“Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.

Descripción del Articulo

En la actualidad, la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se encuentra en un proceso de acreditación y no cuentan con una herramienta tecnológica que apoye a este proceso de autoevaluación, así poder cumplir con los requisitos planteados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Cisneros, Pabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5575
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Autoevaluación
Aplicación web
Programación Extrema
Lenguaje de programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSJ_b5a8dfd03d91c17f9512e677f7a081a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5575
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lagos Barzola, Manuel AvelinoBautista Cisneros, Pabel2023-07-13T13:50:36Z2023-07-13T13:50:36Z2022TESIS SIS108_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5575En la actualidad, la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se encuentra en un proceso de acreditación y no cuentan con una herramienta tecnológica que apoye a este proceso de autoevaluación, así poder cumplir con los requisitos planteados por el SINEACE para conseguir la acreditación. El objetivo principal de la investigación fue construir una aplicación web para el apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021. Mediante el proceso ágil de desarrollo de software Programación Extrema, un lenguaje de programación orientado a objetos, un administrador de base de datos relacional, tecnologías de internet, con la finalidad de brindar una herramienta de tecnología que apoye el proceso de autoevaluación cumpliendo los estándares del SINEACE. El tipo de investigación es observacional, transversal, descriptivo con un nivel de investigación descriptivo y variable de interés proceso de autoevaluación. Se ha logrado automatizar la gestión de los aspectos organizacional, académico, investigación, responsabilidad social, comunicación, tutoría y apoyo pedagógico, nivelación académica, mediante los cuales se puede sacar indicadores mediante los reportes, así poder apoyar al proceso de autoevaluación. Finalmente, como consecuencia del logro de los objetivos específicos que comprendía automatizar algunos procesos de autoevaluación se ha logrado el cumplimiento del objetivo general fue apoyar al proceso de autoevaluación de la EPES.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProcesoAutoevaluaciónAplicación webProgramación ExtremaLenguaje de programaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04“Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7042226942713757https://orcid.org/0000-0001-8078-755Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Porras Flores, Efraín ElíasLagos Barzola, Manuel AvelinoMartínez Córdova, Celia EdithPortillo Quispe, JavierORIGINALTESIS SIS108_Bau.pdfapplication/pdf4490662https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5522651-eae5-4ffd-8824-11ef8222a80b/download4357e78337426ee2d789c9d423ea4b4dMD51TEXTTESIS SIS108_Bau.pdf.txtTESIS SIS108_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain102095https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/682defee-847d-4829-bc65-f00d5b4d9f86/download53f9ec5c006c8b32b38e37aaef5eaa0bMD52THUMBNAILTESIS SIS108_Bau.pdf.jpgTESIS SIS108_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3965https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13609ce2-8c48-4aff-816b-b8dc0a7c0d45/download84191677ab4ae9dc2e06f6912264ed54MD53UNSCH/5575oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55752024-06-02 16:31:55.594https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
title “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
spellingShingle “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
Bautista Cisneros, Pabel
Proceso
Autoevaluación
Aplicación web
Programación Extrema
Lenguaje de programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
title_full “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
title_fullStr “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
title_full_unstemmed “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
title_sort “Aplicación web de apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021”.
author Bautista Cisneros, Pabel
author_facet Bautista Cisneros, Pabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Cisneros, Pabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Autoevaluación
Aplicación web
Programación Extrema
Lenguaje de programación
topic Proceso
Autoevaluación
Aplicación web
Programación Extrema
Lenguaje de programación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad, la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se encuentra en un proceso de acreditación y no cuentan con una herramienta tecnológica que apoye a este proceso de autoevaluación, así poder cumplir con los requisitos planteados por el SINEACE para conseguir la acreditación. El objetivo principal de la investigación fue construir una aplicación web para el apoyo al proceso de autoevaluación de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNSCH, Ayacucho, 2021. Mediante el proceso ágil de desarrollo de software Programación Extrema, un lenguaje de programación orientado a objetos, un administrador de base de datos relacional, tecnologías de internet, con la finalidad de brindar una herramienta de tecnología que apoye el proceso de autoevaluación cumpliendo los estándares del SINEACE. El tipo de investigación es observacional, transversal, descriptivo con un nivel de investigación descriptivo y variable de interés proceso de autoevaluación. Se ha logrado automatizar la gestión de los aspectos organizacional, académico, investigación, responsabilidad social, comunicación, tutoría y apoyo pedagógico, nivelación académica, mediante los cuales se puede sacar indicadores mediante los reportes, así poder apoyar al proceso de autoevaluación. Finalmente, como consecuencia del logro de los objetivos específicos que comprendía automatizar algunos procesos de autoevaluación se ha logrado el cumplimiento del objetivo general fue apoyar al proceso de autoevaluación de la EPES.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-13T13:50:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-13T13:50:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS108_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5575
identifier_str_mv TESIS SIS108_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5575
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5522651-eae5-4ffd-8824-11ef8222a80b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/682defee-847d-4829-bc65-f00d5b4d9f86/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13609ce2-8c48-4aff-816b-b8dc0a7c0d45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4357e78337426ee2d789c9d423ea4b4d
53f9ec5c006c8b32b38e37aaef5eaa0b
84191677ab4ae9dc2e06f6912264ed54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060220338143232
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).