La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008

Descripción del Articulo

Durante las últimas décadas, la corrupción administrativa se ha enquistado en el aparato estatal, siendo el sector más vulnerable los gobiernos locales distritales donde casi en su generalidad no existe ningún tipo de control, y todas las operaciones económicas y financieras se realizan con cargo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Rivera, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1375
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilida
Corrupción
Administrativa
Gobiernos
Locales
Provincia
Andahuaylas
Durante
Periodos
2007-2008
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_b27c0ff0fed584baffdeba5856c7ffe2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1375
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Dominguez Rivera, Edgar2016-11-03T23:14:25Z2016-11-03T23:14:25Z2010TM E13_Dom.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1375Durante las últimas décadas, la corrupción administrativa se ha enquistado en el aparato estatal, siendo el sector más vulnerable los gobiernos locales distritales donde casi en su generalidad no existe ningún tipo de control, y todas las operaciones económicas y financieras se realizan con cargo a regularizar, donde los funcionarios y servidores públicos son denunciados ante el poder judicial por los delitos de peculado, malversación de fondos, contratación irregular de los funcionarios y servidores públicos para pagar los favores políticos, cobros indebidos, por delito de colusión fraude a la entidad, favoreciendo en los contratos, suministros, licitaciones, concurso de precios o cualquier otra operación y enriquecimiento ilícito, etc. Entre las principales operaciones irregulares podemos señalar: pago de remuneraciones al personal contratado sin las contratas respectivas, pago de viáticos pendientes de rendición, adquisición de bienes sin observar la Ley de contrataciones y adquisiciones, carentes de documentos sustentatorios, tales como requerimientos, cotizaciones, cuadro comparativo, acta de buena pro, contratación de servicios y consultoría sin ajustarse a la normativa vigente, carentes de propuesta técnica económica, currículum vitae, contratos, informe de los avances, conformidad del servicio, entre otros. Las principales área críticas del sistema administrativo de las Municipales Distritales de la Provincia de Andahuaylas son: el área de abastecimientos que representa el 63.37%, seguido del área de tesorería que representa el 36.63%. Las principales causas de la corrupción administrativa en los gobiernos locales son: Falta de fiscalización que representa el 37.63%, remuneraciones efímeras que constituye el 31.68%, transgresión de normas administrativas que representa el 25.74% y carencia de vigilancia social que constituye el 4.95%. Los anticipos otorgados por comisión de servicio oficial a los directivos, funcionarios y trabajadores no son rendidos oportunamente y dentro de los plazos establecidos por la mayoría de las Municipalidades distritales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJContabilidaCorrupciónAdministrativaGobiernosLocalesProvinciaAndahuaylasDurantePeriodos2007-2008https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas con mención en Contabilidad y FinanzasMaestríaContabilidad y FinanzasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM E13_Dom.pdf.txtTM E13_Dom.pdf.txtExtracted texttext/plain101973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c96074af-90ec-4f67-a33a-2197b8acb65f/download9d6e50d78f65fff52421ad84c0bf7152MD53ORIGINALTM E13_Dom.pdfapplication/pdf4790354https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9a6cd22-6402-4ce6-9f7c-26e8c979e065/downloada2e6ff8775e1a49c40866b00e0cd69aeMD51THUMBNAILTM E13_Dom.pdf.jpgTM E13_Dom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4658https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/126a5f1c-3043-452e-b63c-cca9d49d3937/download98754828177a1a44de41cd7a1096f050MD54UNSCH/1375oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13752024-06-02 14:19:31.339restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
title La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
spellingShingle La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
Dominguez Rivera, Edgar
Contabilida
Corrupción
Administrativa
Gobiernos
Locales
Provincia
Andahuaylas
Durante
Periodos
2007-2008
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
title_full La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
title_fullStr La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
title_full_unstemmed La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
title_sort La contabilida y la corrupción administrativa en los gobiernos locales de la provincia de Andahuaylas durante los periodos 2007-2008
author Dominguez Rivera, Edgar
author_facet Dominguez Rivera, Edgar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Rivera, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilida
Corrupción
Administrativa
Gobiernos
Locales
Provincia
Andahuaylas
Durante
Periodos
2007-2008
topic Contabilida
Corrupción
Administrativa
Gobiernos
Locales
Provincia
Andahuaylas
Durante
Periodos
2007-2008
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Durante las últimas décadas, la corrupción administrativa se ha enquistado en el aparato estatal, siendo el sector más vulnerable los gobiernos locales distritales donde casi en su generalidad no existe ningún tipo de control, y todas las operaciones económicas y financieras se realizan con cargo a regularizar, donde los funcionarios y servidores públicos son denunciados ante el poder judicial por los delitos de peculado, malversación de fondos, contratación irregular de los funcionarios y servidores públicos para pagar los favores políticos, cobros indebidos, por delito de colusión fraude a la entidad, favoreciendo en los contratos, suministros, licitaciones, concurso de precios o cualquier otra operación y enriquecimiento ilícito, etc. Entre las principales operaciones irregulares podemos señalar: pago de remuneraciones al personal contratado sin las contratas respectivas, pago de viáticos pendientes de rendición, adquisición de bienes sin observar la Ley de contrataciones y adquisiciones, carentes de documentos sustentatorios, tales como requerimientos, cotizaciones, cuadro comparativo, acta de buena pro, contratación de servicios y consultoría sin ajustarse a la normativa vigente, carentes de propuesta técnica económica, currículum vitae, contratos, informe de los avances, conformidad del servicio, entre otros. Las principales área críticas del sistema administrativo de las Municipales Distritales de la Provincia de Andahuaylas son: el área de abastecimientos que representa el 63.37%, seguido del área de tesorería que representa el 36.63%. Las principales causas de la corrupción administrativa en los gobiernos locales son: Falta de fiscalización que representa el 37.63%, remuneraciones efímeras que constituye el 31.68%, transgresión de normas administrativas que representa el 25.74% y carencia de vigilancia social que constituye el 4.95%. Los anticipos otorgados por comisión de servicio oficial a los directivos, funcionarios y trabajadores no son rendidos oportunamente y dentro de los plazos establecidos por la mayoría de las Municipalidades distritales.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E13_Dom.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1375
identifier_str_mv TM E13_Dom.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c96074af-90ec-4f67-a33a-2197b8acb65f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9a6cd22-6402-4ce6-9f7c-26e8c979e065/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/126a5f1c-3043-452e-b63c-cca9d49d3937/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d6e50d78f65fff52421ad84c0bf7152
a2e6ff8775e1a49c40866b00e0cd69ae
98754828177a1a44de41cd7a1096f050
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130391293952
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).