Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.

Descripción del Articulo

Se ha observado que, los medicamentos de marca presentan factores relevantes en comparación con los genéricos que afectan en la decisión de compra, lo que afecta la salud pública al provocar que los pacientes abandonen sus tratamientos. Este estudio tuvo como objetivo principal, determinar los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Garcia, Richard Rinan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7140
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Compra
Medicamentos genéricos
Farmacia
Usuarios
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_abde6e41b79f1dd230c8bc8c85093a13
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7140
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
title Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
spellingShingle Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
Crisostomo Garcia, Richard Rinan
Factores
Compra
Medicamentos genéricos
Farmacia
Usuarios
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
title_full Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
title_fullStr Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
title_full_unstemmed Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
title_sort Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.
author Crisostomo Garcia, Richard Rinan
author_facet Crisostomo Garcia, Richard Rinan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paniagua Segovia, Juan Clímaco
dc.contributor.author.fl_str_mv Crisostomo Garcia, Richard Rinan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
Compra
Medicamentos genéricos
Farmacia
Usuarios
Salud pública
topic Factores
Compra
Medicamentos genéricos
Farmacia
Usuarios
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Se ha observado que, los medicamentos de marca presentan factores relevantes en comparación con los genéricos que afectan en la decisión de compra, lo que afecta la salud pública al provocar que los pacientes abandonen sus tratamientos. Este estudio tuvo como objetivo principal, determinar los factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos (MG) en los usuarios que acuden a la Farmacia Institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, 2023, haciendo uso de una metodología de tipo básica, cuantitativa, además de contar con un nivel descriptivo y teniendo como parte de su muestra poblacional a 343 usuarios que accedieron a los servicios de la Farmacia Institucional de la DIRESA - Ayacucho. En sus resultados, los principales componentes que intervenían en la compra de los usuarios fueron los factores internos, externos y las estrategias de marketing: En los primeros, se encuentra la edad con 63%, la instrucción (secundaria, superior técnico y universitario) con 100%, percepción en 66,5%, asimismo, se indicó que estaba las experiencias previas con la atención y medicamentos con 58% y conocimiento en 50%. En los externos: Situación laboral, los ingresos, opiniones y la posición social. Respecto a los componentes de marketing, se encuentra el tipo de medicamento, precio, ubicación y las actividades de publicidad. En conclusión, la preferencia por medicamentos genéricos es común entre los usuarios, especialmente mujeres y personas con educación superior. La decisión de compra es influenciada por factores demográficos, económicos, familiares y de marketing, incluyendo el tipo y precio del medicamento y la publicidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T13:19:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T13:19:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR704_Cri
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7140
identifier_str_mv TESIS FAR704_Cri
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d09debe9-0830-43e6-8ed1-299fc4923b24/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2e408f5-8fd5-46ac-90c5-aff778fcc9be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcf6b14c-e0f8-4255-93ff-d23ed6aa1193/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0489256-16e1-4dc3-b373-8eb86939b1f6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/775503fe-60b0-4150-905b-474005c613f8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31519f42-da49-4672-9151-b69f60aab02b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65903378-81f0-41dd-91b5-e13d7eaafbfc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcae656a-98a9-426a-8028-b5371e44d1ef/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00235684-1f1e-4950-a826-023996260e68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 323af7af48b2f1b179744ddf0dfe052c
fe4ca0502a9da651b4edaeaf00e79ddb
291b9cb78ba987f3141923d51f7fa500
1a0fe2471efd2465bac102fabcb69297
74c2ca0be44bf2c0e0e931a9e1d97b71
2b3b74e2c7aac79b6510a1fb11f9718c
b666a41b2311f2692e91935de0e9b53a
4fd82d3687c92bf9708d0989932a13b3
305f7a633adb89b9cc8f4d236e6d531c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060231049347072
spelling Paniagua Segovia, Juan ClímacoCrisostomo Garcia, Richard Rinan2024-11-19T13:19:23Z2024-11-19T13:19:23Z2024TESIS FAR704_Crihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7140Se ha observado que, los medicamentos de marca presentan factores relevantes en comparación con los genéricos que afectan en la decisión de compra, lo que afecta la salud pública al provocar que los pacientes abandonen sus tratamientos. Este estudio tuvo como objetivo principal, determinar los factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos (MG) en los usuarios que acuden a la Farmacia Institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, 2023, haciendo uso de una metodología de tipo básica, cuantitativa, además de contar con un nivel descriptivo y teniendo como parte de su muestra poblacional a 343 usuarios que accedieron a los servicios de la Farmacia Institucional de la DIRESA - Ayacucho. En sus resultados, los principales componentes que intervenían en la compra de los usuarios fueron los factores internos, externos y las estrategias de marketing: En los primeros, se encuentra la edad con 63%, la instrucción (secundaria, superior técnico y universitario) con 100%, percepción en 66,5%, asimismo, se indicó que estaba las experiencias previas con la atención y medicamentos con 58% y conocimiento en 50%. En los externos: Situación laboral, los ingresos, opiniones y la posición social. Respecto a los componentes de marketing, se encuentra el tipo de medicamento, precio, ubicación y las actividades de publicidad. En conclusión, la preferencia por medicamentos genéricos es común entre los usuarios, especialmente mujeres y personas con educación superior. La decisión de compra es influenciada por factores demográficos, económicos, familiares y de marketing, incluyendo el tipo y precio del medicamento y la publicidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresCompraMedicamentos genéricosFarmaciaUsuariosSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Factores que intervienen en la compra de medicamentos genéricos en los usuarios que acuden a la farmacia institucional de la DIRESA en los meses de junio - agosto, Ayacucho, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4645626980626048https://orcid.org/0000-0002-4929-5001https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Cárdenas Landeo, EdgarHuaraca Cárdenas, Osmar HéctorBarbaran Vilcatoma, Stephany MassiellORIGINALTESIS FAR704_Cri.pdfapplication/pdf4902611https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d09debe9-0830-43e6-8ed1-299fc4923b24/download323af7af48b2f1b179744ddf0dfe052cMD51AUT TESIS FAR704_Cri.pdfapplication/pdf156382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2e408f5-8fd5-46ac-90c5-aff778fcc9be/downloadfe4ca0502a9da651b4edaeaf00e79ddbMD52INFO TESIS FAR704_Cri.pdfapplication/pdf16684399https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcf6b14c-e0f8-4255-93ff-d23ed6aa1193/download291b9cb78ba987f3141923d51f7fa500MD53TEXTTESIS FAR704_Cri.pdf.txtTESIS FAR704_Cri.pdf.txtExtracted texttext/plain96861https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0489256-16e1-4dc3-b373-8eb86939b1f6/download1a0fe2471efd2465bac102fabcb69297MD54AUT TESIS FAR704_Cri.pdf.txtAUT TESIS FAR704_Cri.pdf.txtExtracted texttext/plain3038https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/775503fe-60b0-4150-905b-474005c613f8/download74c2ca0be44bf2c0e0e931a9e1d97b71MD56INFO TESIS FAR704_Cri.pdf.txtINFO TESIS FAR704_Cri.pdf.txtExtracted texttext/plain2555https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/31519f42-da49-4672-9151-b69f60aab02b/download2b3b74e2c7aac79b6510a1fb11f9718cMD58THUMBNAILTESIS FAR704_Cri.pdf.jpgTESIS FAR704_Cri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4604https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65903378-81f0-41dd-91b5-e13d7eaafbfc/downloadb666a41b2311f2692e91935de0e9b53aMD55AUT TESIS FAR704_Cri.pdf.jpgAUT TESIS FAR704_Cri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcae656a-98a9-426a-8028-b5371e44d1ef/download4fd82d3687c92bf9708d0989932a13b3MD57INFO TESIS FAR704_Cri.pdf.jpgINFO TESIS FAR704_Cri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5438https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00235684-1f1e-4950-a826-023996260e68/download305f7a633adb89b9cc8f4d236e6d531cMD5920.500.14612/7140oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71402024-11-19 13:28:02.446https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.931391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).