La presunción de la concertación en el delito de colusión agravada frente al esquema de investigación y la prueba indiciaria
Descripción del Articulo
La observación de la jurisprudencia nacional ha permitido verificar una forma peculiar en los actos que determinan la responsabilidad en los hechos delictivos respecto a la colusión, la cual se puede describir como una presunción de la concertación, acto que se convierte en el eje de la determinació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colusión agravada Prueba indiciaria Presunción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La observación de la jurisprudencia nacional ha permitido verificar una forma peculiar en los actos que determinan la responsabilidad en los hechos delictivos respecto a la colusión, la cual se puede describir como una presunción de la concertación, acto que se convierte en el eje de la determinación de la acción delictiva cuya importancia permite reconocer esta forma de analizar la responsabilidad como incorrecta puesto que afecta la estructura de la investigación procesal penal; esto último dado que la estructura de la investigación permite la incorporación de la prueba indiciaria bajo ciertos parámetros que dotan de seguridad jurídica al proceso y desde luego bajo los parámetros del derecho penal garantista, lo cual sin duda son afectados con este comportamiento jurisdiccional; por todo ello, en la presente investigación se propone verificar esta condición para en base a ello promover la propuesta de un cambio de criterio que permita la correcta imputación del delito en cuestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).