Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de implementación del aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Se realizó una evaluación interna a las condiciones de trabajo en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Reyes, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2339
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Exactitud
Precisión
Variabilidad biológica
Diagrama de Youden
Glucosa sérica
Laboratorio clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_af79ecc8b22894d84d6e6565070be99d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2339
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ango Aguilar, HomeroQuispe Reyes, Ramiro2018-12-04T15:25:37Z2018-12-04T15:25:37Z2016TESIS B777_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2339El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de implementación del aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Se realizó una evaluación interna a las condiciones de trabajo en el proceso pre analítico, analítico y post analítico mediante un cuestionario para evaluar el control de calidad interno (CCI). En el proceso analítico se realizó la evaluación intralaboratorial de la determinación de glucosa sérica valor normal (control I) y valor alto (control II), para ello se distribuyeron dos sueros de origen humano a 20 laboratorios que accedieron a participar en el estudio para ser evaluados tres días consecutivos. El tipo de investigación fue no experimental. Se observó que el 50% de los laboratorios se ubicaron dentro de la categoría inaceptable +/- 2 DS para el control I y II en el diagrama de Youden. En cuanto al índice de exactitud se pudo observar que el control I obtuvo 45%, mientras que el control II fue de 60% y ambos estuvieron dentro de la categoría inaceptable (IE>10%). Respecto al índice de precisión se observa que el control I obtuvo 45%, mientras que el control II fue de 50% y ambos estuvieron dentro de la categoría inaceptable (IP>10%). En tanto el desempeño metrológico del índice de calidad de precisión mediante variabilidad biológica se pudo observar que el control I obtuvo 95%, mientras que el control II fue de 75% y ambos estuvieron dentro del nivel de calidad óptimo. En cuanto a la precisión metrológica mediante el índice de desviación estandar (SDI) se pudo observar que el control I obtuvo 75% de SDI aceptable, mientras que el control II fue de 55% índice de SDI aceptable y el 20% dentro del SDI fuera de rango. En relación a la evaluación de las condiciones de trabajo aplicados en el proceso pre analítico, analítico y post analítico se observó que (n=12,60%) de los laboratorios participantes se ubicó dentro de la categoría regular, demostrando que aplican parcialmente las medidas de control de calidad interno (CCI) a las condiciones de trabajo lo cual se ve reflejado en los resultados obtenidos en la determinación de glucosa sérica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidadExactitudPrecisiónVariabilidad biológicaDiagrama de YoudenGlucosa séricaLaboratorio clínicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B777_Qui.pdfapplication/pdf3451772https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/745e76c3-3fde-44b1-9e14-80f59cd50b91/downloadb359d9e3e09ed162863e08700499719eMD51TEXTTESIS B777_Qui.pdf.txtTESIS B777_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101759https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5963796-eb13-4838-b5ee-ad78980cf749/downloadc5145a0cdba3f3f632d7881163456ce7MD53THUMBNAILTESIS B777_Qui.pdf.jpgTESIS B777_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4204https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/637a9c90-c89d-4d19-8984-db3e2e6d1423/download6a36f1ce8ee4ed31177035ccb4bdefd5MD54UNSCH/2339oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23392024-06-02 15:05:58.258https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
title Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
spellingShingle Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
Quispe Reyes, Ramiro
Calidad
Exactitud
Precisión
Variabilidad biológica
Diagrama de Youden
Glucosa sérica
Laboratorio clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
title_full Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
title_fullStr Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
title_full_unstemmed Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
title_sort Aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Ayacucho, 2015.
author Quispe Reyes, Ramiro
author_facet Quispe Reyes, Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ango Aguilar, Homero
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Reyes, Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Exactitud
Precisión
Variabilidad biológica
Diagrama de Youden
Glucosa sérica
Laboratorio clínico
topic Calidad
Exactitud
Precisión
Variabilidad biológica
Diagrama de Youden
Glucosa sérica
Laboratorio clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de implementación del aseguramiento de calidad en la determinación de glucosa sérica en la Unidad Productora de Servicios (UPS) de Patología Clínica de la Red de Salud Huamanga. Se realizó una evaluación interna a las condiciones de trabajo en el proceso pre analítico, analítico y post analítico mediante un cuestionario para evaluar el control de calidad interno (CCI). En el proceso analítico se realizó la evaluación intralaboratorial de la determinación de glucosa sérica valor normal (control I) y valor alto (control II), para ello se distribuyeron dos sueros de origen humano a 20 laboratorios que accedieron a participar en el estudio para ser evaluados tres días consecutivos. El tipo de investigación fue no experimental. Se observó que el 50% de los laboratorios se ubicaron dentro de la categoría inaceptable +/- 2 DS para el control I y II en el diagrama de Youden. En cuanto al índice de exactitud se pudo observar que el control I obtuvo 45%, mientras que el control II fue de 60% y ambos estuvieron dentro de la categoría inaceptable (IE>10%). Respecto al índice de precisión se observa que el control I obtuvo 45%, mientras que el control II fue de 50% y ambos estuvieron dentro de la categoría inaceptable (IP>10%). En tanto el desempeño metrológico del índice de calidad de precisión mediante variabilidad biológica se pudo observar que el control I obtuvo 95%, mientras que el control II fue de 75% y ambos estuvieron dentro del nivel de calidad óptimo. En cuanto a la precisión metrológica mediante el índice de desviación estandar (SDI) se pudo observar que el control I obtuvo 75% de SDI aceptable, mientras que el control II fue de 55% índice de SDI aceptable y el 20% dentro del SDI fuera de rango. En relación a la evaluación de las condiciones de trabajo aplicados en el proceso pre analítico, analítico y post analítico se observó que (n=12,60%) de los laboratorios participantes se ubicó dentro de la categoría regular, demostrando que aplican parcialmente las medidas de control de calidad interno (CCI) a las condiciones de trabajo lo cual se ve reflejado en los resultados obtenidos en la determinación de glucosa sérica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-04T15:25:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-04T15:25:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B777_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2339
identifier_str_mv TESIS B777_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/745e76c3-3fde-44b1-9e14-80f59cd50b91/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5963796-eb13-4838-b5ee-ad78980cf749/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/637a9c90-c89d-4d19-8984-db3e2e6d1423/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b359d9e3e09ed162863e08700499719e
c5145a0cdba3f3f632d7881163456ce7
6a36f1ce8ee4ed31177035ccb4bdefd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060120617517056
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).