de la planificación de la medición de la variable de estudio, la investigación fue aplicada. Además, en relación con la medición de la variable de estudio, se llevó a cabo con un cuestionario, estadísticas mensual y anual de seguridad. Dado dos variables de interés, el estudio se considera de naturaleza aplicada, específicamente de nivel descriptivo-correlacional El diseño de investigación se encuentra dentro de las categorías cuantitativo - no experimental. Los resultados obtenidos indican que los accidentes laborales en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. disminuyeron en un 60% en cuanto a accidentes incapacitantes, mientras que los accidentes fatales se mantuvieron en 0 durante el periodo del 2021 al 2022. Como conclusión, se ha comprobado de manera significativa que el programa anual de seguridad y salud en el trabajo desempeña un papel importante en la reducción de los accidentes laborales en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. durante el año 2022. Esto nos permite afirmar que un buen seguimiento nos dará como resultado una disminución significativa de los accidentes en la empresa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJImplementaciónSeguridadSalud ocupacionalRiesgosAccidentesPrevenciónOperaciones minerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4542295128316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryEsparta Sánchez, José AgustínORIGINALTESIS M871_Hua.pdfapplication/pdf3294052https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2e09ca9-7836-4f62-bf16-a5cc56af0bc3/download493c6bd16efb650662ecd77b2cc46577MD51TEXTTESIS M871_Hua.pdf.txtTESIS M871_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101532https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e38806be-ffa8-4c1e-b57c-8880e551f1ea/download6e47db738a1d32171892912c6b18d02eMD52THUMBNAILTESIS M871_Hua.pdf.jpgTESIS M871_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4565https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/181797a1-d520-48ea-873f-ea0dc749dc5d/download7fbb6de5f7858dc0da5d67cd05627703MD53UNSCH/6169oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61692024-06-02 15:54:19.564https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
title |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
spellingShingle |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” Huayanay Palomino, Jorge Luis Implementación Seguridad Salud ocupacional Riesgos Accidentes Prevención Operaciones mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
title_short |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
title_full |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
title_fullStr |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
title_full_unstemmed |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
title_sort |
“Implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. - 2022” |
author |
Huayanay Palomino, Jorge Luis |
author_facet |
Huayanay Palomino, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Palomino, Roberto Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayanay Palomino, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación Seguridad Salud ocupacional Riesgos Accidentes Prevención Operaciones mineras |
topic |
Implementación Seguridad Salud ocupacional Riesgos Accidentes Prevención Operaciones mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
description |
El tema de investigación se centra en la Implementación de Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional para Reducir los Accidentes de Trabajo en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. El objetivo principal es determinar cómo el programa anual de seguridad y salud en el trabajo influye en la disminución de los accidentes laborales en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. El enfoque metodológico empleado se basó en el método científico, y el tipo de investigación puede clasificarse de acuerdo a la participación del investigador como correlacional. En términos de la planificación de la medición de la variable de estudio, la investigación fue aplicada. Además, en relación con la medición de la variable de estudio, se llevó a cabo con un cuestionario, estadísticas mensual y anual de seguridad. Dado dos variables de interés, el estudio se considera de naturaleza aplicada, específicamente de nivel descriptivo-correlacional El diseño de investigación se encuentra dentro de las categorías cuantitativo - no experimental. Los resultados obtenidos indican que los accidentes laborales en Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. disminuyeron en un 60% en cuanto a accidentes incapacitantes, mientras que los accidentes fatales se mantuvieron en 0 durante el periodo del 2021 al 2022. Como conclusión, se ha comprobado de manera significativa que el programa anual de seguridad y salud en el trabajo desempeña un papel importante en la reducción de los accidentes laborales en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. durante el año 2022. Esto nos permite afirmar que un buen seguimiento nos dará como resultado una disminución significativa de los accidentes en la empresa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-28T20:06:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-28T20:06:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M871_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6169 |
identifier_str_mv |
TESIS M871_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6169 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2e09ca9-7836-4f62-bf16-a5cc56af0bc3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e38806be-ffa8-4c1e-b57c-8880e551f1ea/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/181797a1-d520-48ea-873f-ea0dc749dc5d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
493c6bd16efb650662ecd77b2cc46577 6e47db738a1d32171892912c6b18d02e 7fbb6de5f7858dc0da5d67cd05627703 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060197169856512 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).