Efecto antihistamínico del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de la Oenothera rosea Ait. "yawar soqo"- Ayacucho 2011.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en los laboratorios de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de agosto del 2011 a diciembre del 2011. Se estudió el efecto antihistamínico del extracto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5025 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oenothera rosea Antihistamínico Control de fármacos Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado en los laboratorios de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de agosto del 2011 a diciembre del 2011. Se estudió el efecto antihistamínico del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de la Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos inducidas con histamina 10 mg/kg, 20 minutos después de la administración del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de la Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" a diferentes concentraciones (100, 200 y 300 mg/Kg), se trabajó como control los fármacos antihistamínicos clorfenamina y adrenalina, se observó los cambios respiratorios: periodo de latencia, duración de efecto y conteo de toses por minuto. Los resultados obtenidos fueron interpretados mediante el análisis de varianza. De esta manera se encontró que la concentración de 300 mg/Kg tuvo el mayor efecto antihistamínico con un porcentaje de eficacia de 87.92%; seguido por la concentración de 200 mg/Kg con 49.66 %; y el de menor efecto, la de 100 mg/kg con 24.16% de eficacia, aún así se demostró que el fármaco estándar clorfenamina y adrenalina, tiene un alto porcentaje de efecto antihistamínico con un 100% y 64.43% respectivamente. Como conclusión los resultados demuestran que la administración por vía oral del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de la Oenothera rosea Ait. pueden reducir los números de toses producidos por la histamina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).