Aplicación del programa familiar "Kuyayllapaq Yachasun" y su influencia en el nivel de conocimiento y práctica de detección temprana de cáncer de mama en el AAHH Duraznopata, Huanta-Ayacucho, 2015
Descripción del Articulo
Fue objetivo nuestro determinar la influencia del programa familiar "Kuyayllapaq Yachasun" en el nivel de conocimiento y práctica de detección temprana del cáncer de mama en el AAHH Duraznopata, Huanta-Ayacucho, 2015. Los métodos fueron: La investigación cuantitativa, cuasi experimental, a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1540 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa familiar Autoexploración Detección precoz Cáncer de mama Neoplasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Fue objetivo nuestro determinar la influencia del programa familiar "Kuyayllapaq Yachasun" en el nivel de conocimiento y práctica de detección temprana del cáncer de mama en el AAHH Duraznopata, Huanta-Ayacucho, 2015. Los métodos fueron: La investigación cuantitativa, cuasi experimental, aplicativa, de corte longitudinal. La muestra estuvo representada por mujeres mayores de 18 años de edad que pertenecen a 50 familias del AA. HH. Duraznopata, Huanta, seleccionadas de forma no probabilística intencional. La técnica fue: encuesta y observación, el instrumento empleado fue: cuestionario y ficha técnica de observación. Para el procesamiento de los datos, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon, con un 95 % de confiabilidad y significancia de P < 0.05. Los resultados muestran que, del 100 % de las mujeres en estudio, de acuerdo al estadígrafo del Wilcoxon, el nivel de significancia asintótica es 0,000, menor a nivel de grado de confianza (0,05); en conclusión: es influyente la aplicación del programa familiar "Kuyayllapaq Yachasun" en la detección temprana de cáncer de mama (Zc = 3,015 > Zt =1,64); en conclusión, el programa familiar "Kuyayllapaq Yachasun" fue efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).