“Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la sintomatología depresiva y la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022. Métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrón Ccorahua, Shunly Sandra, Palomino Huamán, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5250
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatología
Depresión
Ideación suicida
Estudiantes
Adolescentes
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNSJ_a5b279d3a19f70e72465c7e1ae82df90
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5250
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Espinoza Mendoza, EdithBarrón Ccorahua, Shunly SandraPalomino Huamán, Carmen Rosa2023-05-08T21:51:33Z2023-05-08T21:51:33Z2023TESIS EN824_Barhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5250El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la sintomatología depresiva y la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022. Métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fue de 155 estudiantes del 5to año de educación secundaria, muestreo no probabilístico intencionado; se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el Test de SD de Birleson y Escala IS de Beck. Resultados: El 38.1% de estudiantes presentó sintomatología depresiva de los cuales el mayor porcentaje fue del género femenino con 23.2% y sólo el 14.8% fue del género masculino (X2: 0.034, P>0.05); el 38.1% de estudiantes que presentaron sintomatología depresiva, el 27.7% fueron entre las edades de 17 a 18 años y sólo 10.3% fueron entre las edades de 15 a 16 años (X2: 0.463, P>0.05); el 27.7% de estudiantes presentaron riesgo bajo de ideación suicida de los cuales el 16.1% fueron del género femenino, el 11.6% fueron del género masculino y sólo el 1.9% presentó riesgo alto de ideación suicida (X2: 0.938, P>0.05); el 27.7% de estudiantes presentaron riesgo bajo de ideación suicida, de ello el 19.4% fueron entre las edades de 17 a 18 años, el 8.4% fueron entre las edades de 15 a 16 años (X2: 0. 375, P>0.05). Conclusión: Existe relación entre la sintomatología depresiva y la ideación suicida, con un alto nivel de correlación (Ro de Spearman: 0.74, P<0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSintomatologíaDepresiónIdeación suicidaEstudiantesAdolescentesSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24“Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud701024607057798443225542https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisAnaya Bonilla, Ruth MargaritaRamírez Espinoza, AngélicaSaccsara Meza, MaritzaORIGINALTESIS EN824_Bar.pdfapplication/pdf5067563https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eca5458f-488f-4bb7-b47c-f0320127abfe/download6cb1327a582610481389b117de94e30eMD51TEXTTESIS EN824_Bar.pdf.txtTESIS EN824_Bar.pdf.txtExtracted texttext/plain102137https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7570cf0d-b12a-42d7-9575-4fc7b6211e8a/downloada346ec06296f3cd04507fdbf5e370401MD52THUMBNAILTESIS EN824_Bar.pdf.jpgTESIS EN824_Bar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4210https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d22ebad-d72a-47ae-810a-af60e320e028/downloadc5503cefe6cd8660a7f61abf860134f6MD53UNSCH/5250oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52502024-06-02 16:18:18.68https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
title “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
spellingShingle “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
Barrón Ccorahua, Shunly Sandra
Sintomatología
Depresión
Ideación suicida
Estudiantes
Adolescentes
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
title_full “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
title_fullStr “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
title_full_unstemmed “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
title_sort “Sintomatología depresiva y su relación con la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022”
author Barrón Ccorahua, Shunly Sandra
author_facet Barrón Ccorahua, Shunly Sandra
Palomino Huamán, Carmen Rosa
author_role author
author2 Palomino Huamán, Carmen Rosa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mendoza, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrón Ccorahua, Shunly Sandra
Palomino Huamán, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sintomatología
Depresión
Ideación suicida
Estudiantes
Adolescentes
Salud mental
topic Sintomatología
Depresión
Ideación suicida
Estudiantes
Adolescentes
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la sintomatología depresiva y la ideación suicida en estudiantes de 5º año del nivel secundario del Colegio González Vigil Huanta, 2022. Métodos: diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fue de 155 estudiantes del 5to año de educación secundaria, muestreo no probabilístico intencionado; se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el Test de SD de Birleson y Escala IS de Beck. Resultados: El 38.1% de estudiantes presentó sintomatología depresiva de los cuales el mayor porcentaje fue del género femenino con 23.2% y sólo el 14.8% fue del género masculino (X2: 0.034, P>0.05); el 38.1% de estudiantes que presentaron sintomatología depresiva, el 27.7% fueron entre las edades de 17 a 18 años y sólo 10.3% fueron entre las edades de 15 a 16 años (X2: 0.463, P>0.05); el 27.7% de estudiantes presentaron riesgo bajo de ideación suicida de los cuales el 16.1% fueron del género femenino, el 11.6% fueron del género masculino y sólo el 1.9% presentó riesgo alto de ideación suicida (X2: 0.938, P>0.05); el 27.7% de estudiantes presentaron riesgo bajo de ideación suicida, de ello el 19.4% fueron entre las edades de 17 a 18 años, el 8.4% fueron entre las edades de 15 a 16 años (X2: 0. 375, P>0.05). Conclusión: Existe relación entre la sintomatología depresiva y la ideación suicida, con un alto nivel de correlación (Ro de Spearman: 0.74, P<0.05).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN824_Bar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5250
identifier_str_mv TESIS EN824_Bar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5250
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eca5458f-488f-4bb7-b47c-f0320127abfe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7570cf0d-b12a-42d7-9575-4fc7b6211e8a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d22ebad-d72a-47ae-810a-af60e320e028/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cb1327a582610481389b117de94e30e
a346ec06296f3cd04507fdbf5e370401
c5503cefe6cd8660a7f61abf860134f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060213485699072
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).