Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo estimar la prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria "Sanitos", San Juan de Lurigancho - Lima, entre agosto del 2018 y agosto del 2019. Se realizó un estudio a 160 gatos sospechosos sintomáticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñacari Enciso, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5000
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia felina
Diagnóstico
Felis silvestris catus
Retrovirus
Gammaretrovirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
id UNSJ_a94f60531b5c0f5b3313adef06250bc3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5000
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pozo Curo, AlfredoÑacari Enciso, Yesenia2023-03-06T20:52:54Z2023-03-06T20:52:54Z2022TESIS MV203_Ñachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5000La presente investigación tuvo por objetivo estimar la prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria "Sanitos", San Juan de Lurigancho - Lima, entre agosto del 2018 y agosto del 2019. Se realizó un estudio a 160 gatos sospechosos sintomáticos y asintomáticos independientemente de la edad, sexo, hábito social y estado reproductivo a los que se les practicó un test rápido de Inmunocromatografía a partir de sangre colectada. Los datos se presentan en frecuencias y proporciones. Los análisis estadísticos utilizados fueron la diferencia múltiple de proporciones en R y Chi2 en SPSS, siendo significativo si p<0,05. La estimación de la prevalencia para el FeLV fue de 37± 07%, de los cuales 44 ± 09% de los gatos fueron sintomáticos positivos y 14±10% en asintomáticos. Según el grupo etario, gatos de >1-3 años fueron mayormente afectados frente a gatos >8 años (p<0.05) con 37.3% y 10.2% respectivamente. Los gatos machos fueron los más afectados con 61.1% frente a las hembras con 38.9% (p<0.05). Con respecto al hábito social, los gatos techeros fueron más afectados con 76.7% frente a 23.7% de gatos hogareños (p<0.05). Así mismo, los gatos enteros fueron más afectados con 79.7% frente a gatos castrados con 20.3% (p<0.05). No hubo diferencias para el sexo y los grupos etarios, así como el estado reproductivo con el hábito social, así como alguna alteración patológica característico en gatos afectados con FeLV (p>0.05). En conclusión, la prueba de Inmunocromatografía ayudó en el diagnóstico del FeLV en los gatos que acudieron a consulta en la Clínica Veterinaria, siendo mayor en los gatos machos, techeros y enteros por lo que se sugiere implementar medidas de prevención para controlar o reducir esta enfermedad contagiosa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLeucemia felinaDiagnósticoFelis silvestris catusRetrovirusGammaretrovirushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4550455928602513https://orcid.org/0000-0001-6748-6963https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Adrianzen Facundo, Gloria BettiCiprian Carreón, Aldo AlexiRodríguez Monje, MagalyORIGINALTESIS MV203_Ñac.pdfapplication/pdf2861483https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8828006f-c9d9-4302-8c29-5d93e3a0c2d3/download952ef3e31fcf613c7ebc9f5bcd1aec4fMD51TEXTTESIS MV203_Ñac.pdf.txtTESIS MV203_Ñac.pdf.txtExtracted texttext/plain101797https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a6377db-270f-410f-aabb-06112f28661c/download1eafb0dd5e1bf93e7747b113da3161acMD52THUMBNAILTESIS MV203_Ñac.pdf.jpgTESIS MV203_Ñac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4423https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b927a71-d270-44a4-8bba-742c5c358baf/download875eaf403295810299bb545e0edb64e1MD53UNSCH/5000oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50002024-06-02 14:19:12.605https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
title Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
spellingShingle Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
Ñacari Enciso, Yesenia
Leucemia felina
Diagnóstico
Felis silvestris catus
Retrovirus
Gammaretrovirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
title_short Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
title_full Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
title_fullStr Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
title_full_unstemmed Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
title_sort Prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria “Sanitos”, San Juan de Lurigancho - Lima, 2019
author Ñacari Enciso, Yesenia
author_facet Ñacari Enciso, Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pozo Curo, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñacari Enciso, Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leucemia felina
Diagnóstico
Felis silvestris catus
Retrovirus
Gammaretrovirus
topic Leucemia felina
Diagnóstico
Felis silvestris catus
Retrovirus
Gammaretrovirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
description La presente investigación tuvo por objetivo estimar la prevalencia de Leucemia Viral Felina en gatos domésticos atendidos en la Clínica Veterinaria "Sanitos", San Juan de Lurigancho - Lima, entre agosto del 2018 y agosto del 2019. Se realizó un estudio a 160 gatos sospechosos sintomáticos y asintomáticos independientemente de la edad, sexo, hábito social y estado reproductivo a los que se les practicó un test rápido de Inmunocromatografía a partir de sangre colectada. Los datos se presentan en frecuencias y proporciones. Los análisis estadísticos utilizados fueron la diferencia múltiple de proporciones en R y Chi2 en SPSS, siendo significativo si p<0,05. La estimación de la prevalencia para el FeLV fue de 37± 07%, de los cuales 44 ± 09% de los gatos fueron sintomáticos positivos y 14±10% en asintomáticos. Según el grupo etario, gatos de >1-3 años fueron mayormente afectados frente a gatos >8 años (p<0.05) con 37.3% y 10.2% respectivamente. Los gatos machos fueron los más afectados con 61.1% frente a las hembras con 38.9% (p<0.05). Con respecto al hábito social, los gatos techeros fueron más afectados con 76.7% frente a 23.7% de gatos hogareños (p<0.05). Así mismo, los gatos enteros fueron más afectados con 79.7% frente a gatos castrados con 20.3% (p<0.05). No hubo diferencias para el sexo y los grupos etarios, así como el estado reproductivo con el hábito social, así como alguna alteración patológica característico en gatos afectados con FeLV (p>0.05). En conclusión, la prueba de Inmunocromatografía ayudó en el diagnóstico del FeLV en los gatos que acudieron a consulta en la Clínica Veterinaria, siendo mayor en los gatos machos, techeros y enteros por lo que se sugiere implementar medidas de prevención para controlar o reducir esta enfermedad contagiosa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:52:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV203_Ñac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5000
identifier_str_mv TESIS MV203_Ñac
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8828006f-c9d9-4302-8c29-5d93e3a0c2d3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a6377db-270f-410f-aabb-06112f28661c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2b927a71-d270-44a4-8bba-742c5c358baf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 952ef3e31fcf613c7ebc9f5bcd1aec4f
1eafb0dd5e1bf93e7747b113da3161ac
875eaf403295810299bb545e0edb64e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130153267200
score 13.96776
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).