Actividad biológica del extracto etanólico de las hojas, corteza y semilla de Persea americana Mili, "palto" frente a cepas de enterobacterias. Ayacucho-2013

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del extracto etanolico de las hojas, corteza y semilla de Persea americana Mili, "palto", realizado en los laboratorios de bioquímica y microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Laura, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4102
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Persea americana Mili.
Concentración Mínima Inhibitoria (CMI)
Concentración Mínima Bactericida (CMB)
Escherichia Coli ATCC 23122
Salmonella entérica subesp. entérica ATCC 14028
Shigella sonnei ATCC 25931
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del extracto etanolico de las hojas, corteza y semilla de Persea americana Mili, "palto", realizado en los laboratorios de bioquímica y microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en los meses de Junio a Noviembre del 2013. El tipo de investigación fue básico experimental. Se empleó el método de disco difusión de Kirt>v Bauer utilizando las cepas de Escherichia coli ATCC 23122, Salmonella entérica subesp. entérica ATCC 14028 y Shigella sonnei ATCC 25931. Fueron ensayadas concentraciones de 0,5; 1,0; 3,0; 5,0 y 10%; como control se utilizó ciprofloxacino de 5ug. Los extractos contienen: taninos, compuestos fenóíicos, flavonokfes, lactonas y/o cumarinas. quinonas, catequinas, azúcares reductores, alcaloides, triterpenos y/o esteroides. Se encontró que el extracto etanolico de las hojas de P. americana muestra una actividad anfibacteriana frente a E. coli, alcanzando 22,8% de inhibición al 10%; CMI de 0,625 mg/ml y CMB de 1,250 mg/ml; frente a cepa de Shigella sonnei alcanzando 27,9% de inhibición al 10%, CMI 0,625 mg/ml y CMB de 1,250 mg/ml; no muestran actividad significativa sobre Salmonella entérica. Así el extracto de la corteza muestra una actividad antibacteriana frente a E. coli, alcanzando 24,8% de inhfcición al 10%, CMI de 0,039 mg/ml y CMB de 0,078 mg/ml; Salmonella entérica fue inhibida en 12,0% con una CMI de 0,156 mg/ml y CMB de 0,313 mg/mi; Shigella sonnei fue inhibida en un 21,9% con una CMI 1,250 mg/ml y CMB de 2,500 mg/ml y el extracto etanólico de la semilla muestra una actividad Urente a E, coli alcanzando 34,2% de inhibición ai 10% con una CMI de 0,039 mg/ml y CMB de 0,078 mg/ml; frente a Shigella sonnei el halo de inhibición fue de 51,2% con una CMI de 0,002 mg/ml y la CMB de 0,005 mg/ml; frente a Salmonella entérica alcanzando 14,9% de inhibición al 10%; CMI de 0,313 mg/ml y CMB de 0.625 mg/ml Se concluye que el extracto etanolico de las hojas, corteza y semilla tienen actividad antibacteriana frente a las cepas de enterobacterias en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).