Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013
Descripción del Articulo
La creciente incidencia, diversidad de las infecciones fúngicas, y el incremento de resistencia a los tratamientos convencionales, ha despertado el interés por mejorar el conocimiento que se tiene acerca de las micosis y las posibilidades de nuevas terapias, concentrándose en la prueba de sensibilid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad antifúngica Matrícaría chamonilla "manzanilla" Dermatofitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_9d161f0e303f8309efdc343bf9c17c4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4105 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Romero Gavilán, SerapioMercado Mancco, Diana2022-08-03T16:52:07Z2022-08-03T16:52:07Z2014Tesis Far373_Merhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4105La creciente incidencia, diversidad de las infecciones fúngicas, y el incremento de resistencia a los tratamientos convencionales, ha despertado el interés por mejorar el conocimiento que se tiene acerca de las micosis y las posibilidades de nuevas terapias, concentrándose en la prueba de sensibilidad in vitro. Por esta razón el objetivo general de éste estudio, fue determinar la actividad antifúngica in vitro del extracto etanólíco de las flores de Matrícaría chamonilla "manzanilla" frente a dermatofitos. Fue desarrollado en los laboratorios de Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de agosto a diciembre del 2013. La muestra vegetal fue recolectada en el distrito de Luricocha provincia de Huanta de la región de Ayacucho. Al extracto etanólíco de las flores, se le realizó el tamizaje fitoquímico. Los metabolitos presentes en el extracto etanólíco fueron: flavonoides, triterpenos, esferoides, saponinas, fenoles, taninos, quinonas y catequinas. La actividad antifúngica se evaluó a concentraciones de 5%, 10%, y 20% del extracto etanólíco de las flores de manzanilla, mediante el método difusión en agar, la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida por dilución en caído. Las cepas de hongos con las que se trabajó fueron: Tríchophyton mentharophytes, Microsporum canis, Trichophyton tonsurans, Tríchophyton rubrum La concentración del 20% presentó mejor actividad antifúngica respecto a las demás concentraciones con halos de inhibición de T. mentharophytes 22,4mm; T. rubrum 17,9 mm; M. canis 18,8 mm y T. tonsurans 18,1 mm respectivamente, ligeramente menor la Terbinafina que presentó 21 mm. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p < 0,05). La CMI y CMF fue 0,012 mg/ml y 0,024 mg/ml respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad antifúngicaMatrícaría chamonilla "manzanilla"Dermatofitoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far373_Mer.pdfapplication/pdf22567302https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/918a36af-1335-4c2a-a60c-5461db0fc171/downloadb3a762ba4b7ea4e57b6d92fae0dd4709MD51TEXTTesis Far373_Mer.pdf.txtTesis Far373_Mer.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e4c3c74-b277-485c-8b89-52c33b5d465b/downloada038c77e8e39263f12dd61cebde30f3bMD53THUMBNAILTesis Far373_Mer.pdf.jpgTesis Far373_Mer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4839https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d4fa591-5a19-4af3-a646-1ebb8975f17f/download075b271eb09331e7d7010bafb92edc66MD54UNSCH/4105oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41052024-06-02 16:52:41.593https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
title |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
spellingShingle |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 Mercado Mancco, Diana Actividad antifúngica Matrícaría chamonilla "manzanilla" Dermatofitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
title_full |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
title_fullStr |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
title_full_unstemmed |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
title_sort |
Actividad antifúngica in vitro del extracto etanólico de las flores de Matricaria chamonilla "manzanilla" frente a Dermatofitos. Ayacucho - 2013 |
author |
Mercado Mancco, Diana |
author_facet |
Mercado Mancco, Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Gavilán, Serapio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Mancco, Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antifúngica Matrícaría chamonilla "manzanilla" Dermatofitos |
topic |
Actividad antifúngica Matrícaría chamonilla "manzanilla" Dermatofitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La creciente incidencia, diversidad de las infecciones fúngicas, y el incremento de resistencia a los tratamientos convencionales, ha despertado el interés por mejorar el conocimiento que se tiene acerca de las micosis y las posibilidades de nuevas terapias, concentrándose en la prueba de sensibilidad in vitro. Por esta razón el objetivo general de éste estudio, fue determinar la actividad antifúngica in vitro del extracto etanólíco de las flores de Matrícaría chamonilla "manzanilla" frente a dermatofitos. Fue desarrollado en los laboratorios de Farmacognosia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de agosto a diciembre del 2013. La muestra vegetal fue recolectada en el distrito de Luricocha provincia de Huanta de la región de Ayacucho. Al extracto etanólíco de las flores, se le realizó el tamizaje fitoquímico. Los metabolitos presentes en el extracto etanólíco fueron: flavonoides, triterpenos, esferoides, saponinas, fenoles, taninos, quinonas y catequinas. La actividad antifúngica se evaluó a concentraciones de 5%, 10%, y 20% del extracto etanólíco de las flores de manzanilla, mediante el método difusión en agar, la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Fungicida por dilución en caído. Las cepas de hongos con las que se trabajó fueron: Tríchophyton mentharophytes, Microsporum canis, Trichophyton tonsurans, Tríchophyton rubrum La concentración del 20% presentó mejor actividad antifúngica respecto a las demás concentraciones con halos de inhibición de T. mentharophytes 22,4mm; T. rubrum 17,9 mm; M. canis 18,8 mm y T. tonsurans 18,1 mm respectivamente, ligeramente menor la Terbinafina que presentó 21 mm. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p < 0,05). La CMI y CMF fue 0,012 mg/ml y 0,024 mg/ml respectivamente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far373_Mer |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4105 |
identifier_str_mv |
Tesis Far373_Mer |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4105 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/918a36af-1335-4c2a-a60c-5461db0fc171/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e4c3c74-b277-485c-8b89-52c33b5d465b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d4fa591-5a19-4af3-a646-1ebb8975f17f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3a762ba4b7ea4e57b6d92fae0dd4709 a038c77e8e39263f12dd61cebde30f3b 075b271eb09331e7d7010bafb92edc66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060231394328576 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).