Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos

Descripción del Articulo

Los medidores de flujo en la actualidad son importantes en diferentes industrias, debido a que permite conocer los caudales que pasan por diferentes ductos o canales. Actualmente la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia cuenta con un laboratorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Oriundo, Ruth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6464
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Módulo
Medidores de flujo
Tubo venturi
Vertedero
Laboratorio
Mecánica de fluidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_aaa984c59280a790fd3e91a94f78a1ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6464
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mendoza Rojas, CiprianoGutierrez Oriundo, Ruth Karina2024-03-20T16:25:14Z2024-03-20T16:25:14Z2024TESIS Q533_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6464Los medidores de flujo en la actualidad son importantes en diferentes industrias, debido a que permite conocer los caudales que pasan por diferentes ductos o canales. Actualmente la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia cuenta con un laboratorio de Mecánica de Fluidos en el cual se cuenta con dos equipos de medidores de flujo donde uno de ellos tiene un tiempo de operación de aproximadamente 30 años debido a ello las lecturas realizadas arrojan porcentajes de error de 2% a 16% en los caudales, el segundo equipo es para analizar las pérdidas de carga en los medidores que tiene el equipo. Este trabajo tiene por objetivo diseñar un módulo de medidores de flujo de fluidos de tipo: Venturi, orificio y vertedero, por lo que se construyó el módulo, tomando como referencias las normas y especificaciones para el diseño de cada una de los medidores del módulo. El tipo de investigación es aplicada a nivel explicativo con el diseño experimental, el trabajo tiene un propósito práctico, al momento de analizar los datos obtenidos de las evaluaciones se aplican principios de la mecánica de fluidos donde se obtienen condiciones controladas y de manipulación. En la evaluación se trabajó con caudales de 15 L/min a 75 L/min medidos en un medidor directo (rotámetro) y se obtuvo los caudales y coeficientes de descarga para los medidores por medio de las lecturas de los manómetros diferenciales y las cargas para el vertedero. Como conclusión se obtuvo los porcentajes de error de 0% a 3% para el Venturi, 2% a 6,5% para el orificio, 0% a 4% para el vertedero rectangular y 0% a 6% para el vertedero triangular, llegando a la conclusión que el medidor más exacto es el medidor de Venturi para canales cerrados y para canales abiertos es el vertedero triangular para caudales pequeños y el vertedero rectangular para caudales grandes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiseñoMóduloMedidores de flujoTubo venturiVertederoLaboratorioMecánica de fluidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera QuímicaTítulo profesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7042189328223453https://orcid.org/0000-0002-5435-6956https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531026Arias Jara, AlfredoJuscamayta Tomasevich, NiloMalaga Juarez, Jorge AdalbertoORIGINALTESIS Q533_Gut.pdfapplication/pdf5787617https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e3dc936-0607-4c07-aa18-636472332070/downloaddaaa1cb1af6df80e07c71390e9bfdc14MD51TEXTTESIS Q533_Gut.pdf.txtTESIS Q533_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain103253https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd114c82-efdc-450d-899d-6c038f87e743/downloadab6dddbba2ab7d13e37d4512c92ed5f6MD52THUMBNAILTESIS Q533_Gut.pdf.jpgTESIS Q533_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/235566df-1e50-4176-b0a9-d247e446b688/downloadc86ee0fe785e99859c8edeb66dcaf66eMD53UNSCH/6464oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64642024-06-02 15:33:44.541https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
title Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
spellingShingle Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
Gutierrez Oriundo, Ruth Karina
Diseño
Módulo
Medidores de flujo
Tubo venturi
Vertedero
Laboratorio
Mecánica de fluidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
title_full Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
title_fullStr Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
title_full_unstemmed Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
title_sort Diseño de un módulo de medidores de flujo: tubo venturi, placa orificio y vertedero para el laboratorio de mecánica de fluidos
author Gutierrez Oriundo, Ruth Karina
author_facet Gutierrez Oriundo, Ruth Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Rojas, Cipriano
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Oriundo, Ruth Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Módulo
Medidores de flujo
Tubo venturi
Vertedero
Laboratorio
Mecánica de fluidos
topic Diseño
Módulo
Medidores de flujo
Tubo venturi
Vertedero
Laboratorio
Mecánica de fluidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Los medidores de flujo en la actualidad son importantes en diferentes industrias, debido a que permite conocer los caudales que pasan por diferentes ductos o canales. Actualmente la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia cuenta con un laboratorio de Mecánica de Fluidos en el cual se cuenta con dos equipos de medidores de flujo donde uno de ellos tiene un tiempo de operación de aproximadamente 30 años debido a ello las lecturas realizadas arrojan porcentajes de error de 2% a 16% en los caudales, el segundo equipo es para analizar las pérdidas de carga en los medidores que tiene el equipo. Este trabajo tiene por objetivo diseñar un módulo de medidores de flujo de fluidos de tipo: Venturi, orificio y vertedero, por lo que se construyó el módulo, tomando como referencias las normas y especificaciones para el diseño de cada una de los medidores del módulo. El tipo de investigación es aplicada a nivel explicativo con el diseño experimental, el trabajo tiene un propósito práctico, al momento de analizar los datos obtenidos de las evaluaciones se aplican principios de la mecánica de fluidos donde se obtienen condiciones controladas y de manipulación. En la evaluación se trabajó con caudales de 15 L/min a 75 L/min medidos en un medidor directo (rotámetro) y se obtuvo los caudales y coeficientes de descarga para los medidores por medio de las lecturas de los manómetros diferenciales y las cargas para el vertedero. Como conclusión se obtuvo los porcentajes de error de 0% a 3% para el Venturi, 2% a 6,5% para el orificio, 0% a 4% para el vertedero rectangular y 0% a 6% para el vertedero triangular, llegando a la conclusión que el medidor más exacto es el medidor de Venturi para canales cerrados y para canales abiertos es el vertedero triangular para caudales pequeños y el vertedero rectangular para caudales grandes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-20T16:25:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-20T16:25:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Q533_Gut
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6464
identifier_str_mv TESIS Q533_Gut
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e3dc936-0607-4c07-aa18-636472332070/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd114c82-efdc-450d-899d-6c038f87e743/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/235566df-1e50-4176-b0a9-d247e446b688/download
bitstream.checksum.fl_str_mv daaa1cb1af6df80e07c71390e9bfdc14
ab6dddbba2ab7d13e37d4512c92ed5f6
c86ee0fe785e99859c8edeb66dcaf66e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060185587286016
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).