Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.

Descripción del Articulo

El enfoque de esta investigación es optimizar las características del adobe, un material de construcción comúnmente utilizado en la Sierra del Perú, especialmente en la comunidad de Tunsuya (Ayacucho), debido a su bajo costo y fácil disponibilidad. Se fabricaron bloques de adobe con dimensiones de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Paredes, Wendy Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6962
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucílago de nopal
Estabilizado
Adobe
Resistencia
Compresión
Absorción
Ingeniería de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UNSJ_b8121a261c19debb09c24c47c356ac8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6962
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
title Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
spellingShingle Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
Aliaga Paredes, Wendy Katia
Mucílago de nopal
Estabilizado
Adobe
Resistencia
Compresión
Absorción
Ingeniería de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
title_full Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
title_fullStr Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
title_full_unstemmed Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
title_sort Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.
author Aliaga Paredes, Wendy Katia
author_facet Aliaga Paredes, Wendy Katia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarbe Alarcón, Hemerson
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Paredes, Wendy Katia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mucílago de nopal
Estabilizado
Adobe
Resistencia
Compresión
Absorción
Ingeniería de materiales
topic Mucílago de nopal
Estabilizado
Adobe
Resistencia
Compresión
Absorción
Ingeniería de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El enfoque de esta investigación es optimizar las características del adobe, un material de construcción comúnmente utilizado en la Sierra del Perú, especialmente en la comunidad de Tunsuya (Ayacucho), debido a su bajo costo y fácil disponibilidad. Se fabricaron bloques de adobe con dimensiones de 25x13x10 cm, incorporando paja de 10 cm de longitud. Además, se reemplazó el agua por mucílago de nopal en los siguientes porcentajes con respecto al peso del agua: 0%, 25%, 50%, 75% y 100%. Se llevaron a cabo diversos ensayos en laboratorio particular AKHISE INGENIERA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C.con RUC 20600160207 ubicado en la ciudad de Huamanga, dichos ensayos se realizaron tanto en el suelo como en el mucílago, también se realizaron pruebas en campo en las unidades de adobe convencionales y de esta manera comparar y validar los resultados de la investigación. Después de la fabricación, los adobes fueron sometidos a un período de curado de 30 días. Sin embargo, los ensayos se llevaron a cabo a partir del séptimo día de curado, ya que aparentemente habían alcanzado un secado completo. Después de 7 días, se efectuó la prueba de Resistencia a la Compresión, a los 18 días también y mostró resultados ligeramente mejores. Tras 30 días, se llevaron a cabo pruebas de Variación Dimensional, Absorción, Succión, Resistencia a la Compresión y Erosión Acelerada Swinburne (SAET). Se observaron resultados superiores cuando se incrementaba el mucílago de nopal. En conclusión, los resultados mostraron que la unidad estabilizada funcionó mejor que el adobe tradicional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-27T16:11:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-27T16:11:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV589_Ali
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6962
identifier_str_mv TESIS CIV589_Ali
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62b18f5c-80e1-4ef1-8862-28f0b8c9b91b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d94e207c-ce92-4d65-a429-67c07716cff5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b2570f9-7f73-45ad-a18a-53704abf4220/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93efc9f5-d39b-44cd-ae8d-13f5de89c233/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b50caddb-0033-4988-be77-86bb461f6dc3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/640cf778-131a-4743-b1cf-b1e784740f45/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c60115f-762c-4ea1-a317-67f8415d84b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eefd9e7d-7b19-4af7-b1df-3fbdf5bf2dfc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6988d33-0cc2-475c-9eee-bc744e7bd302/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7010158610b4b32fac615ec79a1a165a
f537260708ae8c9c9755c46a58104835
b8362675022e7d6d1809da52c309f8f9
49a5242afae3f1137364356a0d6d8dcf
aad1ed920c641ef5fb6891af63950983
402e54ee10245515db01ec97a4e53199
95c66e96dd47c74dfe2230144d379f2e
276c7ef0be81bbdb2b2f17f906836cae
74c0dbba92f230a5a0c997f46057004c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060260781719552
spelling Lizarbe Alarcón, HemersonAliaga Paredes, Wendy Katia2024-09-27T16:11:55Z2024-09-27T16:11:55Z2024TESIS CIV589_Alihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6962El enfoque de esta investigación es optimizar las características del adobe, un material de construcción comúnmente utilizado en la Sierra del Perú, especialmente en la comunidad de Tunsuya (Ayacucho), debido a su bajo costo y fácil disponibilidad. Se fabricaron bloques de adobe con dimensiones de 25x13x10 cm, incorporando paja de 10 cm de longitud. Además, se reemplazó el agua por mucílago de nopal en los siguientes porcentajes con respecto al peso del agua: 0%, 25%, 50%, 75% y 100%. Se llevaron a cabo diversos ensayos en laboratorio particular AKHISE INGENIERA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C.con RUC 20600160207 ubicado en la ciudad de Huamanga, dichos ensayos se realizaron tanto en el suelo como en el mucílago, también se realizaron pruebas en campo en las unidades de adobe convencionales y de esta manera comparar y validar los resultados de la investigación. Después de la fabricación, los adobes fueron sometidos a un período de curado de 30 días. Sin embargo, los ensayos se llevaron a cabo a partir del séptimo día de curado, ya que aparentemente habían alcanzado un secado completo. Después de 7 días, se efectuó la prueba de Resistencia a la Compresión, a los 18 días también y mostró resultados ligeramente mejores. Tras 30 días, se llevaron a cabo pruebas de Variación Dimensional, Absorción, Succión, Resistencia a la Compresión y Erosión Acelerada Swinburne (SAET). Se observaron resultados superiores cuando se incrementaba el mucílago de nopal. En conclusión, los resultados mostraron que la unidad estabilizada funcionó mejor que el adobe tradicional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMucílago de nopalEstabilizadoAdobeResistenciaCompresiónAbsorciónIngeniería de materialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Influencia del mucílago de nopal macerado para el mejoramiento de las propiedades físicas y resistencia a la compresión del adobe como unidad de albañilería, Tunsuya 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7004522043582533https://orcid.org/0000-0003-3682-7061https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Fernández Alagón, ArmandoTaipe Carbajal, JavierLizarbe Alarcón, HemersonORIGINALTESIS CIV589_Ali.pdfapplication/pdf28276368https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62b18f5c-80e1-4ef1-8862-28f0b8c9b91b/download7010158610b4b32fac615ec79a1a165aMD51AUT TESIS CIV589_Ali.pdfapplication/pdf142451https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d94e207c-ce92-4d65-a429-67c07716cff5/downloadf537260708ae8c9c9755c46a58104835MD52INFO TESIS CIV589_Ali.pdfapplication/pdf70047966https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b2570f9-7f73-45ad-a18a-53704abf4220/downloadb8362675022e7d6d1809da52c309f8f9MD53TEXTTESIS CIV589_Ali.pdf.txtTESIS CIV589_Ali.pdf.txtExtracted texttext/plain101561https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93efc9f5-d39b-44cd-ae8d-13f5de89c233/download49a5242afae3f1137364356a0d6d8dcfMD54AUT TESIS CIV589_Ali.pdf.txtAUT TESIS CIV589_Ali.pdf.txtExtracted texttext/plain2948https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b50caddb-0033-4988-be77-86bb461f6dc3/downloadaad1ed920c641ef5fb6891af63950983MD56INFO TESIS CIV589_Ali.pdf.txtINFO TESIS CIV589_Ali.pdf.txtExtracted texttext/plain9619https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/640cf778-131a-4743-b1cf-b1e784740f45/download402e54ee10245515db01ec97a4e53199MD58THUMBNAILTESIS CIV589_Ali.pdf.jpgTESIS CIV589_Ali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3843https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c60115f-762c-4ea1-a317-67f8415d84b0/download95c66e96dd47c74dfe2230144d379f2eMD55AUT TESIS CIV589_Ali.pdf.jpgAUT TESIS CIV589_Ali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eefd9e7d-7b19-4af7-b1df-3fbdf5bf2dfc/download276c7ef0be81bbdb2b2f17f906836caeMD57INFO TESIS CIV589_Ali.pdf.jpgINFO TESIS CIV589_Ali.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5547https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6988d33-0cc2-475c-9eee-bc744e7bd302/download74c0dbba92f230a5a0c997f46057004cMD5920.500.14612/6962oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69622024-10-15 16:45:26.002https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).