Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, “Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022”, tiene como objetivo general: determinar la relación que existe entre los anticipos a contratistas y el estado de situación fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Cordova, Franklin, Gonzalez Campos, Julio Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7397
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratistas
Situación financiera
Proveedores
Presupuesto públicola
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_b64d33008cb75f91584252a4f8168815
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7397
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
title Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
spellingShingle Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
Fernandez Cordova, Franklin
Contratistas
Situación financiera
Proveedores
Presupuesto públicola
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
title_full Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
title_fullStr Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
title_full_unstemmed Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
title_sort Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022
author Fernandez Cordova, Franklin
author_facet Fernandez Cordova, Franklin
Gonzalez Campos, Julio Brayan
author_role author
author2 Gonzalez Campos, Julio Brayan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cajchaya Coronel, Alejandro Clever
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Cordova, Franklin
Gonzalez Campos, Julio Brayan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contratistas
Situación financiera
Proveedores
Presupuesto públicola
Gestión financiera
topic Contratistas
Situación financiera
Proveedores
Presupuesto públicola
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación titulada, “Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022”, tiene como objetivo general: determinar la relación que existe entre los anticipos a contratistas y el estado de situación financiera; para el logro del objetivo se emplearon como técnica la encuesta y el análisis documental y como instrumental el cuestionario y la revisión de datos históricos, siendo administradas a 40 trabajadores pertenecientes a la Oficina de Contabilidad y Tesorería del Gobierno Regional de Ayacucho. Es una investigación es aplicada, descriptiva - correlacional y no experimental. El principal resultado, entre el Anticipo a contratistas y el estado de situación financiera presentaron una relación directa y positiva (r=0,818, p<0,001), este resultado estadístico respalda la base del análisis documental. La principal conclusión fue que, de acuerdo con el Coeficiente de Correlación 0,818, nos indica que existe una relación directa y positiva entre los anticipos a contratitas y el estado de situación financiera en la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho - 2022, lo que nos muestra que, ante una mejora en la valorización y amortización de los anticipos a contratistas, se logrará que el estado de situación financiera sea razonable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-27T19:36:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-27T19:36:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C247_Fer
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7397
identifier_str_mv TESIS C247_Fer
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f480a8e2-3496-41d8-8873-c9e4518c361a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6c10d91-a4fd-441f-baca-52dd57335745/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df6e76c6-80fb-4d75-b11c-3ffaf6c0e718/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3bfebf3d-10b3-44be-ade2-99b9282f370f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11ea0258-1f7f-47de-8ebd-a41ffbdd16fc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7fb27b4-51d1-4d8b-b826-e4ed01a6cbbf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a76681ff-c684-403c-bf6a-e05b43d76b60/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a654438-00bf-4ddd-ad67-97870587d2bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b163f8d-4f17-4e19-b47e-7ed13dbdcb99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 332746e3acf748e40c2c2ab4caafdff9
21d4f5b9ce2d1c5c9f61b788859e81a7
73ac7c63986af1a9c45b73934491eec0
587e62afe287a7d9cef62f2ae941e274
da575e2a1e28c73d009ce381f65abeb2
7630a91c4e046ca7881e5e6788e3c469
25566898c95b36c753e706efaccc28fc
7e79df933e18948729cefc60c4b7e28f
5628aec7c501a66889f9dedd237327b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822694286170259456
spelling Cajchaya Coronel, Alejandro CleverFernandez Cordova, FranklinGonzalez Campos, Julio Brayan2024-12-27T19:36:01Z2024-12-27T19:36:01Z2024TESIS C247_Ferhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7397La presente investigación titulada, “Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022”, tiene como objetivo general: determinar la relación que existe entre los anticipos a contratistas y el estado de situación financiera; para el logro del objetivo se emplearon como técnica la encuesta y el análisis documental y como instrumental el cuestionario y la revisión de datos históricos, siendo administradas a 40 trabajadores pertenecientes a la Oficina de Contabilidad y Tesorería del Gobierno Regional de Ayacucho. Es una investigación es aplicada, descriptiva - correlacional y no experimental. El principal resultado, entre el Anticipo a contratistas y el estado de situación financiera presentaron una relación directa y positiva (r=0,818, p<0,001), este resultado estadístico respalda la base del análisis documental. La principal conclusión fue que, de acuerdo con el Coeficiente de Correlación 0,818, nos indica que existe una relación directa y positiva entre los anticipos a contratitas y el estado de situación financiera en la Sede Central del Gobierno Regional de Ayacucho - 2022, lo que nos muestra que, ante una mejora en la valorización y amortización de los anticipos a contratistas, se logrará que el estado de situación financiera sea razonable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJContratistasSituación financieraProveedoresPresupuesto públicolaGestión financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Anticipos a contratistas y su incidencia en el estado de situación financiera en la sede central del Gobierno Regional de Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables707743607041883729677761https://orcid.org/0000-0001-5898-1233https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Huamán Mejía, Luis RenánEnciso Huillca, Edwar RafaelEzcurra Ramírez, Yon CiroORIGINALTESIS C247_Fer.pdfapplication/pdf2950158https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f480a8e2-3496-41d8-8873-c9e4518c361a/download332746e3acf748e40c2c2ab4caafdff9MD51AUT TESIS C247_Fer.pdfapplication/pdf124262https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6c10d91-a4fd-441f-baca-52dd57335745/download21d4f5b9ce2d1c5c9f61b788859e81a7MD52INFO TESIS C247_Fer.pdfapplication/pdf14447152https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df6e76c6-80fb-4d75-b11c-3ffaf6c0e718/download73ac7c63986af1a9c45b73934491eec0MD53TEXTTESIS C247_Fer.pdf.txtTESIS C247_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain101534https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3bfebf3d-10b3-44be-ade2-99b9282f370f/download587e62afe287a7d9cef62f2ae941e274MD54AUT TESIS C247_Fer.pdf.txtAUT TESIS C247_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain3036https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11ea0258-1f7f-47de-8ebd-a41ffbdd16fc/downloadda575e2a1e28c73d009ce381f65abeb2MD56INFO TESIS C247_Fer.pdf.txtINFO TESIS C247_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain3508https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7fb27b4-51d1-4d8b-b826-e4ed01a6cbbf/download7630a91c4e046ca7881e5e6788e3c469MD58THUMBNAILTESIS C247_Fer.pdf.jpgTESIS C247_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4811https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a76681ff-c684-403c-bf6a-e05b43d76b60/download25566898c95b36c753e706efaccc28fcMD55AUT TESIS C247_Fer.pdf.jpgAUT TESIS C247_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4539https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a654438-00bf-4ddd-ad67-97870587d2bd/download7e79df933e18948729cefc60c4b7e28fMD57INFO TESIS C247_Fer.pdf.jpgINFO TESIS C247_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4940https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b163f8d-4f17-4e19-b47e-7ed13dbdcb99/download5628aec7c501a66889f9dedd237327b5MD5920.500.14612/7397oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73972024-12-30 13:22:07.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).