Actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Oenothera rosea "yawar soqo", Ayacucho 2009.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de demostrar la actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Oenothera rosea "yawar soqo", realizado en el Laboratorio de Referencia Regional de la Dirección Regional de Salud Ayacucho, durante los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Martínez, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5064
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oenothera rosea
Actividad antimicrobiana
extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de demostrar la actividad antimicrobiana del extracto hidroalcohólico de las hojas de Oenothera rosea "yawar soqo", realizado en el Laboratorio de Referencia Regional de la Dirección Regional de Salud Ayacucho, durante los meses de diciembre del 2008 a mayo del 2009. El método utilizado fue el de difusión de placa excavada (pozo); se utilizaron diferentes concentraciones del extracto hidroalcohólico de Oenothera rosea "yawar soqo" (3,0; 1,5 y 0,75 mg), y como control positivo discos de sensibilidad para bacterias Gram negativas Ceftriaxona 30 µg, para bacterias Gram positivas, Amoxicilina 25 µg. y para Candida albicans la Nistatina 100.000Ul/mL, las bacterias Gram negativas utilizadas fueron (E. coli, Shigella sp,Salmonella typhi), bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes y Bacillus cereus) y una levadura (Candida albicans). El extracto frente a Staphylococcus aureus presentó halos de inhibición de 17, 7 mm, 14,3 mm y 11,3 mm., Bacillus cereus fue de 16,3 mm., 14.0 mm., 11,7 mm., y para Streptococcus pyogenes fue de 9,7 mm a la concentración de 3,0. En cuanto a la concentración mínima inhibitoria fue la siguiente: Para Staphylococcus aureus 0,60 mg, para Bacillus cereus 0,70 mg. y para Streptococcus pyogenes fue 2,0 mg. Se concluye que el extracto tuvo actividad antimicrobiana frente a S. aureus, B. cereus y S. pyogenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).