Instrumentos financieros de política monetaria y la intermediación financiera en la ciudad de Ayacucho periodo: 2000-2009

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar empíricamente los instrumentos financieros de política monetaria implementados por el BCRP y su influenecia en las decidiones de los agentes económicos que interactuan en el proceso de la intermediación financiera indirecta tanto a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Pillihuamán, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1371
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos financieros
Política monetaria
Sistema financiero (departamento : ayacucho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación ha sido evaluar empíricamente los instrumentos financieros de política monetaria implementados por el BCRP y su influenecia en las decidiones de los agentes económicos que interactuan en el proceso de la intermediación financiera indirecta tanto a nivel del sistema financiero bancario y no bancario en la ciudad de Ayacucho. Por otro lado en el presente trabajo se analizó, si los movimientos de la tasa de referencia y la tasa de interés interbancaria se "traspasan" a las tasas de interés activas y y pasivas, y através de estas tasas en los préstamos y depósitos, asi como la magnitud y a qué velocidad. Además, si la tasa interbancaria refleja la posición de la política monetaria para el periodo analizado, la magnitud y velocidad del "traspaso" permitirá medir el alcance de la política monetaria a través del canal de tasas de interés en las colocaciones y en los depósitos de las instituciones bancarias y no bancarias de la región. El mercado financiero ayacuchano representado por instituciones financieras bancarias y no bancarias han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos 10 años esto ligados a la volatilidad de las tasas de referencia y tasa interbancaria contribuyeron a dinamizar las operaciones activas y pasivas a través de las tasas de interés activa y pasiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).