Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó el efecto cítoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico de Abuta grandifolia (Mart) Sand-With. en ratas albinas. Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. conocida como "ratón raton", es utítizada en la medicina popular para el tratamiento de afecciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5050 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citoprotector Abuta grandifolia Úlcera gástrica Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_a1d9805a6297d13eeefdff1df00d2fc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5050 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
title |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
spellingShingle |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. Meza Oré, Luis Enrique Citoprotector Abuta grandifolia Úlcera gástrica Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
title_full |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
title_fullStr |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
title_full_unstemmed |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
title_sort |
Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009. |
author |
Meza Oré, Luis Enrique |
author_facet |
Meza Oré, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier Castilla Torres, Nancy Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Oré, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Citoprotector Abuta grandifolia Úlcera gástrica Extracto hidroalcohólico Planta medicinal |
topic |
Citoprotector Abuta grandifolia Úlcera gástrica Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
En el presente trabajo se determinó el efecto cítoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico de Abuta grandifolia (Mart) Sand-With. en ratas albinas. Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. conocida como "ratón raton", es utítizada en la medicina popular para el tratamiento de afecciones estomacales y pancreáticas. El material vegetal fue recolectado en el Centro Botánico Medicinal de Essalud de la ciudad de lquitos, departamento de Loreto; siendo el propósito del estudio el efecto citoprotector gástrico de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. y determinar la concentración eficaz. El extracto hidroalcohólico se obtuvo por el método descrito por Lock (Lock, 1994), administrado por vía oral; la ulceración gástrica fue inducida según el método de etanol al 75% descrito por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrono (CYTED, 2001). Se tuvieron los siguientes lotes: control, patrón (ranitidina), problema (extracto a concentraciones 50, 100, 150 y 200 mg/kg de peso de rata) y el testigo (etanol); los animales fueron sacrificados por dislocación cervical y mediante necropsia, se aislaron los estómagos de las ratas evaluándose: apariencia de mucosa gástrica, tamaño y el número de úlceras, pH, concentración de proteínas totales, volumen y peso de moco. Los resultados señalan que las dosis probadas mostraron efecto gastoprotector contra úlceras gástricas, siendo la dosis de 150 mg, la más eficaz obteniéndose un porcentaje de inhibición en la inducción de la úlcera gástrica alcanzando una capacidad máxima de 89%, mejor al reportado por el patrón; en cuanto al número de úlceras menores o iguales a 1 mm posee un promedio de 1.6 úlceras que oscila entre esa longitud, y en cuanto a las úlceras mayores que 1mm no se pudo observar ninguno, por su parte el pH resultó con un promedio de 4.87, en promedio la concentración de proteínas totales es de 48.9 mg/ml, de igual modo en el caso del volumen y peso del moco gástrico es de 1.04 mL y 0.939 g respectivamente; todo estos resultados son los más óptimos de la dosis mencionada. Los parámetros observados presentaron alta significancia (p<0.05), sugiriendo la responsabilidad de estos efectos a metabolitos secundarios presentes en el extracto: lactonas y flavonoides a quienes se les atribuye la protección de la mucosa gástrica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:34:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:34:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR284_Mez |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5050 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR284_Mez |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5050 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/989d4971-4d61-4af8-a6fa-ac5519d5eae6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6056198d-4630-489c-ad30-3089c59d21ab/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04e7c485-0275-43ce-be0a-4e13a33fcee2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ff6501f150ac7c0fad7efe3474e306e 371f62d4ebf609989cf9ea1da2f69477 ee69df52f021ee0e33ad8351aac906c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060134800556032 |
spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierCastilla Torres, Nancy VictoriaMeza Oré, Luis Enrique2023-03-20T16:34:58Z2023-03-20T16:34:58Z2012TESIS FAR284_Mezhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5050En el presente trabajo se determinó el efecto cítoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico de Abuta grandifolia (Mart) Sand-With. en ratas albinas. Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. conocida como "ratón raton", es utítizada en la medicina popular para el tratamiento de afecciones estomacales y pancreáticas. El material vegetal fue recolectado en el Centro Botánico Medicinal de Essalud de la ciudad de lquitos, departamento de Loreto; siendo el propósito del estudio el efecto citoprotector gástrico de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. y determinar la concentración eficaz. El extracto hidroalcohólico se obtuvo por el método descrito por Lock (Lock, 1994), administrado por vía oral; la ulceración gástrica fue inducida según el método de etanol al 75% descrito por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrono (CYTED, 2001). Se tuvieron los siguientes lotes: control, patrón (ranitidina), problema (extracto a concentraciones 50, 100, 150 y 200 mg/kg de peso de rata) y el testigo (etanol); los animales fueron sacrificados por dislocación cervical y mediante necropsia, se aislaron los estómagos de las ratas evaluándose: apariencia de mucosa gástrica, tamaño y el número de úlceras, pH, concentración de proteínas totales, volumen y peso de moco. Los resultados señalan que las dosis probadas mostraron efecto gastoprotector contra úlceras gástricas, siendo la dosis de 150 mg, la más eficaz obteniéndose un porcentaje de inhibición en la inducción de la úlcera gástrica alcanzando una capacidad máxima de 89%, mejor al reportado por el patrón; en cuanto al número de úlceras menores o iguales a 1 mm posee un promedio de 1.6 úlceras que oscila entre esa longitud, y en cuanto a las úlceras mayores que 1mm no se pudo observar ninguno, por su parte el pH resultó con un promedio de 4.87, en promedio la concentración de proteínas totales es de 48.9 mg/ml, de igual modo en el caso del volumen y peso del moco gástrico es de 1.04 mL y 0.939 g respectivamente; todo estos resultados son los más óptimos de la dosis mencionada. Los parámetros observados presentaron alta significancia (p<0.05), sugiriendo la responsabilidad de estos efectos a metabolitos secundarios presentes en el extracto: lactonas y flavonoides a quienes se les atribuye la protección de la mucosa gástrica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCitoprotectorAbuta grandifoliaÚlcera gástricaExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto citoprotector gástrico del extracto hidroalcohólico del tallo de Abuta grandifolia (Mart.) Sand-With. "ratón ratón" en ratas albinas. Ayacucho -2009.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas426247460691871328306892https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://orcid.org/0000-0001-7289-0805https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR284_Mez.pdfapplication/pdf38262126https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/989d4971-4d61-4af8-a6fa-ac5519d5eae6/download3ff6501f150ac7c0fad7efe3474e306eMD51TEXTTESIS FAR284_Mez.pdf.txtTESIS FAR284_Mez.pdf.txtExtracted texttext/plain102306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6056198d-4630-489c-ad30-3089c59d21ab/download371f62d4ebf609989cf9ea1da2f69477MD52THUMBNAILTESIS FAR284_Mez.pdf.jpgTESIS FAR284_Mez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3897https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/04e7c485-0275-43ce-be0a-4e13a33fcee2/downloadee69df52f021ee0e33ad8351aac906c9MD53UNSCH/5050oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50502024-06-02 14:23:08.131https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).