Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga

Descripción del Articulo

El delito de violación sexual en Perú es un problema crítico. En el primer semestre de 2022, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) registraron 5805 casos, con un promedio de 32 denuncias diarias, de las cuales el 50% involucraba a familiares o parejas. A pesar de la gravedad, el Estado no está cumpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Lopez, Joseas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7073
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parentesco
Sujeto activo
Delito
Violación sexual
Menores de edad
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_a64b93008ee2f790e115ffa65462c08c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7073
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
title Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
spellingShingle Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
Pariona Lopez, Joseas
Parentesco
Sujeto activo
Delito
Violación sexual
Menores de edad
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
title_full Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
title_fullStr Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
title_full_unstemmed Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
title_sort Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamanga
author Pariona Lopez, Joseas
author_facet Pariona Lopez, Joseas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Gutiérrez, Isaac Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariona Lopez, Joseas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parentesco
Sujeto activo
Delito
Violación sexual
Menores de edad
Huamanga
topic Parentesco
Sujeto activo
Delito
Violación sexual
Menores de edad
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El delito de violación sexual en Perú es un problema crítico. En el primer semestre de 2022, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) registraron 5805 casos, con un promedio de 32 denuncias diarias, de las cuales el 50% involucraba a familiares o parejas. A pesar de la gravedad, el Estado no está cumpliendo eficazmente su rol de protección, lo que demanda una acción conjunta entre la población y la sociedad. A mérito de ello, la presente investigación titulada “Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual en menores de edad en la provincia de Huamanga” tiene como objetivo principal identificar la influencia del sujeto activo en el delito de violación sexual. Y, como objetivos secundarios: a) Identificar la influencia por consanguinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga. b) Identificar la influencia por afinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga. Como hipótesis general se ha esbozado la siguiente: La influencia del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga, es considerado agravado. Y, como hipótesis especifica: A) La influencia por consanguinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga, es considerado agravado. b) La influencia por afinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga, es considerado agravado. La metodología de esta investigación será de carácter descriptivo, enfocada en una investigación básica. Se analizará el marco jurídico penal nacional, incluyendo tanto la legislación nacional como las leyes especiales e internacionales que se aplican a los casos de niñas y adolescentes que han sido víctimas de violación sexual por parte de sus familiares en la provincia de Huamanga. El estudio se centrará en comprender cómo estas normativas abordan la protección de menores en situaciones de abuso familiar, evaluando su efectividad y aplicabilidad en el contexto local.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T21:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T21:04:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D146_Par
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7073
identifier_str_mv TESIS D146_Par
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7073
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08d0aff3-58c5-415a-98f5-26ac2cd75f5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5fd317f4-ffd2-4338-9bff-8056a01bcd65/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f446ee84-76e9-486c-b431-0d708a0f424b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0fe51180-7440-4c20-9201-25464d7d4f45/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/359249b6-3a88-4ce7-8728-60dd0ca4d22c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7cbcd2e-fc6d-4057-ad68-f7cc11d614d9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/628f013c-d1c0-46e0-aa93-8d0e062e61b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d28d3e3-2a6e-41df-92a6-757ad67b552c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/578bb8cd-b360-4c40-b691-e64f97ea1597/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e26b2de25e42a0423a0e2e774b40e738
9f074cdd454a1f66765b473f377f2ba5
f747e4c53e122b31d5f6a1ade2840846
eaee45b09c1397f638d9bd767650bc80
1f68ea61c9370a1fa6e3a0ba3941fa08
49f9329cf07360d6c8f7518865793f6d
0091f1904089057f658185d0fe508961
a65a6acb1294e6c13b45fbf8594a2072
044f1a40b0dbfaf7ce3976e1c171cf53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060124489908224
spelling Ramírez Gutiérrez, Isaac RaúlPariona Lopez, Joseas2024-11-07T21:04:19Z2024-11-07T21:04:19Z2024TESIS D146_Parhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7073El delito de violación sexual en Perú es un problema crítico. En el primer semestre de 2022, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) registraron 5805 casos, con un promedio de 32 denuncias diarias, de las cuales el 50% involucraba a familiares o parejas. A pesar de la gravedad, el Estado no está cumpliendo eficazmente su rol de protección, lo que demanda una acción conjunta entre la población y la sociedad. A mérito de ello, la presente investigación titulada “Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual en menores de edad en la provincia de Huamanga” tiene como objetivo principal identificar la influencia del sujeto activo en el delito de violación sexual. Y, como objetivos secundarios: a) Identificar la influencia por consanguinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga. b) Identificar la influencia por afinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga. Como hipótesis general se ha esbozado la siguiente: La influencia del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga, es considerado agravado. Y, como hipótesis especifica: A) La influencia por consanguinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga, es considerado agravado. b) La influencia por afinidad del sujeto activo en el delito de violación sexual en agravio de menores en la provincia de Huamanga, es considerado agravado. La metodología de esta investigación será de carácter descriptivo, enfocada en una investigación básica. Se analizará el marco jurídico penal nacional, incluyendo tanto la legislación nacional como las leyes especiales e internacionales que se aplican a los casos de niñas y adolescentes que han sido víctimas de violación sexual por parte de sus familiares en la provincia de Huamanga. El estudio se centrará en comprender cómo estas normativas abordan la protección de menores en situaciones de abuso familiar, evaluando su efectividad y aplicabilidad en el contexto local.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJParentescoSujeto activoDelitoViolación sexualMenores de edadHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Parentesco del sujeto activo en el delito de violación sexual de menores de edad en la Provincia de Huamangainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4727600628314101https://orcid.org/0009-0008-4897-7618https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rivera Muñoz, AldoSilva Medina, WalterChumbe Carrera, IvánGamboa Castro, Luz DianaLeón Palacios, MarleneORIGINALTESIS D146_Par.pdfapplication/pdf1259643https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08d0aff3-58c5-415a-98f5-26ac2cd75f5d/downloade26b2de25e42a0423a0e2e774b40e738MD51AUT TESIS D146_Par.pdfapplication/pdf183077https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5fd317f4-ffd2-4338-9bff-8056a01bcd65/download9f074cdd454a1f66765b473f377f2ba5MD52INFO TESIS D146_Par.pdfapplication/pdf12772912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f446ee84-76e9-486c-b431-0d708a0f424b/downloadf747e4c53e122b31d5f6a1ade2840846MD53TEXTTESIS D146_Par.pdf.txtTESIS D146_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain101658https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0fe51180-7440-4c20-9201-25464d7d4f45/downloadeaee45b09c1397f638d9bd767650bc80MD54AUT TESIS D146_Par.pdf.txtAUT TESIS D146_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain3052https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/359249b6-3a88-4ce7-8728-60dd0ca4d22c/download1f68ea61c9370a1fa6e3a0ba3941fa08MD56INFO TESIS D146_Par.pdf.txtINFO TESIS D146_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain2468https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7cbcd2e-fc6d-4057-ad68-f7cc11d614d9/download49f9329cf07360d6c8f7518865793f6dMD58THUMBNAILTESIS D146_Par.pdf.jpgTESIS D146_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4249https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/628f013c-d1c0-46e0-aa93-8d0e062e61b0/download0091f1904089057f658185d0fe508961MD55AUT TESIS D146_Par.pdf.jpgAUT TESIS D146_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d28d3e3-2a6e-41df-92a6-757ad67b552c/downloada65a6acb1294e6c13b45fbf8594a2072MD57INFO TESIS D146_Par.pdf.jpgINFO TESIS D146_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3909https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/578bb8cd-b360-4c40-b691-e64f97ea1597/download044f1a40b0dbfaf7ce3976e1c171cf53MD5920.500.14612/7073oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70732024-11-08 13:28:45.27https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).