Evaluación de lobos marinos Arctocephalus australis "lobo fino" y Otaria byronia "lobo chusco", en la Reserva Nacional de Paracas - Región lca. Enero 2000 a diciembre 2006.

Descripción del Articulo

Las áreas naturales protegidas (ANP) representan en la actualidad uno de los instrumentos más eficaces para la conservación in situ de la riqueza natural (especies, ecosistemas y servicios ambientales). En el presente trabajo se evalúa el incremento poblacional de las dos únicas especies de Otáridos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heaton Alfaro, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5414
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Areas Naturales Protegidas
Conservación
Mastozoología
Arctocephalus australis
Otaria byronia
Reserva Nacional de Paracas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Las áreas naturales protegidas (ANP) representan en la actualidad uno de los instrumentos más eficaces para la conservación in situ de la riqueza natural (especies, ecosistemas y servicios ambientales). En el presente trabajo se evalúa el incremento poblacional de las dos únicas especies de Otáridos reportadas para litoral peruano; Otaria byronia "lobo chusco o de un pelo", Arctocephalus australis "lobo fino o de dos pelos", de la Reserva Nacional de Paracas, en los años 2000 al 2006, y comparando la evolución de la población desde su creación como área natural. Se establecieron 05 zonas de muestreo: Isla San Gallán, Punta Lechuza, Punta Arquillo, Isla Zárate y Punto Morro Quemado, los avistamientos se realizaron en pleno luz del día, registrándose datos como número de individuos, sexo, estadio biológico, para determinar si existe diferencias entre el número de individuos por zonas y años, se realizaron pruebas estadísticas Kruskal-Wallis. Para la Reserva Nacional de Paracas se ha reportado 02 especies de lobos marinos: Arctocephalus Australis "lobo fino" y Otaria byronia "lobo chusco". La abundancia poblacional de Arctocephalus australis "lobo fino" se focaliza en tres lugares, en Punta Arquillo con 3887 individuos y San Gallán con 142 individuos, mientras la población de Otaria byronia "lobo chusco", se ubican en Morro Quemado, y en menor cantidad en Isla Zárate. La abundancia poblacional de lobos marinos según el sexo, incrementan relativamente las crías y hembras. Así mismo muestran peligro en su población debido a la perturbación de su hábitat, por la pesca artesanal que se realiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).