Toxicidad aguda y a dosis repetida de las saponinas extraídas de las semillas de Chenopodium quinoa “quinua” en ratas. Ayacucho 2021.
Descripción del Articulo
Chenopodium quinoa “quinua” es un cultivo alimenticio que es utilizado desde los tiempos ancestrales por su valor nutricional que posee. Por ello esta investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad aguda y a dosis repetida de las saponinas extraídas de las semillas de Chenopodium quinoa “q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5151 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxicidad aguda Dosis repetida Saponinas Chenopodium quinoa Transaminasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07 |
Sumario: | Chenopodium quinoa “quinua” es un cultivo alimenticio que es utilizado desde los tiempos ancestrales por su valor nutricional que posee. Por ello esta investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad aguda y a dosis repetida de las saponinas extraídas de las semillas de Chenopodium quinoa “quinua”. Se llevó a cabo en los laboratorios de Toxicología y Farmacología del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El extracto de saponinas fue obtenido con n- butanol hasta agotamiento. El estudio de toxicidad aguda oral se realizó en ratas según el test Nº 423, método clásico de la OECD, a dosis límite a 2000 mg/kg, al grupo control se administró cloruro de sodio al 0,9%, la toxicidad oral a dosis repetida según el test N° 407 de la OECD, para lo cual los animales fueron distribuidos en tres grupos, a los cuales se administraron: Grupo I cloruro de sodio 0,9%, a los Grupos II y III 500 mg/kg y 1000 mg/kg de saponina cruda durante 28 días. Se evaluó la mortalidad, variación de peso, se midieron los niveles de hemoglobina, actividad de transaminasa glutámica oxalacética (TGO), transaminasa glutámica pirúvica (TGP), y creatinina sérica. En el estudio de toxicidad aguda no se observa muerte de los animales de experimentación clasificándose en la categoría 5, con una DL50 >2000 mg/kg de peso (p>0,05). La toxicidad oral a dosis repetida demostró que hubo disminución del peso, disminución de los niveles de hemoglobina, incremento de la actividad de las transaminasas (p<0,05) y no presenta alteración de los niveles de creatinina sérica. En conclusión, el extracto de saponinas obtenida de las semillas de Chenopodium quinoa “quinua”, variedad amarilla maranganí, no presenta toxicidad aguda oral y a dosis repetida produce disminución de los niveles de hemoglobina e incremento de la actividad de transaminasas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).