Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de la temperatura y concentración de la maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la luteína de alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulado por secado por spray dryer. Para la microencapsulación de la luteína, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quicaño Huaman, Belinda Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6964
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microencapsulación
Luteína
Secado
Atomización
Maltodextrina
Higroscopicidad
Medicago sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
id UNSJ_af462731a465ee3f856528db088516c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6964
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
title Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
spellingShingle Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
Quicaño Huaman, Belinda Estefania
Microencapsulación
Luteína
Secado
Atomización
Maltodextrina
Higroscopicidad
Medicago sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
title_short Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
title_full Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
title_fullStr Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
title_sort Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryer
author Quicaño Huaman, Belinda Estefania
author_facet Quicaño Huaman, Belinda Estefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pariona Escalante, Fredy Rober
dc.contributor.author.fl_str_mv Quicaño Huaman, Belinda Estefania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microencapsulación
Luteína
Secado
Atomización
Maltodextrina
Higroscopicidad
Medicago sativa L.
topic Microencapsulación
Luteína
Secado
Atomización
Maltodextrina
Higroscopicidad
Medicago sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de la temperatura y concentración de la maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la luteína de alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulado por secado por spray dryer. Para la microencapsulación de la luteína, se obtuvo la luteína extraída de la alfalfa mediante el método Soxhlet utilizando etanol como solvente de la muestra; posteriormente realizando la microencapsulación con maltodextrina al 5% y 10% como agente encapsulante, en el laboratorio de Análisis de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias y el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica utilizando el equipo BUCHI Mini Spray Dryer B-290; luego, se han determinado los parámetros óptimos de secado de la luteína teniendo como variables independientes: La temperatura de atomización T1= 150 °C y T2= 180 °C. Así como la concentración de la maltodextrina C1 = 5% y C2= 10%. Los resultados obtenidos son respecto a las variables respuestas fueron la higroscopicidad y la solubilidad de la luteína microencapsulada mediante el secado por spray dryer, por el método de diseño estadístico compuesto central que formuló 11 tratamientos, obteniendo una solubilidad de un 100% puesto que no quedo ningún residuo, y una higroscopicidad óptima de 70,4749% a una temperatura de 155,26 °C y a una concentración de 11,9% de maltodextrina. Se evaluó los efectos de la temperatura y concentración de la maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la luteína de alfalfa (Medicago sativa l.) microencapsulado por secado por Spray Dryer teniendo como valor óptimo de la microencapsulación de luteína mediante secado por spray dryer respecto a la higroscopicidad de la luteína microencapsulada fue del 70,4749% a una temperatura de 155,26 °C y a una concentración de 11,9% de maltodextrina. De igual manera, al obtener las microcápsulas de luteína se obtuvo el 100% de solubilidad, ya que una vez realizada la prueba se observó que no quedo partículas en suspensión y tuvo una solubilidad completa. Se recomienda realizar más investigaciones en diferentes alimentos que contienen luteína para así desarrollar nuevos productos para consumo humano; realizando diseños para la creación de nuevas tecnologías en la conservación de la luteína ya que es muy inestable en contacto con el medio ambiente. La universidad debería implementar equipos en buen funcionamiento para realizar este tipo de investigaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-30T13:24:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-30T13:24:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AI205_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6964
identifier_str_mv TESIS AI205_Qui
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a62778a-824f-4483-9d29-1d26b9df12fa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b56b9ba-c8b6-420a-93d4-7a4c7c0155d8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cb48707-46e3-4ccc-9dbb-27170c0d39a4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d37407d-a3e6-4da1-ae5c-84e984a4602c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37a1d315-8fc5-4890-8fa5-96a9308e4b70/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b511a40-0f8a-4095-b10c-dad097888e76/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4b025e3-02a2-4a56-be3e-1fea6a609022/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/781e90ef-a0e9-4804-b01a-03cc178f8e15/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aab7bf8d-2a74-4ccf-8af9-74e6baedf32e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 256866d023897a793e9bf2509943c7bc
c00d0e65939dd849edf013612d1ec0ff
8d2b51c1ffa5b5484751ab9ee41032dd
e47172f3517fc14a3b4da1c24ae6f0ac
0757ab3482957cecc2a609eec9e14fec
e7d2889abe1c270f8a6e3ddc97d50083
d4654f96434112d41f3441956a854892
71f65c57cb3d82278530b15849aa5e15
b6ddf21c198aee0d1296f3a77987582a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060137776414720
spelling Pariona Escalante, Fredy RoberQuicaño Huaman, Belinda Estefania2024-09-30T13:24:47Z2024-09-30T13:24:47Z2024TESIS AI205_Quihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6964El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de la temperatura y concentración de la maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la luteína de alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulado por secado por spray dryer. Para la microencapsulación de la luteína, se obtuvo la luteína extraída de la alfalfa mediante el método Soxhlet utilizando etanol como solvente de la muestra; posteriormente realizando la microencapsulación con maltodextrina al 5% y 10% como agente encapsulante, en el laboratorio de Análisis de Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias y el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica utilizando el equipo BUCHI Mini Spray Dryer B-290; luego, se han determinado los parámetros óptimos de secado de la luteína teniendo como variables independientes: La temperatura de atomización T1= 150 °C y T2= 180 °C. Así como la concentración de la maltodextrina C1 = 5% y C2= 10%. Los resultados obtenidos son respecto a las variables respuestas fueron la higroscopicidad y la solubilidad de la luteína microencapsulada mediante el secado por spray dryer, por el método de diseño estadístico compuesto central que formuló 11 tratamientos, obteniendo una solubilidad de un 100% puesto que no quedo ningún residuo, y una higroscopicidad óptima de 70,4749% a una temperatura de 155,26 °C y a una concentración de 11,9% de maltodextrina. Se evaluó los efectos de la temperatura y concentración de la maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la luteína de alfalfa (Medicago sativa l.) microencapsulado por secado por Spray Dryer teniendo como valor óptimo de la microencapsulación de luteína mediante secado por spray dryer respecto a la higroscopicidad de la luteína microencapsulada fue del 70,4749% a una temperatura de 155,26 °C y a una concentración de 11,9% de maltodextrina. De igual manera, al obtener las microcápsulas de luteína se obtuvo el 100% de solubilidad, ya que una vez realizada la prueba se observó que no quedo partículas en suspensión y tuvo una solubilidad completa. Se recomienda realizar más investigaciones en diferentes alimentos que contienen luteína para así desarrollar nuevos productos para consumo humano; realizando diseños para la creación de nuevas tecnologías en la conservación de la luteína ya que es muy inestable en contacto con el medio ambiente. La universidad debería implementar equipos en buen funcionamiento para realizar este tipo de investigaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMicroencapsulaciónLuteínaSecadoAtomizaciónMaltodextrinaHigroscopicidadMedicago sativa L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.07Efecto de la temperatura y concentración de maltodextrina en la higroscopicidad y solubilidad de la Luteína de Alfalfa (Medicago sativa L.) microencapsulada por secado Spray Dryerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7473553842968737https://orcid.org/0000-0003-1067-1046https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146Hernández Mavila, Jack EdsonMálaga Juarez, Jorge AdalbertoHuauya Pablo, Percy SegundoORIGINALAUT TESIS AI205_Qui.pdfapplication/pdf123472https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a62778a-824f-4483-9d29-1d26b9df12fa/download256866d023897a793e9bf2509943c7bcMD52INFO TESIS AI205_Qui.pdfapplication/pdf13849251https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b56b9ba-c8b6-420a-93d4-7a4c7c0155d8/downloadc00d0e65939dd849edf013612d1ec0ffMD53TESIS AI205_Qui.pdfapplication/pdf4316130https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cb48707-46e3-4ccc-9dbb-27170c0d39a4/download8d2b51c1ffa5b5484751ab9ee41032ddMD510TEXTTESIS AI205_Qui.pdf.txtTESIS AI205_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain102448https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d37407d-a3e6-4da1-ae5c-84e984a4602c/downloade47172f3517fc14a3b4da1c24ae6f0acMD54AUT TESIS AI205_Qui.pdf.txtAUT TESIS AI205_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain3042https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37a1d315-8fc5-4890-8fa5-96a9308e4b70/download0757ab3482957cecc2a609eec9e14fecMD56INFO TESIS AI205_Qui.pdf.txtINFO TESIS AI205_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain2582https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b511a40-0f8a-4095-b10c-dad097888e76/downloade7d2889abe1c270f8a6e3ddc97d50083MD58THUMBNAILTESIS AI205_Qui.pdf.jpgTESIS AI205_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4484https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4b025e3-02a2-4a56-be3e-1fea6a609022/downloadd4654f96434112d41f3441956a854892MD55AUT TESIS AI205_Qui.pdf.jpgAUT TESIS AI205_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/781e90ef-a0e9-4804-b01a-03cc178f8e15/download71f65c57cb3d82278530b15849aa5e15MD57INFO TESIS AI205_Qui.pdf.jpgINFO TESIS AI205_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aab7bf8d-2a74-4ccf-8af9-74e6baedf32e/downloadb6ddf21c198aee0d1296f3a77987582aMD5920.500.14612/6964oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69642024-10-15 16:45:26.08https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).