Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió durante la deconstrucción de mi práctica pedagógica en la institución educativa pública “Abraham Valdelomar” al recoger información a través de mi diario de campo Investigativo que luego, de la categorización y análisis observé que no empelaba instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vega, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5688
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Técnica
Metodología
Desempeño
Evaluación
Expresión oral
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_a7703015f531471fd3e3e3b2d0e43adf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5688
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
title Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
spellingShingle Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
Flores Vega, Flor de Maria
Aplicación
Técnica
Metodología
Desempeño
Evaluación
Expresión oral
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
title_full Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
title_fullStr Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
title_full_unstemmed Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
title_sort Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015
author Flores Vega, Flor de Maria
author_facet Flores Vega, Flor de Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Palomino, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Vega, Flor de Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación
Técnica
Metodología
Desempeño
Evaluación
Expresión oral
Educación secundaria
topic Aplicación
Técnica
Metodología
Desempeño
Evaluación
Expresión oral
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación surgió durante la deconstrucción de mi práctica pedagógica en la institución educativa pública “Abraham Valdelomar” al recoger información a través de mi diario de campo Investigativo que luego, de la categorización y análisis observé que no empelaba instrumento de evaluación. Mi trabajo se culminó en la institución educativa “Señor de los Milagros”. La reconstrucción de mi PP arrojó que no empleo instrumento de evaluación pertinente para registrar el avance y análisis del proceso de aprendizaje de los estudiantes en la expresión oral. Utilizaba solo el registro de evaluación para anotar una nota y no otorgar a los estudiantes lo que realmente le corresponde, y, sobre todo, para apoyarlos a mejorar y superar a partir del reconocimiento reflexivo de sus debilidades de manera personal, en equipo y del aula. Para tal fin se procedió a elegir técnicas e instrumentos que me apoyen a registrar de manera pertinente y valorativa los avances de los estudiantes en su aprendizaje con indicadores claros de forma cualitativa y a través del resultado motivar el desenvolvimiento en su expresión oral sin temor, empleando con espontaneidad y seguridad los recursos verbales, paraverbales y no verbales. La técnica del desempeño cuyo instrumento de evaluación: preguntas sobre el procedimiento me permitió recabar información del aprendizaje de los estudiantes con el objetivo de promover la reflexión de la resolución de una situación o realización de algo permitiendo la búsqueda de soluciones distintas para un mismo problema. Admitiendo que el estudiante esté consciente de su aprendizaje, lo cual se dio a través de preguntas que fueron graduando sus dificultades. La técnica del análisis del desempeño y su instrumento la rúbrica asistió registrar de manera pertinente el proceso de aprendizaje de los estudiantes, observar sus debilidades como oportunidades de aprendizaje y fortalecer sus logros siguiendo una evaluación procesual o formativa. El desarrollo de su propio aprendizaje fue registrado en la rúbrica y reflexionado en equipo; así, mejorar su aprendizaje a través de la experiencia. Toda investigación está encaminada a la mejora de la PP para ello se tomó en cuenta los sustentos teóricos de especialistas que contribuyeron al cambio o transformación de la PP.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-27T16:02:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-27T16:02:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSE ES149_Flo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5688
identifier_str_mv TSE ES149_Flo
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5688
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e4f9ab4-0bcb-47f3-8708-ad01bc394f5b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58341f6b-1fb0-4e53-b49c-8fb942048a3e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12097c45-dc92-49fc-9457-52491c24d7a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5d6e3f146e9074ea5986de52e85ca6f
e34e785172559a202dbfd8cdab3b3d35
d50affdfe00668d8a232a1edd93ac2ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060207002353664
spelling Palomino Palomino, MarisolFlores Vega, Flor de Maria2023-07-27T16:02:21Z2023-07-27T16:02:21Z2017TSE ES149_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5688El presente trabajo de investigación surgió durante la deconstrucción de mi práctica pedagógica en la institución educativa pública “Abraham Valdelomar” al recoger información a través de mi diario de campo Investigativo que luego, de la categorización y análisis observé que no empelaba instrumento de evaluación. Mi trabajo se culminó en la institución educativa “Señor de los Milagros”. La reconstrucción de mi PP arrojó que no empleo instrumento de evaluación pertinente para registrar el avance y análisis del proceso de aprendizaje de los estudiantes en la expresión oral. Utilizaba solo el registro de evaluación para anotar una nota y no otorgar a los estudiantes lo que realmente le corresponde, y, sobre todo, para apoyarlos a mejorar y superar a partir del reconocimiento reflexivo de sus debilidades de manera personal, en equipo y del aula. Para tal fin se procedió a elegir técnicas e instrumentos que me apoyen a registrar de manera pertinente y valorativa los avances de los estudiantes en su aprendizaje con indicadores claros de forma cualitativa y a través del resultado motivar el desenvolvimiento en su expresión oral sin temor, empleando con espontaneidad y seguridad los recursos verbales, paraverbales y no verbales. La técnica del desempeño cuyo instrumento de evaluación: preguntas sobre el procedimiento me permitió recabar información del aprendizaje de los estudiantes con el objetivo de promover la reflexión de la resolución de una situación o realización de algo permitiendo la búsqueda de soluciones distintas para un mismo problema. Admitiendo que el estudiante esté consciente de su aprendizaje, lo cual se dio a través de preguntas que fueron graduando sus dificultades. La técnica del análisis del desempeño y su instrumento la rúbrica asistió registrar de manera pertinente el proceso de aprendizaje de los estudiantes, observar sus debilidades como oportunidades de aprendizaje y fortalecer sus logros siguiendo una evaluación procesual o formativa. El desarrollo de su propio aprendizaje fue registrado en la rúbrica y reflexionado en equipo; así, mejorar su aprendizaje a través de la experiencia. Toda investigación está encaminada a la mejora de la PP para ello se tomó en cuenta los sustentos teóricos de especialistas que contribuyeron al cambio o transformación de la PP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAplicaciónTécnicaMetodologíaDesempeñoEvaluaciónExpresión oralEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de técnicas e instrumentos basados en el desempeño para mejorar la evaluación de la expresión oral de los estudiantes del primer grado “A” de educación secundaria de la IEP “Señor de los Milagros” del distrito de Jesús Nazareno - Huamanga 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Didáctica de la Comunicación en Educación SecundariaDidáctica de la Comunicación en Educación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación0666375141604250https://orcid.org/0000-0003-3448-0172https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad121069Feria Macizo, Eloy EstebanCárdenas Villanueva, César AlbertoMorales Gutiérrez, FredyORIGINALTSE ES149_Flo.pdfTSE ES149_Flo.pdfapplication/pdf1529382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e4f9ab4-0bcb-47f3-8708-ad01bc394f5b/downloade5d6e3f146e9074ea5986de52e85ca6fMD51TEXTTSE ES149_Flo.pdf.txtTSE ES149_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain102021https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58341f6b-1fb0-4e53-b49c-8fb942048a3e/downloade34e785172559a202dbfd8cdab3b3d35MD52THUMBNAILTSE ES149_Flo.pdf.jpgTSE ES149_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5087https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12097c45-dc92-49fc-9457-52491c24d7a4/downloadd50affdfe00668d8a232a1edd93ac2baMD53UNSCH/5688oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56882024-06-02 16:10:21.464https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.966349
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).