Conocimiento relacionado a la actitud frente al alza térmica en madres de niños menores de 4 años del puesto de Salud de Mollepata Ayacucho, 2010.

Descripción del Articulo

El alza térmica, es un signo presente en casi todos los procesos infecciosos de origen viral, bacteriano. Como signo clínico, hace referencia a una alteración del mecanismo regulador de la temperatura, que se acompaña de sudoración, pérdida de líquidos y destrucción de proteínas corporales, mecanism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchari Carbajal, Magaly, Oriundo Palomino, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3767
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Alza térmica
Madres
Comportamiento
Infantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El alza térmica, es un signo presente en casi todos los procesos infecciosos de origen viral, bacteriano. Como signo clínico, hace referencia a una alteración del mecanismo regulador de la temperatura, que se acompaña de sudoración, pérdida de líquidos y destrucción de proteínas corporales, mecanismos implicados en la disminución del peso corporal. En Perú, estudios efectuados en profesionales de enfermería y técnicos de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, en Arequipa, estableció un nivel de conocimiento bajo respecto al alza térmica; por tanto, es posible que la situación de desconocimiento sea mayor entre las madres de niños menores de 4 años. (Valdivia). En la región Ayacucho, no se han identificado estudios referentes al nivel de conocimiento y la actitud de las madres frente al alza térmica; por esta razón, la presente investigación es necesaria para dilucidar el comportamiento de las madres en casos del alza térmica. Durante las prácticas pre-profesionales, se observó que el motivo más frecuente de consulta en niños menores de 4 años es el alza térmica, por el temor que presentan las madres y la inquietud de saber que es lo que padecen sus niños. Por esta razón, las madres acuden a consulta preocupadas por el estado de salud de sus niños, porque tienen la creencia de que el alza térmica representa una enfermedad infecciosa grave. En muchos casos, al realizar la anamnesis, las madres manifestaron haber suministrado antibióticos para tratar la fiebre, una práctica incorrecta que podría tener repercusiones posteriores por resistencia bacteriana. La presente investigación es importante, porque determinó que el conocimiento se relaciona significativamente con la actitud frente al alza térmica en madres de niños menores de 4 años del Puesto de Salud de Mollepata, aceptándose la hipótesis propuesta. Estos hallazgos aportan información actualizada a la jefatura del establecimiento de salud en mención, para fortalecer las intervenciones educativas sobre la forma correcta de actuar en casos de fiebre, con lo que se pretende reducir la saturación de los servicios de emergencia por consultas a causa de la fiebre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).