Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de diciembre de 2010 a marzo de 2011, con la finalidad de determinar la capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" en la ciudad de Ayacucho. Se anali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5402 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5402 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Remoción Detergentes Fosfatos y nitratos Tratamiento Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00  | 
| id | 
                  UNSJ_b1c3a7b481e9c846f53f3e1591d46fe1 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5402 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| title | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| spellingShingle | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. Chuchón Oré, Rosa María Remoción Detergentes Fosfatos y nitratos Tratamiento Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00  | 
    
| title_short | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| title_full | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| title_fullStr | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| title_sort | 
                  Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010. | 
    
| author | 
                  Chuchón Oré, Rosa María | 
    
| author_facet | 
                  Chuchón Oré, Rosa María | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Chuchón Martínez, Saúl Alonso | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Chuchón Oré, Rosa María | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Remoción Detergentes Fosfatos y nitratos Tratamiento Aguas residuales  | 
    
| topic | 
                  Remoción Detergentes Fosfatos y nitratos Tratamiento Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de diciembre de 2010 a marzo de 2011, con la finalidad de determinar la capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" en la ciudad de Ayacucho. Se analizaron 120 muestras procedentes de los afluentes y efluentes intermedios y final de la planta de tratamiento, los métodos utilizados fueron: método del cristal violeta para determinación de detergentes aniónicos, el método del ácido ascórbico para determinar fosfatos y el método espectrofotométrico ultravioleta para determinar nitratos. Las muestras fueron analizadas en· el Laboratorio de Análisis Instrumental de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, y en el Laboratorio de Físico Química de la Planta de Tratamiento de Agua Potable "Quicapata", perteneciente a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Ayacucho S.A. (EPSASA). La concentración promedio de detergentes, fosfatos y nitratos en el afluente fue de 0,27 mg/L LAS, 6,33 mg/L P-PO4·3 y 12, 15 mg/L N-NO3· , respectivamente. Para el efluente final promedio de la planta de tratamiento en cuanto a detergentes y nitratos fue de 0, 13 mg/L LAS y 5,48 mg/L N-NO3·, estos valores cumplen con el valor límite máximo permisible, en relación a las normas para aguas de categoría III siendo 1mg/L y 10mg/L respectivamente, establecidas en el Decreto Supremo Nº 002-2008 de la legislación peruana. El efluente final promedio de la planta de tratamiento en cuanto a fosfatos fue de 4,22mg/L P PO4, esto supera el límite máximo permisible, en relación a las normas para aguas de categoría III siendo 1 mg/L, establecidas en el Decreto Supremo Nº 002-2008 de la legislación peruana. Los resultados indican que el porcentaje de remoción promedio de detergentes, fosfatos y nitratos a nivel de la planta de tratamiento es de 51,4%, 35,49% y 54,8% respectivamente. El porcentaje mayor de remoción de detergentes y nitratos fue en el mes de marzo con 57,40% y 61,32% respectivamente. El porcentaje mayor de remoción de fosfatos fue en el mes de enero con 57,23%. | 
    
| publishDate | 
                  2011 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-06-06T18:06:56Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-06-06T18:06:56Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2011 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS B619_Chu | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5402 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS B619_Chu | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5402 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23221fb4-42d7-4b74-9698-8ac6fcff9bbc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e4e077d-4a3c-4be4-8236-a9539b2e7221/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c097d6e-3b53-46b1-8f29-d76258c595a4/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  efdad1ab3c174466024fc4d4989ae799 d9315c4c825cd6ae63734e8a1eb72e68 2f0debc10ec121b5b632ad854333689e  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060123918434304 | 
    
| spelling | 
                  Chuchón Martínez, Saúl AlonsoChuchón Oré, Rosa María2023-06-06T18:06:56Z2023-06-06T18:06:56Z2011TESIS B619_Chuhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5402El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de diciembre de 2010 a marzo de 2011, con la finalidad de determinar la capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora" en la ciudad de Ayacucho. Se analizaron 120 muestras procedentes de los afluentes y efluentes intermedios y final de la planta de tratamiento, los métodos utilizados fueron: método del cristal violeta para determinación de detergentes aniónicos, el método del ácido ascórbico para determinar fosfatos y el método espectrofotométrico ultravioleta para determinar nitratos. Las muestras fueron analizadas en· el Laboratorio de Análisis Instrumental de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, y en el Laboratorio de Físico Química de la Planta de Tratamiento de Agua Potable "Quicapata", perteneciente a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Ayacucho S.A. (EPSASA). La concentración promedio de detergentes, fosfatos y nitratos en el afluente fue de 0,27 mg/L LAS, 6,33 mg/L P-PO4·3 y 12, 15 mg/L N-NO3· , respectivamente. Para el efluente final promedio de la planta de tratamiento en cuanto a detergentes y nitratos fue de 0, 13 mg/L LAS y 5,48 mg/L N-NO3·, estos valores cumplen con el valor límite máximo permisible, en relación a las normas para aguas de categoría III siendo 1mg/L y 10mg/L respectivamente, establecidas en el Decreto Supremo Nº 002-2008 de la legislación peruana. El efluente final promedio de la planta de tratamiento en cuanto a fosfatos fue de 4,22mg/L P PO4, esto supera el límite máximo permisible, en relación a las normas para aguas de categoría III siendo 1 mg/L, establecidas en el Decreto Supremo Nº 002-2008 de la legislación peruana. Los resultados indican que el porcentaje de remoción promedio de detergentes, fosfatos y nitratos a nivel de la planta de tratamiento es de 51,4%, 35,49% y 54,8% respectivamente. El porcentaje mayor de remoción de detergentes y nitratos fue en el mes de marzo con 57,40% y 61,32% respectivamente. El porcentaje mayor de remoción de fosfatos fue en el mes de enero con 57,23%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRemociónDetergentesFosfatos y nitratosTratamientoAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Capacidad de remoción de detergentes, fosfatos y nitratos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Totora". Ayacucho - 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28223558https://orcid.org/0000-0003-3968-9709https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B619_Chu.pdfapplication/pdf10891336https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23221fb4-42d7-4b74-9698-8ac6fcff9bbc/downloadefdad1ab3c174466024fc4d4989ae799MD51TEXTTESIS B619_Chu.pdf.txtTESIS B619_Chu.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e4e077d-4a3c-4be4-8236-a9539b2e7221/downloadd9315c4c825cd6ae63734e8a1eb72e68MD52THUMBNAILTESIS B619_Chu.pdf.jpgTESIS B619_Chu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c097d6e-3b53-46b1-8f29-d76258c595a4/download2f0debc10ec121b5b632ad854333689eMD53UNSCH/5402oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54022024-06-02 14:14:45.027https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).