Efecto del extracto alcohólico de las hojas de Oenothera rosea "yawar suqu" frente al anti antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B. Ayacucho, 2011
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y el Laboratorio de Referencia Regional Ayacucho, durante los meses abril a septiembre del 2011, con el objetivo de determinar a qué...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5303 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oenothera rosea Actividad antiviral Antígeno Extracto alcohólico Hepatitis B https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y el Laboratorio de Referencia Regional Ayacucho, durante los meses abril a septiembre del 2011, con el objetivo de determinar a qué concentración el extracto alcohólico tiene efecto antiviral y compara la actividad viral del extracto alcohólico en las diferentes concentraciones. Se realizó un estudio in vitro para demostrar la actividad viral frente a la especie de las hojas de Oenothera rosea "yawar suqu"; se trabajó con el antígeno de superficie del virus del hepatitis B, el cual se mezcló con la especie a las concentraciones de 100%, 50%, 25% y 12.5% y se incubó durante 24 y 48 horas, y posteriormente se evaluó la disminución de la antigenecidad in vitro por un ensayo inmunoenzimático directo que se utilizó para cuantificar el antígeno de superficie del virus del hepatitis B. Se apreció una disminución a partir de las 24 horas para toda las concentraciones probadas, pero a partir de 48 horas se encontró una significativa disminución; también se realizó la medición de la media inhibitoria (CMl50) del extracto alcohólico que es el 34.28%, se reportó que, a concentraciones mayores el extracto alcohólico tiene efecto en el antígeno. Los resultados fueron analizados mediante el análisis de varianza con un nivel de confianza del 95% y la prueba de Tukey mostrando diferentes tratamientos de ensayo. Se concluye que a mayor concentración del extracto y tiempo de reacción con el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B, menor es la antigenecidad. Al realizar la comparación de la concentración del extracto se halló que hay diferencia estadística (p< 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).