“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021”
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la incidencia y factores de riesgo asociados a cesárea iterativa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2021. Metodología: Tipo de investigación Aplicada, nivel de investigación Analítico de caso - control, métodos de investigación Cuantitativa tr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6187 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia Factores de riesgo Cesárea iterativa Intervención quirúrgica Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNSJ_b1e19f0ba10de66da93d24a0479cba3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6187 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Pino Anaya, RoaldoMuchari Parian, JenyferTacas Nuñez, Rosmery2024-01-08T16:01:49Z2024-01-08T16:01:49Z2023TESIS O982_Muchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6187Objetivo: Conocer la incidencia y factores de riesgo asociados a cesárea iterativa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2021. Metodología: Tipo de investigación Aplicada, nivel de investigación Analítico de caso - control, métodos de investigación Cuantitativa transversal retrospectiva, diseño de investigación No experimental. Cuya muestra estuvo constituida por 312 puérperas con cesárea anterior y 296 puérperas con cesárea iterativa, atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional de Ayacucho en el año 2021, la técnica que se utilizó fue Revisión de historias clínicas, para el hallar la asociación de incidencia y factores de riesgo asociado a cesárea iterativa se utilizó la prueba de chi cuadrado y la valoración p. RESULTADOS: el 18,08% de 296 gestantes con cesárea iterativa, el 94,6% (280) fueron realizados de manera electiva y el 5,4% (16) fueron cesáreas por emergencia. Los factores como el tipo de cesárea electiva, la edad materna de 20 años a más, la cesárea anterior, desproporción céfalo pélvico y el volumen alterado del líquido amniótico están asociados significativamente (p<0,05) con la cesárea iterativa. El tipo de cesárea electiva, la edad materna de 20 años a más y la cesárea anterior son factores de riesgo para que se realice una cesárea iterativa (OR>1).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIncidenciaFactores de riesgoCesárea iterativaIntervención quirúrgicaGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud701237187012308528575878https://orcid.org/0000-0002-8199-3731https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Chuchón Gómez, Oriol MarcianoAnaya Anaya, DeliaSánchez Huamaní, Edda MilagrosMendoza Bellido de Ascarza, GracielaORIGINALTESIS O982_Muc.pdfapplication/pdf1338991https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05959807-d047-4073-bcc8-03046d63fa33/downloadd0d1ef0d183c298a192ca835e5190c99MD51TEXTTESIS O982_Muc.pdf.txtTESIS O982_Muc.pdf.txtExtracted texttext/plain104977https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c73a724-e6f3-495a-a933-06cf8f68056b/download4edbf6b07517c8ecad578ccd10802d76MD52THUMBNAILTESIS O982_Muc.pdf.jpgTESIS O982_Muc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4194https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df707d7f-5fb3-4f71-96f5-d7ebb7b46b34/download32a70f7599c70e5708c7f7a7ef8cfb88MD53UNSCH/6187oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61872024-06-02 14:49:26.373https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| title |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| spellingShingle |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” Muchari Parian, Jenyfer Incidencia Factores de riesgo Cesárea iterativa Intervención quirúrgica Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| title_full |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| title_fullStr |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| title_full_unstemmed |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| title_sort |
“Incidencia y factores de riesgo asociado a cesarea iterativa. Hospital Regional de Ayacucho. 2021” |
| author |
Muchari Parian, Jenyfer |
| author_facet |
Muchari Parian, Jenyfer Tacas Nuñez, Rosmery |
| author_role |
author |
| author2 |
Tacas Nuñez, Rosmery |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Anaya, Roaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muchari Parian, Jenyfer Tacas Nuñez, Rosmery |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia Factores de riesgo Cesárea iterativa Intervención quirúrgica Gestantes |
| topic |
Incidencia Factores de riesgo Cesárea iterativa Intervención quirúrgica Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Objetivo: Conocer la incidencia y factores de riesgo asociados a cesárea iterativa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2021. Metodología: Tipo de investigación Aplicada, nivel de investigación Analítico de caso - control, métodos de investigación Cuantitativa transversal retrospectiva, diseño de investigación No experimental. Cuya muestra estuvo constituida por 312 puérperas con cesárea anterior y 296 puérperas con cesárea iterativa, atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional de Ayacucho en el año 2021, la técnica que se utilizó fue Revisión de historias clínicas, para el hallar la asociación de incidencia y factores de riesgo asociado a cesárea iterativa se utilizó la prueba de chi cuadrado y la valoración p. RESULTADOS: el 18,08% de 296 gestantes con cesárea iterativa, el 94,6% (280) fueron realizados de manera electiva y el 5,4% (16) fueron cesáreas por emergencia. Los factores como el tipo de cesárea electiva, la edad materna de 20 años a más, la cesárea anterior, desproporción céfalo pélvico y el volumen alterado del líquido amniótico están asociados significativamente (p<0,05) con la cesárea iterativa. El tipo de cesárea electiva, la edad materna de 20 años a más y la cesárea anterior son factores de riesgo para que se realice una cesárea iterativa (OR>1). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-08T16:01:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-08T16:01:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O982_Muc |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6187 |
| identifier_str_mv |
TESIS O982_Muc |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6187 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05959807-d047-4073-bcc8-03046d63fa33/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c73a724-e6f3-495a-a933-06cf8f68056b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df707d7f-5fb3-4f71-96f5-d7ebb7b46b34/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0d1ef0d183c298a192ca835e5190c99 4edbf6b07517c8ecad578ccd10802d76 32a70f7599c70e5708c7f7a7ef8cfb88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060158591696896 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).