Bipartición de embriones de Vicugna pacos "alpaca" producidos in vitro en diferentes etapas de desarrollo. Ayacucho, 2011.

Descripción del Articulo

Se realizó el presente trabajo con objetivo de evaluar la bipartición de embriones en diferentes etapas del desarrollo embrionario en Vicugna pacos "alpaca". Para comparar si existe o no independencia entre la técnica de bipartición en estadías de mórula y blastocisto, se utilizaron 284 ov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Polanco, Jenin Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5277
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bipartición
Embriones
Mórula
Blastocisto
Vicugna pacos
Mejoramiento genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Se realizó el presente trabajo con objetivo de evaluar la bipartición de embriones en diferentes etapas del desarrollo embrionario en Vicugna pacos "alpaca". Para comparar si existe o no independencia entre la técnica de bipartición en estadías de mórula y blastocisto, se utilizaron 284 ovarios de alpacas adultas obtenidas del matadero del distrito de Pilpichaca provincia de Huaytará - Huancavelica. Los resultados obtenidos indican que la tasa de regeneración de los embriones divididos sin la utilización de micromanipuladores a las 24 h de cultivo después de la división fue 64,08% en mórulas y 72,08% en blastocistos, existiendo diferencia significativa (P<0,05) entre los estadios en estudios. Se utilizó el protocolo de Gabor Vaijta modificado para la producción de los embriones y la manipulación, el medio utilizado para la bipartición de los embriones fue TCM-199 Hepes modificado con 30% de SFB, utilizando una microcuchilla para operaciones oculares (Ophthalmic Knife 15º, ANCON®), cultivando los hemi-embriones sin zona pelúcida durante 24 h en Medio SOFaa con SFB y BSA, en bolsas de cultivo con un ambiente de 5% CO2, 5% O2 y 90% N2, durante los días de cultivo. Se logró estandarizar la técnica de bipartición de embriones con instrumentos no convencionales obteniendo clones idénticos con bajos costos de producción, se obtuvieron hemi-embriones transferibles por bipartición sin la necesidad de micromanipuladores a partir de mórulas y de blastocistos, demostrándose así que en estadía de blastocisto, con la técnica de bipartición, se obtiene mejores tasas de regeneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).