Exportación Completada — 

Impacto en el acceso a los servicios de salud de la estrategia de atención integral de salud a poblaciones excluidas y dispersas de la Región Ayacucho 2007 - 2009

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto, en el acceso a los servicios de salud, de la Estrategia de Atención Integral de. Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas en !a Región Ayacucho en el periodo 2007-2009. Materiales y métodos: Nivel de investigación aplicativo con diseño no experimental, ecológico, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Ortíz, Julia Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1315
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Atención integral
Poblaciones excluidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto, en el acceso a los servicios de salud, de la Estrategia de Atención Integral de. Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas en !a Región Ayacucho en el periodo 2007-2009. Materiales y métodos: Nivel de investigación aplicativo con diseño no experimental, ecológico, comparativo y longitudinal de tendencia ex post tacto. El área de estudio constituyó la Región Ayacucho. La población estuvo constituida por 11 distritos de la Región Ayacucho, ámbito de acción de los Equipos de Atención Integral de Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas. La técnica de recolección de datos fue la documentación y el instrumento la ficha de cotejo. El análisis de los datos fue descriptivo para el tratamiento de parámetros. Resultados: Los resultados de la presente investigación determinaron que, la cobertura de niños protegidos de un año con la vacuna antisarampionosa se incrementó. de 68.49% (2007) a 80.47% (2009). La cobertura de gestantes controladas se incrementó de 37.64% (2007) a 46.74% (2009). Conclusión: El impacto de la estratagia de Atención Integral de Salud a Poblaciones Excluidas y Dispersas (AISPED) fue positiva, porque incrementó el acceso a los servicios de salud del niño y la gestante en la Región Ayacucho en e! periodo 2007- 2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).