El delito de colusión. Un análisis descriptivo de la prueba indiciaria
Descripción del Articulo
La presente tesis: “El delito de colusión. Un análisis descriptivo de la prueba indiciaria”. La misma que viene enfocada de acuerdo al problema de investigación que se ha planteado: “Describir cómo influye la inferencia basada en las reglas de la lógica, la ciencia y las máximas de la experiencia, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5318 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colusión Prueba Funcionario Pluralidad Prueba indiciaria Corrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis: “El delito de colusión. Un análisis descriptivo de la prueba indiciaria”. La misma que viene enfocada de acuerdo al problema de investigación que se ha planteado: “Describir cómo influye la inferencia basada en las reglas de la lógica, la ciencia y las máximas de la experiencia, así como la pluralidad, concordancia y convergencia de los indicios contingentes, como consecuencia de la prueba indiciaria en el delito de colusión, en el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Huamanga en el periodo 2018 - 2019”. El suscrito ha abordado en la presente tesis el nivel descriptivo y el método a emplearse será el analítico - sistemático, pretendiendo el resultado que se establecerá en las conclusiones, las recomendaciones y el aporte académico del autor a los que se ha arribado; el cual viene contrastado con el análisis, interpretación de resultados y la discusión respectiva. De este modo podemos resaltar el razonamiento que efectúa el juzgador de la prueba indiciaria en el ilícito en comento, cerrando espacios de impunidad a los involucrados en el ilícito penal; así mismo, contribuir en la lucha contra la corrupción, que en los últimos años se ha incrementado en las distintas instituciones públicas de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).