Factores socioeconómicos en la participación comunal de las mujeres, en la comunidad minera de Taca provincia de Fajardo, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La investigación sobre los “Factores socioeconómicos en la participación comunal de las mujeres, en la comunidad minera de Taca provincia de Fajardo, Ayacucho, 2022” tuvo el objetivo de analizar los factores socioeconómicos que influyen en la participación comunal, así como el factor social, familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiza Aguirre, Ayme Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5750
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socioeconomía
Participación comunal
Mujeres
Comunidad minera
Machismo
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación sobre los “Factores socioeconómicos en la participación comunal de las mujeres, en la comunidad minera de Taca provincia de Fajardo, Ayacucho, 2022” tuvo el objetivo de analizar los factores socioeconómicos que influyen en la participación comunal, así como el factor social, familiar y personal y el factor económico en la participación comunal de la mujer de Taca. Se desarrolló una metodología aplicada de carácter cualitativo, con los siguientes instrumentos: entrevista semi estructurada y el grupo focal. Una muestra no probabilística de 15 mujeres, entrevista a la relacionista comunitaria y un grupo focal dirigido a miembros de la comunidad. Obteniendo como resultado que los factores sociales que limita la participación comunal, se deben a la persistencia de sistema machista y patriarcal de los comuneros y autoridades de las comunidades campesinas, la participación de las mujeres se hace visible mínimamente en APAFAS, juntas de barrio, programas sociales y cuando hay reclamos sobre algún beneficio de la minería. Por otro lado, el factor limitante es el espacio familiar y colectiva donde poco o nada se interesa la familia y comunidad la participación de la mujer; finalmente, la presencia de la minería ha sido importante por generar impacto positivo en el ingreso familiar; sin embargo; también fue unos de aspectos negativos porque las mujeres han descuidado sus derechos a participación comunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).