Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022

Descripción del Articulo

El desgaste de los ecosistemas y entornos del medio ambiente en los últimos años han generado alteraciones en las zonas naturales ocasionando así un cambio climático en el mundo. El recurso del agua ha sido una de la más afectadas siendo contaminado con residuos biodegradables, infecciosos, abonos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cangana Vilcatoma, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6152
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso hídrico
Aguas residuales
Valoración económica
Valoración ambiental
Río Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_af802e612cc17e3c07e4e92a77e7d6c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6152
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Paredes Cáceres, Fortunato EdwardCangana Vilcatoma, Richard2023-12-20T21:31:35Z2023-12-20T21:31:35Z2023TESIS E256_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6152El desgaste de los ecosistemas y entornos del medio ambiente en los últimos años han generado alteraciones en las zonas naturales ocasionando así un cambio climático en el mundo. El recurso del agua ha sido una de la más afectadas siendo contaminado con residuos biodegradables, infecciosos, abonos y plaguicidas, metales pesados y sustancias no reguladas. La contaminación de este recurso por materia orgánica se ha visto incrementada por grandes descargas de aguas residuales urbano, domesticas e industriales. La falta de recursos ha limitado la implementación de adecuados sistemas de depuración, además de los altos costes hacen que estos residuos sean vertidos sin tratamiento alguno a ríos y mares. La valoración económica que es la disposición a pagar que tienen las personas, por el método de la valoración contingente es un método que ayuda en la implementación de proyectos o programas que mitiguen el impacto al medioambiente tomando en consideración los ingresos y demás factores socioeconómicos. Para el caso de la ciudad de Huanta se estudió el rio Ichpico y Puca Puca, ya que estas están direccionadas al rio cachi y las aguas residuales no son tratadas, siendo la disposición a pagar promedio de S/3.30, mientras que los principales factores que influyen son los ingresos, nivel educativo y la zona de la vivienda.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRecurso hídricoAguas residualesValoración económicaValoración ambientalRío Huantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables7086910228260013https://orcid.org/0000-0003-2404-8722https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Esquivel Vila, EdmundoVillar Andía, PaulArredondo Lezama, Liz MarivelORIGINALTESIS E256_Can.pdfapplication/pdf1987357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47601055-8598-4eb4-a443-75487eb11a0c/downloadb1792e81a7f857f1dbe6bb0c61d626fbMD51TEXTTESIS E256_Can.pdf.txtTESIS E256_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain86305https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/406f5bee-c67d-423d-a044-7bf8e05377a8/downloadcccb6cd59b51622c21ec835d057e2563MD52THUMBNAILTESIS E256_Can.pdf.jpgTESIS E256_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4381https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7fc53d9-8cfe-45c7-8860-ca1a36b503e6/downloadb1fa3871e5b0a81862b90385e0f20142MD53UNSCH/6152oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61522024-06-02 15:12:28.407https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
title Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
spellingShingle Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
Cangana Vilcatoma, Richard
Recurso hídrico
Aguas residuales
Valoración económica
Valoración ambiental
Río Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
title_full Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
title_fullStr Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
title_sort Factores socioeconómicos y valoración económica ambiental del río Huanta de la provincia de Huanta en el periodo 2022
author Cangana Vilcatoma, Richard
author_facet Cangana Vilcatoma, Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Cáceres, Fortunato Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Cangana Vilcatoma, Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recurso hídrico
Aguas residuales
Valoración económica
Valoración ambiental
Río Huanta
topic Recurso hídrico
Aguas residuales
Valoración económica
Valoración ambiental
Río Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El desgaste de los ecosistemas y entornos del medio ambiente en los últimos años han generado alteraciones en las zonas naturales ocasionando así un cambio climático en el mundo. El recurso del agua ha sido una de la más afectadas siendo contaminado con residuos biodegradables, infecciosos, abonos y plaguicidas, metales pesados y sustancias no reguladas. La contaminación de este recurso por materia orgánica se ha visto incrementada por grandes descargas de aguas residuales urbano, domesticas e industriales. La falta de recursos ha limitado la implementación de adecuados sistemas de depuración, además de los altos costes hacen que estos residuos sean vertidos sin tratamiento alguno a ríos y mares. La valoración económica que es la disposición a pagar que tienen las personas, por el método de la valoración contingente es un método que ayuda en la implementación de proyectos o programas que mitiguen el impacto al medioambiente tomando en consideración los ingresos y demás factores socioeconómicos. Para el caso de la ciudad de Huanta se estudió el rio Ichpico y Puca Puca, ya que estas están direccionadas al rio cachi y las aguas residuales no son tratadas, siendo la disposición a pagar promedio de S/3.30, mientras que los principales factores que influyen son los ingresos, nivel educativo y la zona de la vivienda.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-20T21:31:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-20T21:31:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E256_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6152
identifier_str_mv TESIS E256_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47601055-8598-4eb4-a443-75487eb11a0c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/406f5bee-c67d-423d-a044-7bf8e05377a8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7fc53d9-8cfe-45c7-8860-ca1a36b503e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1792e81a7f857f1dbe6bb0c61d626fb
cccb6cd59b51622c21ec835d057e2563
b1fa3871e5b0a81862b90385e0f20142
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060173149077504
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).