Sector externo y el crecimiento de la economía peruana, 2000 - 2019

Descripción del Articulo

Una economía pequeña abierta como la peruana siempre está influenciada y depende del desempeño de la economía mundial o externa y aún más cuando es dependiente de la demanda externa o productor y exportador de materias primas. En este sentido la presente investigación tiene como propósito de analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Vargas, Ithver Joel, Cardenas Carhuas , Miguel Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7065
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector externo
Inversión extranjera directa
Exportaciones
Intercambio
Producto Bruto Interno
Economía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Una economía pequeña abierta como la peruana siempre está influenciada y depende del desempeño de la economía mundial o externa y aún más cuando es dependiente de la demanda externa o productor y exportador de materias primas. En este sentido la presente investigación tiene como propósito de analizar el sector externo con la finalidad de conocer su contribución en el crecimiento de la economía peruana en el periodo 2000-2019. Para ello se trabajó considerando la información sobre las exportaciones, términos de intercambio, la inversión directa extranjera y el Producto Bruto Interno. Se estimó el modelo económico desarrollado por Thirlwall (1979) y Thirlwall & Hussain (1982) mediante la estimación lineal de mínimos cuadrados ordinarios, se concluye que el sector externo es el factor principal que contribuye al crecimiento de la economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).